Saga Producciones trae una versión ‘muy de ahora’ del clásico a Madrid
El día 8 de octubre el teatro Reina Victoria estrenará en su escenario el musical familiar de El libro de la Selva en el que los personajes de la historia clásica cobrarán vida para el disfrute del pequeño público.

Dentro de dos semanas, cinco actores interpretarán los roles de 15 personajes para hacer que el relato de Kipling cobre vida. La historia de Mowgli se desarrollará entre saltos, giros y movimientos de una cuidada coreografía al son de canciones originales. “Los monos, Mowgli, Baloo, Bagheera, Shere Khan, la niña de la que se enamora al final… Cada uno de los personajes tiene su solo, además de una canción de abertura y una final. Es un espectáculo muy musical” comenta el director de la obra.
Esta obra llega a Madrid después de más de 200 actuaciones en toda España, por la iniciativa del grupo Pentación de promocionar el teatro para toda la familia, especialmente para los más pequeños, en el teatro Reina Victoria. Por ello, de la primera semana de octubre a la última de mayo, la sala abrirá todos los sábados y domingos a las 12 de la mañana con una programación familiar. Sobre estos horarios el director comenta: “Estamos muy ilusionados, sobre todo por ver cómo responde el público a estos nuevos horarios para el teatro Reina Victoria. Lo importante es tener la asistencia del público“. Tras El libro de la Selva vendrán obras como ‘El mago de Oz’, ‘La bella durmiente’ o ‘Hansel y Gretel’.

El director de la obra, José Saiz, lleva años trabajando para esta franja de edad, con adaptaciones como la de ‘La bella durmiente’. Desde su experiencia comenta que esta es una labor fundamental para promocionar la cultura en el país pues “los niños son el público del futuro”. A través de obras que ya conocen, ya sea porque han escuchado la historia, leído el cuento o visto la película, el director ve una manera de que las nuevas generaciones vean el teatro como una forma de ocio tan buena como cualquier otra. Y así mantener la vida y la cultura que otorgan los escenarios a la sociedad.
José Saiz insiste en que “nuestros espectáculos no son infantiles, son familiares, es decir, son para que los disfrute toda la familia, gustan tanto a los mayores como a los niños”. Tiene la seguridad de que todo el mundo que vaya a verlo, tenga la edad que tenga, se lo va a pasar “francamente bien”.