9.5 C
Madrid
martes, 28 noviembre, 2023

Gala 1 de Operación Triunfo: Lucas y Suzete primeros nominados

Paul se consolida como primer nómada favorito...

«Maldita Roma», Julio César continúa con Santiago Posteguillo

Santiago Posteguillo continúa la vida de Julio...

Todo sobre el pacto entre Israel y Hamás

La tregua en Gaza permite la liberación...

Peldanyos: «A partir del 1 de abril voy a dedicar todo mi tiempo a las redes sociales»

Entrevista a Peldanyos

Sergio Bolaños, alias Peldanyos, es un creador de contenido valenciano con más de 580.000 seguidores en TikTok y 65.000 seguidores en Instagram. Muchos le conoceréis por cómo disfruta haciendo reviews de cualquier tipo de alimento que se le ocurra. En restaurantes, rankings de turrones (con el que habría que pedir el VAR) o su último ranking de cereales. Además, también ha tenido mucha repercusión reaccionando a vídeos de otros creadores de contenido o realizando reflexiones sobre cualquier materia que le interese.

Además de ser creador de contenido, tiene la carrera de ingeniera industrial, aunque para él fue más bonito ir a Yo Interneto que a su propia graduación, y actualmente, estudia psicología y trabaja como administrativo (hasta abril). No me enrollo más, pero simplemente espero que disfrutéis de la entrevista como Sergio disfruta con la comida.

Pregunta: ¿Qué tal estas?

Respuesta: La verdad que bien. Es muy abrumador el hecho de que tanta gente vea mis vídeos. Vídeos que los hago por gusto porque yo trabajo como administrativo en una empresa a pesar de tener la carrera de ingeniera industrial de la que considero que no he desarrollado lo suficiente para poder ejercer de ello.

P: Primera pregunta necesaria para empezar. ¿Por qué Peldanyos?

R: Yo tampoco sé porqué me decanté por poner este nombre la verdad (risas). Fue bastante random el origen del nombre. El mote viene de una noche de borrachera en Fallas donde un amigo, que está loco, empezó a llamarme una noche de cuarenta nombres diferentes. Uno de ellos fue ‘Peldaños’ y a mí me hizo mucha gracia. Entonces cuando me creé la cuenta, me hacía ilusión decir cuando me preguntaran por el origen del nombre que fue un amigo el que me lo puso.

El maravilloso-tóxico mecanismo de TikTok

P: A nivel mental, ¿cómo se gestiona el hecho de generar tantos videos?

R: Es un trabajo muy creativo. Requiere tener una salud mental bien ajustada porque sino al final te dejas absorber. Es complicado no saber si estás en el punto de creador de contenido que está ejerciendo una actividad profesional o si simplemente eres un adicto al móvil que no para de subir contenido de forma compulsiva. No cruzar esa línea es lo más difícil.

P: ¿Consumes mucho TikTok?

R: En un primer momento, me dije a mí mismo que no iba a formar parte de esta “droga”. Pero lo que pasa es que tu no dominas la droga, la droga te domina a ti. Por mucho que no quieras, te metes en el for your page (que ingeniosa es) y empiezas a ver videos, recetas que te gustaría recrear y ya no paras. TiKTok está a la vanguardia de todo el contenido.

P: Durante la charla en Yo Interneto, comentabas que subías una media de tres vídeos diarios. ¿Cómo es tu metodología a la hora de crear vídeos?

R: Hay días que subo un vídeo y otros días que subo cinco vídeos porque estoy aburrido. Yo intento jugar con el desahogo de decir: “Hoy estoy aburrido, voy a grabar vídeos”. Empiezo a grabar e igual grabo tres buenos y digo “no los voy a subir porque son demasiados. No me aguanto ni yo”.

P: ¿Qué provoca que los creadores de contenido suban tantos videos?

R: TikTok te retroalimenta para sigas subiendo contenido de manera masiva a través de los trends o de vídeos de otras personas simplemente deslizando el dedo. Te mete una retroalimentación positivo-tóxica. Más nunca ha sido mejor, pero en el caso de TikTok, más sí es mejor. Aunque sí que es cierto que últimamente ha incrementado mucho la calidad de los vídeos a base de prueba y error.

Sergio con su perra. | Fuente: Instagram (@peldanyos)

P: ¿Qué opinas de los trends de TikTok?

R: Muchas veces no acabo de entender de donde salen, pero sí que es cierto que es lo que ha hecho que esta plataforma esté a la vanguardia, aunque considero que los contenidos más interesantes no se encuentran en ninguno de estos vídeos.

P: ¿Qué es lo peor de la plataforma?

R: La limitación creativa que hay. No puede ser que te tiren un vídeo que no ofenda a ningún colectivo. Al final eso resta naturalidad en los vídeos porque lo que no quieres es quedarte sin el contenido en el que estás trabajando. Además, esta censura te puede minar en la creación de contenido. Puedes subir un vídeo del que te sientas muy orgulloso y feliz, que te lo tiren y que te preguntes continuamente porqué te lo han tirado sin una explicación coherente.

P: Recomiéndanos algún creador de contenido en TikTok que no sea muy conocido en España.

R: A mí me gusta mucho el humor negro y en esta plataforma no se estila mucho. Por eso muchos de estos creadores de este tipo de contenido tienen hasta 14 cuentas con cientos de miles de seguidores, gracias a su ingenio, para evitar la censura. Uno de los que te diría que aquí en España no es muy conocido es manlikeisaac. Es un tío súper original con grandes ideas.

P: ¿Qué consejo darías a aquellos que quieren empezar a crear contenido con objetivos a largo plazo?

R: Yo creo que el punto de profesionalizar está en crearte tus propios horarios, en subir contenido de manera diaria. Dedicarte a esto no es fácil porque no te repercute un beneficio directamente. Tienes que ser muy constante y currar mucho porque no es nada fácil monetizar los vídeos. Creo que antes de empezar a crear videos debes haber experimentado el trabajo convencional para generar ahorros.

Peldanyos: «Me dije a mí mismo que no iba a formar parte de esta “droga” (Tiktok). Pero lo que pasa es que tu no dominas la droga, la droga te domina a ti»

Las aventuras de Peldanyos en Yo Interneto

P: DarioEmeHache es uno de tus referentes humorísticos como comentabas en una publicación en Instagram. ¿Qué supuso para ti que te entrevistara en Yo Interneto?

R: Fue de locos. A Darío yo lo empecé a ver en la ESO y me reía muchísimo con sus vídeos. Perdí la virginidad a nivel de entrevista ese día y que me entrevistara fue un sueño. Seguramente, hoy en día repita chistes de 2012, pero es normal. El humor es reciclaje constante. Los Simpsons ya han inventado todo. La cosa es cómo lo cuentas y para mí Dario, en eso es brutal. A nivel de sentimiento, no va a haber ninguna entrevista que suponga tanto para mí como aquella en Yo Interneto.

P: Durante la entrevista en Yo Interneto, a diferencia de cómo te muestras en tus vídeos, parecías nervioso, cortado. ¿Te consideras una persona tímida?

R: Cuando era más pequeño pensaba que no, pero a medida que socializaba más me di cuenta de que sí que lo era. Cuando estoy en grupos grandes y no conozco a la gente me hago pequeñito. Pero en cuanto me suelto y gano confianza, que normalmente es rápido, ya genial.

P: También afirmaste: “El siguiente vídeo tiene que ser mejor que el anterior”. ¿Crees que por dejar el trabajo y dedicarte a tiempo completo a las redes sociales, te va a generar esa presión a la hora de generar contenido?

R: Es muy buena pregunta. Intentaré que no ocurra. Como hemos hablado antes es un trabajo muy creativo y habrá días donde no grabé ni un solo vídeo porque no estoy inspirado. Y otros días donde grabaré los cuatro, seis vídeos que tengo pensados subir por semana. No debo forzarme a hacer vídeos porque sino voy a perder calidad y no voy a estar satisfecho con el resultado. La idea que tengo en mente es estudiar y leer por las mañanas sin ver vídeos de ningún tipo y luego dedicar la tarde a grabar contenido o hacer streams.

Orslok, Dario y Cheeto le entregan la camiseta de ‘Perculaes Social Club’ a Sergio. | Fuente: Instagram (@peldanyos)

Un nuevo camino para Sergio

P: ¿Te planteas dejar tu trabajo y dedicar todo tu tiempo a las redes sociales?

R: A partir del 1 de abril voy a dedicar todo mi tiempo a las redes sociales. Llevo dos años y medio entre estar de becario y contratado en una empresa como administrativo y creo que es el momento de dejarlo. Me he dado cuenta de que sí se puede vivir de esto y creo que puedo aportar valor en muchos campos. Me gusta mucho crear videos de cómo veo yo la vida e intentar mostrar un pensamiento coherente y psicológico (carrera que estoy estudiando ahora); reaccionar a otros vídeos; hacer reviews de restaurantes y comidas. Me encanta comer desde muy pequeño.

P: ¿Vas a empezar a generar contenido en otras plataformas más allá de TikTok o Instagram?

R: Quiero crear contenido en Twitch ya que considero que es el mejor formato que me encaja. El poder hablar sobre la marcha sobre distintos temas que vayan surgiendo por el chat es algo que se me da bien y creo que en esta plataforma puedo sentirme muy cómodo. Luego YouTube, está a la baja, pero sí que sería interesante resubir fragmentos de los directos.

P: Hablando de tu nueva aventura en Twitch, ¿te planteas hacer directos de manera regular?

R: Sí, la idea que tengo es hacer cuatro o cinco directos semanales de unas tres, cuatro horas diarias. Soy consciente de que es bastante. No al nivel de Xokas porque no voy a caer en hacer 12 horas diarias de directo. El listón está muy alto en cuanto a horas en directo, pero esto tiene que parar en algún momento. No tiene sentido que todos los creadores de contenido hicieran eso porque habría una perdida de calidad evidente. Además, es muy importante tener tiempo para todo: para formarse, para leer, para seguir creciendo, en definitiva.

Peldanyos: «A partir del 1 de abril voy a dedicar todo mi tiempo a las redes sociales»

P: Reviews de restaurantes, cata de hamburguesas, ranking de turrones, de galletas. ¿Qué va a ser lo próximo?

R: Me gustaría seguir por la misma línea porque al final hago lo que me gusta. Pero sí que es cierto que, en los directos de Twitch, me gustaría probar distintos tipos de comida donde se vea la comida con detalle. También jugaré a diferentes juegos mientras hablo con el chat sobre cualquier tema. El formato será nuevo para mí, pero no van a ser cosas muy diferentes a las que hago en TikTok o Instagram.

P: Por último, ¿cómo te ves de aquí a cinco años?

R: La verdad que no lo sé. Mi objetivo sería estar igual de contento, feliz y motivado que ahora. Espero seguir desarrollándome como creador de contenido y el resto ya vendrá.

Sergio sujetando mostrando el «bocadillo» que se va a comer. | Fuente: Instagram (@peldanyos)

 

 

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

VYPERR se lanza a la fusión del urbano y la electrónica en ‘Cómo Estás’

El artista barcelonés triunfa con sus últimos singles y presenta Cómo Estás VYPERR es una de las propuestas a tener en cuenta irremediablemente cuando intentamos descubrir la nueva joya de la escena nacional. VYPERR cuenta con una propuesta artística...

Los iconos del reggaeton Wisin y Chencho Corleone unen fuerzas en el estreno de ‘Loco x Perrearte’

Wisin y Chencho Corleone lanzan Loco x Perrearte Dos íconos globales de la música urbana, WISIN y Chencho Corleone, ponen a bailar al mundo con el lanzamiento de su más reciente sencillo, LOCO X PERREARTE. El tema, que promete ser otro himno del...

Alejandro Santamaría eleva la temperatura con su nuevo lanzamiento musical ‘Discoteca’

La canción fue compuesta por Alejandro junto a Sebastián Yatra, Manuel Lara, Lofty y Juanjo Montserrat El talentoso artista colombiano Alejandro Santamaría se complace en anunciar su próximo lanzamiento musical titulado Discoteca. Este emocionante proyecto promete cautivar a sus seguidores...
A %d blogueros les gusta esto: