22.5 C
Madrid
sábado, 30 septiembre, 2023

Rafa Pabön: “En la industria hay más entretenimiento que música”

Rafa Pabön estrena su primer EP de 2022, Dial Up

Rafa Pabön ha atendido a El Generacional para hablarnos de su primer EP del año, Dial Up. No será el último ya que lanzará un segundo EP el próximo mes de diciembre. El artista puertorriqueño se mostraba feliz y contento haciendo un balance de este ultimo año y repasando algunas cuestiones que hablamos en la anterior entrevista realizada el pasado año. 

Pregunta: ¿Cómo estás? ¿Cómo te encuentras tras el lanzamiento de este EP?

Respuesta: Súper contento. Estaba como loco por tirar este EP y soltar mucha música. Es como la primicia de todo lo que viene.

P: ¿Por qué decides llamarlo Dial Up?

R: Es un concepto de reconectar con la gente con los sonidos como el bolero, el reggaetón clásico. Entonces quise darle ese nombre por el concepto de Messenger. El tema de Dial UP cuando uno llamaba en el pasado. Es como traer recuerdos de la infancia.

P: Encontramos cinco canciones empezando por Alejate de Mí, Se Luce, Que Chimba, Que Swing y Eclipse Lunar, mi favorita he de decir. ¿Qué te transmite cada canción?

R: Son universos distintos. Cada tema tiene su función. Quise poder cubrir todas las bases con un EP de tan pocas canciones. Entonces es una antesala a lo que va a ser el álbum, que va a tener una gran diversidad de géneros. Quise poder tocar un poco de cada cosa.

Rafa Pabön durante la entrevista para El Generacional. | Fuente: Marta Parrilla

P: En este EP presentas un gran abanico de géneros y fusiones como el bolero, reggaeton, trap o rumba. ¿Pretendes seguir siendo tan versátil próximamente?

R: Estoy disfrutando mucho. No me gusta seguir ninguna tendencia, em gusta traer cosas nuevas. Van a ver un Rafa Pabön más experimental y cada vez fusionando más. Tengo ya el álbum terminado que es de 12 géneros distintos. Siempre me he destacado por eso. Cada vez que me meto al estudio, la idea que tengo es de traer algo nuevo a la mesa.

P: Ese vendría en el primer trimestre de 2022, pero está tardando un poco más. ¿A qué se debe este cambio de planes?

R: Tarde un poco más por cuestiones de logística para organizar bien todo. Decidimos lanzar este EP que es la primera parte de este nuevo álbum. En diciembre saldrá un segundo EP. Y ya empezaremos a lanzar sencillos del álbum a partir de febrero.

P: ¿Qué nos vamos a encontrar en ese segundo EP?

R: En ese EP van a haber más fusiones que en el primero. Estoy tratando de ir lanzando poco a poco mis canciones porque a partir de que salga el álbum va a haber un filtro en todo el contenido que se haga.

“Creo que se está haciendo mucha música desechable, mucha música para salir del paso, por tener contenido”

P: En la anterior entrevista comentabas que tu álbum de 2022 te permitiría cantar en el Wizink. ¿Para cuándo el concierto en Madrid?

R: Estoy muy contento con el resultado y sí me sigo visualizando en el Wizink Con ese álbum vamos a tocar en espacios más grandes y va ahaber un concepto detrás de mi show. Sin tener el álbum fuera, no puedo conceptualizar lo que quiero transmitir. Por eso, cuando salga va a ser todo muy diferente y les va a sorprender.

P: Con Pedro Capó sacabas Alejate de mí. Comentabas que esta canción supone recuperar el género del bolero. ¿En qué momento crees que se dejó de producir tanto este género tan caribeño?

R: No se le ha dado tanta exposición a ese género. No ha habido artistas urbanos que hayan seguido trayendo este género. Digo urbanos porque hoy en día la música popular es urbana. Por eso creo que se ha perdido un poco. No se frecuenta y creo que es bien importante recordar a la gente las raíces, de donde venimos. Todas estas influencias claramente las quiero hacer notar en mi música.

P: ¿Cómo ha sido trabajar con Pedro Capó?

R: Es un súper buena gente, súper accesible, dispuesto a todo. A la hora de meternos en el estudio fue todo súper rápido. Aparte de eso lo respeto muchísimo por la trayectoria que tiene. Es una canción muy especial para mí.

P: ¿Te esperabas tener tanta química con él en la canción?

R: Yo creo que los dos tenemos algo en común: hacemos música de corazón, sin buscar el éxito. Creo que ese resultado siempre va a ser ganador. Uno cuando hace música genuina uno siente esa vibra con las personas. Sabe quién lo hace por el dinero y por el amor a la música.

P: También encontramos el tema de Se Luce que lo cantas junto con Lola Índigo. ¿Cómo ha sido trabajar con ella?

R: Teníamos en mente grabar hace mucho tiempo. Se había quedado en el aire. La teníamos grabada hace mucho tiempo y hace un par de meses, decidimos retomarla. Se rehízo la pista, se le añadieron consistas. Era un dúo que mucha gente me estaba pidiendo. Me encanta el tema. Creo que tiene una súper esencia, creo que conecta con la música española con esos toques de flamenco, de mambo que eso a ustedes aquí en España les encanta. Fue una buena fusión.

P: En esta canción además dejas un vacío de unos 30 segundos al final. ¿Por qué?

R: Si te digo la verdad fue un error técnico (risas). No fue intencionado. Pero bueno que disfrute y que analice la gente si tiene un propósito ese vacío (risas).

P: ¿Qué echas de menos en la industria actual?

R: La música genuina. Se ha perdido mucho porque hay mucha gente compitiendo para tener ese número uno, ese hit. Miran mucho a un lado, lo que se está haciendo el otro. Entonces se pierde originalidad, un poco de esencia. Ya se vuelve más negocio que música. Hay una línea bien fina entre lo que es el entretenimiento y la música. Y estamos en unos tiempos, en mi opinión, donde hay más entretenimiento que música.

P: “El arte no se debe premiar, la música no debe ser una competencia, ningún tema es mejor que otro porque el arte es interpretativo”. ¿Crees que la competitividad en la industria perjudica la calidad de los temas?

R: Creo que se está haciendo mucha música desechable, mucha música para salir del paso, por tener contenido. Se ha perdido esa tradición de dedicar tiempo a un tema. Ya no se le da ese cariño a los temas. Estamos en un momento donde sí que hay mucha música buena, pero hay mucha de relleno. Hay muchos que simplemente quieren el hit o el éxito como decía.

“Estamos en unos tiempos donde hay más entretenimiento que música”

P: ¿Te has sentido presionado alguna vez de publicar algo que no estabas a gusto con ello?

R: Sí, no te puedo decir que no. Hay momentos donde uno tiene que entregar las cosas como sea y como te digan. Pasan cosas como en Se Luce donde por hacerlo deprisa las cosas se hacen mal. Hay que aprender de los errores. No tengo prisa. Al final tengo 26 años y simplemente estoy empezando y trato de hacer las cosas bien.

P: Me comentabas también que te encantaría colaborar con C Tangana, Reas B, Rosalia, Alejandro Sanz o El Cigala, ¿para cuándo alguna colaboración con ellos?

P: ¿Te has presionado alguna vez de publicar algo que no estabas a gusto con ello?

R: Se están trabajando cosas por ahí. No lo quise sacar en el EP. Pero tengo comunicación con los tres primeros y puede que salga alguna cosa con alguno de ellos próximamente. No lo quise sacar Me faltaría hablar con Alejandro Sanz y El Cigala todavía (risas).

P: Por último, todos los artistas trabajan siempre a futuro. ¿Qué nos puedes adelantar de lo próximo que está por venir?

R: Me gustaría trabajar con Buika. Me gustaría con Juan Luis Guerra. Sigo con la idea que te comenté el año pasado. Son metas que a largo plazo se puedan cumplir.

Rafa Pabön durante la entrevista para El Generacional. | Fuente: Marta Parrilla

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

‘PLAYA DE ARO’ es el nuevo hit de Vyperr

La estrella emergente VYPPER confirma su apuesta por la música urbana con su nuevo single, PLAYA DE ARO  La apuesta de VYPERR (Víctor Pérez. Barcelona, 2001) por la música, después de haberse convertido en una de las personalidades más populares...

Nia y María Peláe, la dupla perfecta en ‘Me Sientas Bien’

Me Sientas Bien, el nuevo single de Nia y María Peláe Las comadres están de vuelta. Tras su paso por Tu Cara Me Suena y su colaboración en Cómo Están Las Cosas dentro del álbum La Folcrónica, NIA y María Peláe vuelven a unir fuerzas en "Me Sientas...

St. Pedro presenta ‘Romance’, el nuevo single de su próximo trabajo

Tras su periplo por EE.UU., el artista canario vuelve a casa con sus mejores temas de siempre  La historia de St. Pedro es la de una de esas almas libres que nunca siguen con lo establecido. Del prime time televisivo...
A %d blogueros les gusta esto: