¿Aún no sabes que poner para la cena de Nochebuena?
Muy fácil. Os dejamos 4 recetas fáciles, sencillas y para toda la familia como diría el gran Karlos Arguiñano. En este caso, estas 4 recetas han sido propuestas y facilitadas por un famoso cocinero de pintxos del País Vasco que por privacidad ha comentado que no quiere desvelar su identidad.
Son 4 recetas para chuparse los dedos y para dejar a tu familia boquiabierta. Si haceis estos platos no dudéis en pasarnos una foto por nuestras redes sociales con el #RecetasNavideñas.
1. OSTRAS CON LECHE DE TIGRE
Ingredientes para 4 personas:
- 20 ostras (se recomiendan las de la marca “Gillardeu”)
- Para la leche de tigre (es la salsa que da vida al ceviche peruano)
- 3 limas o limones
- 1 chile
- 1 cucharada pequeña de cilantro
- media cebolla
- sal (opcional)
- pimienta negra (se recomienda no añadir por la sutileza de la ostra)
Elaboración:
Abrir las ostras, despegarlas de la cáscara y meterlas en un recipiente de cristal. Añadir los ingredientes del ceviche (el zumo de las limas, chile, cilantro, cebolla) y añadir también el jugo de la ostra. Dejar el conjunto reposando 5 minutos y separar las ostras de la mezcla.
Para el emplatado, introducirlas de nuevo en las cáscaras y regar cada una con un poco de ceviche para servir.
2. SAQUITO DE HONGOS CON FOIE Y QUESO UNTUOSO
Ingredientes para 4 personas:
- 4 láminas de pasta brick (se pueden adquirir en cualquier supermercado)
- 400 gr. de hongos
- 100 gr. de queso (tipo Philadelphia)
- 200 gr. de hígado fresco de pato
- Aceite oliva virgen extra
- Ajo
- Aceite de oliva
Elaboración:
Extender las láminas de pasta brick y colocar en el centro de cada lámina los hongos, previamente salteados con un poco de ajo y aceite de oliva.
Poner sobre los hongos 50 gr de hígado, al cual añadiremos sal y pimienta negra molida.
Por último, añadir un trozo de queso.
Con el conjunto de la pasta brick y los ingredientes citados anteriormente, sujetamos con cuidado los bordes de la pasta y le vamos dando forma de “saquito”. Una vez conseguida la forma deseada, cruzamos la bolsita con un palillo para que no pierda la forma.
Otra opción sería atar las bolsitas con tiras de puerro. Para ello, cortaremos el puerro en tiras lo suficientemente largas para hacer una lazada y las introduciremos en el microondas unos segundos para que adquieran elasticidad.
3. PULPO CON ALI-OLI DE AJO NEGRO Y PATATA VIOLETA
Ingredientes para 4 personas:
- 4 tentáculos de pulpo
- 3 patatas violeta
- 5 dientes de ajo negro
- 2 huevos
- ½ litro de aceite girasol (más o menos dependiendo de la densidad que queramos darle al ali-oli)
- 10 ml de vinagre de manzana
- Sal
- Pimentón dulce y/o picante (al gusto)
- aceite de oliva
Elaboración:
Pulpo:
Cocer el pulpo en agua durante 17-18 minutos por kilogramo. Si lo queremos más blando, se puede alargar un poco el tiempo de cocción, aunque no es necesario porque para esta receta posteriormente se le dará un toque de plancha. En los últimos 20 minutos de cocción añadiremos la patata.
Recomendación: aunque para esta receta se utilizarán sólo los tentáculos del pulpo, se recomienda que el tamaño del pulpo sea de 3 a 5 kg. Si el peso es superior a 3 kg, en lugar de 4 tentáculos utilizaremos 3 para la receta.
Justo antes de montar el plato marcaremos en la plancha las patas del pulpo con un poquito de aceite de oliva y las cortaremos en rodajas, pero siempre manteniendo la forma original de los tentáculos.
Ali-Oli:
Verter en un recipiente los huevos, la sal, el vinagre y los ajos negros. Añadir el aceite de girasol a chorro fino mientras batimos la mezcla, inicialmente sin levantar la batidora del fondo del recipiente y subiendo poco a poco a medida que se vaya añadiendo el aceite. En función de la consistencia que se quiera dar a la salsa se añadirá más o menos aceite.
Emplatado:
Colocar los trozos de pulpo en el centro del plato, añadir el pimentón y un chorrito de aceite de oliva. A los lados, dibujaremos dos lágrimas del ali-oli de ajo negro.
4. SOLOMILLO DE GANADO MAYOR CON MEZCLUM DE LECHUGAS Y SALSA DE FOIE
Ingredientes para 4 personas:
- Mezclum de lechugas: adquirir diferentes variedades de lehuga: escarola, Batavia, hoja de roble, lollo rosso y radichio
- 800 gr. solomillo de ganado mayor (vaca o buey)
- 200 gr. foie
- 2 cebollas
- ½ l de nata líquida
- 50 ml de Pedro Ximènez
- 1 cucharada sopera rasa de harina apta para celiacos (por ejemplo de arroz)
- Vinagre de manzana
- Aceite de oliva
Elaboración:
Mezclum:
Colocar las lechugas en un bol y aliñarlas con aceite de oliva virgen extra, unas gotas de limón y unas de vinagre de manzana
Salsa de foie:
Caramelizar la cebolla en una sartén con aceite de oliva y sal. Posteriormente, incorporar el hígado de pato fresco (foie) y dejar que se cocine y suelte la grasa.
Añadir el Pedro Ximénez y dejar reducir 5 minutos para que el alcohol se evapore. Pasado este tiempo, ligar la salsa con harina y añadir la nata, dejando de nuevo reposar la mezcla unos 10 minutos.
Triturar todo y pasarlo por un colador fino y volver a calentar para servir.
Solomillo:
Marcar el solomillo salpimentado previamente en la plancha con un poco de aceite de oliva virgen extra. Se recomienda no cocinarlo mucho para que la carne mantenga los jugos.
Emplatado:
Colocar el solomillo en el centro del plato, en un lateral ponemos la salsa de foie y en el otro el mezclum de lechugas.