El actor habla en exclusiva sobre su carrera como actor
Tras varios papeles en el cine español, Eduardo Rosa rueda por primera vez una serie estadounidense para la plataforma en streaming Netflix, realizando así el papel de un ex militar en una serie de acción.
Un giro hacia la interpretación
A pesar de que su carrera iba dirigida a ser un futbolista profesional, Eduardo Rosa decidió dar un giro a su vida cuando en una clase de educación física tuvo que interpretar la rabia en un ejercicio de expresión corporal. Tras la impresionante actuación, Eduardo comenzó a plantearse si lo suyo era la interpretación.
Al no ser un alumno precisamente ejemplar, el tiempo que pasó en un internado le hizo reflexionar y decidirse a contarle a sus padres que definitivamente quería ser actor. Una charla con un amigo que iba al día siguiente a una agencia de publicidad y varios papeles publicitarios y trabajos de modelo después, podíamos disfrutar de la interpretación de Eduardo Rosa en la gran pantalla.
Estudiante de Turismo por las mañanas, y de interpretación por las tardes, combinado con el trabajo de camarero durante los fines de semana que le abrió las puertas al mundo del espectáculo, la carrera de Eduardo Rosa está marcada por el esfuerzo, la dedicación y la pasión por su trabajo.
Eduardo Rosa en la gran pantalla
Lo hemos podido ver en la Trilogía del Baztán, en La Casa de las flores, en El desorden que dejas y en Poliamor para principiantes, entre otros papeles, desde que despegó su carrera artística. Ahora, Eduardo Rosa se transforma en un inquietante ex militar cuyo papel interpreta a través de la figura de un águila. Según nos cuenta, cada vez que el actor tiene que interpretar un papel, lo asemeja a un animal diferente, y es a través de su comportamiento, que trata de darle forma al personaje.
El reto que supuso el rodaje de In from de cold
El rodaje de la serie, que se realizó en plena pandemia, fue de lo más curioso; según nos cuenta el actor. Sin poder salir de un hotel para no arriesgarse a contagiarse y con clases de inglés diarias, puesto que el rodaje se realizaba en este idioma, Eduardo Rosa se enfrentaba a un nuevo reto con la realización de este papel, que sin lugar a duda, superó exitosamente.

«Para mí, fue una oportunidad de mejorar profesionalmente, enfrentándome a una cuarentena que aprovechaba para mejorar el idioma en el que luego tendría que actuar, llegando a repetir la misma frase incontables veces para decirla perfectamente», resalta el actor para El Generacional.
El niño que quería ser el Zorro
Quizá esta pasión por el cine viene de la película La máscara y el zorro, interpretada por Antonio Banderas, que marcó un antes y un después en la infancia del actor, cuando su padre lo llevó a ver la película al cine y desde entonces, cada vez que tocaba disfrazarse, él siempre lo hacía de zorro. Sin embargo, Eduardo Rosa apunta que «de pequeño, no quería ser actor, quería ser El Zorro».
A día de hoy, Eduardo Rosa se convierte en uno de los jóvenes actores más potentes del cine español actual gracias a una trayectoria marcada por la constancia y la dedicación empujada por la pasión por el arte de la interpretación; sin duda, un ejemplo como persona y como profesional.