Parece que el Ayuntamiento está consiguiendo calar en los gustos de los más jóvenes de Madrid. La programación de las fiestas patronales de San Isidro ha venido acompañada de un amplísimo catálogo de propuestas y géneros culturales.
A esta celebración se ha querido sumar el festival nobel San Isidronic, establecido primeramente en el recinto ferial de IFEMA y trasladado finalmente hace unas semanas para su celebración en La Riviera. Según los promotores el cambio de localización se debe a la posibilidad de acoger una mayor cantidad de público. Este evento no dejó indiferente a nadie, llenando el recinto la noche del sábado 14 de mayo para todos los que disfrutaron de los sonidos más alternativos del panorama electrónico.
La noche comenzaba con la representación española de la DJ Pelacha, quién arrancó la noche con un sonido arcade y noventero que sentó las bases de lo alternativo que se iba a ver en el escenario a lo largo de la velada, dejando muy buenas impresiones en quienes llegaron pronto al evento.
Tomó el relevo entonces el creador de Future Terror, la fiesta de techno más conocida en Tokio, DJ Nobu, haciendo disfrutar a los asistentes de lo mejor del techno nipón. Con una sesión que se extendió durante algo más de dos horas hizo una gran demostración de el éxito que tiene en su país natal con una propuesta atrevida y un sonido que tenía en trance a toda la sala.
Llegaron entonces el trio LSD, uno de los conjuntos más esperados, conformado por Luke Slater, también conocido como Planetary Asssault System, Steve Bicknell y Function; una sesión live que trajo los sonidos británicos más experimentales de la escena. Fue una carta de presentación que asentó las bases y los vasos para el resto de la noche.
La artista estrella del evento vendría a continuación con un b2b que consiguió hacer temblar la tarima: la alemana Helena Hauff se sumergiría con su compañera de mesa Doctor Rubenstein en unas pistas de electro que ya hicieron que la noche mereciera la pena. Muchos asistentes afirmaron no haber visto nunca una sesión similar, debido a la frescura que trajeron las djs pinchando en directo todo su setlist. La ovación del público madrileño consiguió derrumbar la seriedad alemana convirtiéndolo en un momento único cuando pidieron una y otra vez un último tema después del final.
Debido al éxito de los diversos eventos de estas fechas de San Isidro se nota la tremenda acogida que ha dado la ciudad con sus tan esperadas fiestas, abriendo el cartel a propuestas multiculturales y al entretenimiento para el disfrute de mayores y pequeños. San Isidronic continuará el domingo 15 y el lunes 16 de mayo para poner la guinda del pastel a todos aquellos que disfruten de Madrid y del buen techno.