Una historia ambientada en 1977
La nueva película de Alberto Rodríguez llega a los cines este 23 de septiembre tras haber pasado por el Festival de San Sebastián. De la mano de actores como Miguel Herrán y Javier Gutierrez, el largometraje retrata las situaciones que se vivían en la cárcel tras el franquismo.
La historia trascurre en la cárcel Modelo de Barcelona cuando España llegaba a la transición. Manuel (Miguel Herrán) entra en prisión por cometer un supuesto robo y se enfrenta a una pena de hasta ocho años mientras queda pendiente de juicio. En su paso por la cárcel se cruzan varias personas en su vida, entre las que destaca su compañero de celda, Pino (Javier Gutiérrez).

La nefasta situación a la que el protagonista se enfrenta en la cárcel le lleva a unirse a la COPEL, la coordinadora de presos que pretendía luchar por sus derechos y su respectiva amnistía. Tras el fracaso de esta organización, los presos plantean otra fórmula para ser libres.
La realidad reflejada en Modelo 77
La película retrata el estado con el que lidiaron los presos una vez concluida la época franquista. El director de la película, Alberto Rodríguez, cuenta que Rafael Cobos y él empezaron a escribir el largometraje a partir de una noticia sobre la fuga de 45 presos de la cárcel Modelo de Barcelona en 1978.
Además, el director comentaba que les llamó la atención la fortaleza de la COPEL. Como se puede observar en la película, la Coordinadora de Presos Españoles en Lucha llegó a propugnar un gran movimiento en busca de la libertad. Uno de los ejemplos donde la realidad se transporta a la película se encuentra cuando más de 200 presos se cortan la venas para llamar la atención. Con ello, los reclusos pretendían concienciar a la población de su situación a través de los medios de comunicación.

Una impecable representación de los actores
El reparto de la película es excepcional. La interpretación del protagonista, Miguel Herrán, hace que la película trascienda más allá de la pantalla a través de un Manuel fuerte, pero a la vez sensible. No cabe duda de que el trabajo de Javier Gutiérrez en cada película es muy singular. En este caso, Pino resulta ser un gran apoyo para el actor principal, lo que hace que la acción se vea impulsada por una relación de subidas y bajadas entre los dos compañeros de celda.
No podemos hablar del elenco de la película sin mencionar a Jesús Carroza, que interpreta a El Negro, uno de los personajes que contribuyen a quitarle peso a la difícil vida en la cárcel a través de su carisma y forma de ver la vida. Fernando Tejero como El Marbella, Catalina Sopelana en la piel de Lucía y Xavi Sáez como Boni, también son otro de los papeles que contribuyen a que la historia se viva de una forma más intensa detrás de la pantalla. Igual de reconocible es el esfuerzo del equipo técnico por sacar adelante este trabajo que comenzó a rodarse entre Sevilla y Barcelona del 2 de agosto de 2021 y se extendió hasta el mes de octubre del mismo año.

El thriller inauguraba el Festival de San Sebastián en su 70ª edición con la presencia de gran parte del equipo de Modelo 77. La película, coproducida por Movistar Plus+ y Atípica Films. El 23 de septiembre, el largometraje estará disponible en 365 pantallas de 335 cines de España.