Han sido las vidas de más de medio millón de africanos las beneficiadas de estos pozos liderados por MrBeast
Jimmy Donaldson o también conocido como MrBeast, es un joven estadounidense de 25 años. Este cuenta con 207 millones de seguidores en su perfil de Youtube, que es todo un récord mundial y ha viajado hasta Kenia para realizar 100 pozos de agua en pueblos que carecían de medios para conseguir agua potable.
«Es raro que un youtuber tenga que hacer todo esto, pero alguien tiene que hacerlo y si nadie más lo hace, lo haremos nosotros», se sinceró MrBeast.
📈 #TENDENCIA | MrBeast construyó 100 pozos de agua potable en África
Esto fue posible gracias a la colaboración con su organización benéfica, MrBeast Philanthropy .https://t.co/Ja3NauE9kK
— ABCNoticias.mx (@ABCNoticiasMX) November 6, 2023
El canal de MrBeast es conocido por realizar grandes concursos, regalar dinero y hacer actos generosos. Esta vez lo ha vuelto a hacer, consiguiendo estar en boca de todos en el momento en el que subió un vídeo que en tan sólo 10 minutos, consigue enseñarnos el proceso de los 100 pozos construidos. El vídeo que recoge más de 200 millones de visualizaciones ha dado la vuelta al mundo tan rápido como ha cautivado las redes sociales aunque como siempre, también ha recibido innumerables críticas.
Como si fueran poco los 100 pozos construidos, MrBeast regaló pelotas, bicicletas, reformó las instalaciones de los colegios y hospitales que se encontraban en mal estado y restauró los puentes y caminos que tenían que realizar los ciudadanos para poder abastecerse de agua todos los días.
Sin duda alguna, este proyecto ha gratificado la vida de más de medio millón de africanos quienes ponían su vida en juego para poder suministrarse de agua la cual en algunos casos estaba contaminada. Ahora sin embargo, la encuentran a escasos metros de las escuelas, hospitales y lugares transitados y lo más importante, lugares seguros.

Los pozos se distribuyeron por diferentes zonas de África
Esta iniciativa creó 52 pozos en Kenia, utilizando un taladro gigante para poder llegar así al manto acuífero. Asimismo reformó también el puente que dividía la zona, que en ese momento era de madera. Pero no se quedó ahí. Después de Kenia fueron a Zimbabue, Uganda, Somalia y Camerún donde ubicaron los 48 pozos restantes además de restaurar las zonas urbanas.
«MrBeast Philanthropy»
Las obras realizadas por este youtuber forman parte de un proyecto benéfico denominado “MrBeast Philanthropy”, el cual reúne las donaciones de seguidores y los fondos recaudados en el video para apoyar a las zonas más desfavorecidas. «Esta organización existe para aprovechar el poder de las plataformas de las redes sociales y recaudar fondos para alimentar el hambre, la falta de vivienda y el desempleo. Beast Philanthropy proporcionará subvenciones, asistencia y obsequios monetarios y no monetarios que cambiarán la vida de personas y familias. Con tu apoyo, Beast Philanthropy cambiará el mundo.» Esta es la explicación que indica la web oficial de esta organización, dejando claro que su principal objetivo es hacer del mundo un lugar mejor.
.