8.7 C
Los Angeles
miércoles, marzo 22, 2023

Donald Trump has not been arrested… yet

Fake images of Trump's arrest made with...

«Sumar» llena el Palacio de Congresos de Sevilla

Este pasado domingo, el acto de escucha...
InicioActualidadSe cumplen 39...

Se cumplen 39 años de la muerte de Bon Scott, legendario vocalista de AC/DC

Un día como hoy, pero de 1980, nos dejaba el cantante de una de las bandas de rock más importantes de la historia

El cantante australiano de origen escocés, regresó más que contento a Londres en enero de 1980. Había pasado unas maravillosas vacaciones de Navidad en Australia. Siempre estaba de buen humor, aunque una botella de bourbon bailaba a menudo entre sus manos.

Los hermanos Young, motores logísticos de AC/DC, se habían dispuesto comenzar la grabación del octavo disco de estudio de la banda, como continuación del mítico Highway To Hell (1979). Scott vivía en aquella época cerca de la estación londinense de Victoria, en Ashley Court, disfrutaba con su nueva novia japonesa, pero seguía siendo un esclavo de la heroína. Por este motivo, nada más volver de su tierra y para sorpresa de su amor asiático, un amigo de su ex novia que era camello se presentó en la puerta de su apartamento.

d22d5bf8101e02ea354588a8e1d75f91

Foto: Angus Young y Bon Scott.

El 15 de febrero Bon llegó a los viejos estudios de grabación Morgan, recién comprados por el productor canadiense del siguiente disco de la banda, John ‘Mutt’ Lange. En lugar de comenzar a cantar, como casi siempre estaba drogado, Scott probó con la batería en dos de las maquetas que Malcolm y Angus ya tenían listas para grabar. No era mal percusionista, por tanto, esas maquetas terminaron siendo Have A Drink On Me y Let Me Put My Love Into You, dos de los temas del segundo disco más vendido de la historia del rock, solo por detrás de Dark Side Of The Moon (1972) de Pink Floyd, el mítico Back In Black (1980).                                                                            Bon nunca volvió a los estudios, ni vio de nuevo a los hermanos Young. Se marchó a pasárselo bien, a su manera.

La tarde del 18 de febrero, Scott llamó a su ex novia para que contactara con el camello que había conocido días antes: necesitaba más droga. Ella se negó a acompañarlo a Camden para encontrarlo, pero le recomendó a un tipo llamado Alistair Kinnear.

Quedaron en un conocido club cerca de Dingwalls llamado Music Machine para “aprovisionarse”. Lo que sucedió a partir de las nueve de la noche de aquel lunes nunca se ha aclarado lo suficiente. Siguen inmaculadas las sombras, las sospechas, el olor a tragedia. La única versión que conocemos es la del tal Alistair, el camello recomendado por la ex novia de Scott.

23f73d42418d233b643059640c0133c5

Foto: Bon Scott en 1979.

Este sujeto aseguró en la prensa y a la policía que en el club en el que quedaron Bon ya estaba completamente borracho y apenas podía mantenerse en pie, así que le metió en su coche, un Renault 5, y lo llevó dónde él vivía, en East Dulwich, al sur de Londres. Aparcó en el número 67 de la calle Overhill Road y como Bon no respondía a sus bofetadas lo dejó durmiendo allí. Lo dejó arropado con una manta y una nota que decía que si se despertaba lo llamara a su piso. En la noche londinense, en pleno mes de febrero y con frío polar, el bueno de Bon, que había sido asmático toda su vida, no debió durar mucho.

Confesó Alistair que era un modesto bajista, no un traficante de drogas, pero un par de días después del suceso desapareció de la faz de la tierra, y claro, comenzaron las teorías, e incluso se dijo que ese tal Alistair nunca existió y que fue una figura inventada para cubrir un hecho mucho peor. Sin embargo, el hospital al que trasladó el cadáver de Scott, verificó que su muerte se debió a una intoxicación etílica y muerte accidental, una broncoaspiración; es decir, se ahogó con su propio vómito.

Los hermanos Young se hicieron cargo del cadáver y no dijeron ni mucho ni poco, no dijeron nada y se dedicaron a buscar un sustituto para Bon en la banda. El siguiente álbum que publicaron, Back In Black (1980), de tremendo éxito, tuvo un par de canciones en su memoria: Hells Bells y la canción homónima del disco.

DW_SwnjU8AM4Bwd

Foto: AC/DC en 1979.

A Scott lo incineraron y sus cenizas fueron mandadas al cementerio de Fremantle (Australia), donde años atrás buscó con su familia una vida mejor.

Antes de que Scott muriera ya se le consideraba uno de los mejores y más grandes. Sin embargo, una vez pasó a mejor vida su figura se revalorizó de tal manera que se vio en la cumbre de las listas de mejores cantantes y frontman de la historia.

Hay personas que están destinadas a no ser, a convertirse en un mito efímero y quizá Bon era una de ellas. Lo que es seguro es que aquella gélida noche de febrero de 1980 en Londres, en aquel viejo Renault 5, tomó la autopista al infierno para no volver.

Su publicidad aquí

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Donald Trump has not been arrested… yet

Fake images of Trump's arrest made with artificial intelligence were released yesterday Donald Trump was not arrested yesterday accused of fraud by the Manhattan district attorney as he communicated that it would happen on Saturday on his own social network...

«Sumar» llena el Palacio de Congresos de Sevilla

Este pasado domingo, el acto de escucha de Sumar visitó Sevilla para conocer las preocupaciones de la sociedad andaluza En el Palacio de Congresos y Exposiciones (Fibes) de Sevilla, se ha vivido este pasado domingo el acto de escucha del...

El Festival de Málaga se despide y anuncia nuevos estrenos

Este año se ha premiado a la diversidad con la Biznaga de Oro La edición número 26 del Festival de Málaga finalizó el pasado fin de semana con la entrega de las Biznagas de Oro a la mejor película, galardón...
A %d blogueros les gusta esto: