15.3 C
Los Angeles
sábado, junio 10, 2023

Por qué Miles Morales es el Spiderman de nuestra generación

Con su protagonismo en la saga de Spider-Verse, Miles...

«El Desafío» ya tiene concursantes para su cuarta edición en Antena 3

Ocho nuevos concursantes competirán en la nueva...

Camino a los Óscar: Wakanda Forever con cinco nominaciones

La fantástica salida de la 4ª fase de Marvel que cuenta con cinco nominaciones a los Óscar

La película ha arrasado en los eventos cinematográficos, ha alcanzado un total de 147 nominaciones y, hasta el momento, ha recogido 39. La historia esconde: drama, acción y aventura, y anhela al público con el recuerdo de Chadwick Bosseman. La muerte del anterior protagonista, sobrecogió a todas sus compañeras y compañeros, pero con ingenio y amor se ha logrado un gran resultado adaptado de los cómics de Marvel.

Contexto

La película podría resumirse en la enseñanza y convicción, la fortaleza y la progresiva maduración de Shuri, quien deberá ocuparse de la protección de Wakanda junto a sus guerreras y compañeras. El principal motivo de su toma de poder se verá asociado a la muerte de su hermano, el Rey T’Challa. Pero, la protagonista, se verá envuelta en otros acontecimientos dolorosos e inesperados ante los cuales deberá mantener la compostura, y seguir adelante

Su principal objetivo es convertirse en la nueva Black Panther, siendo así la primera mujer en tener sus habilidades y características. Su meta se verá potenciada por la presión del buen legado que habría dejado su hermano, de quien no supera su fallecimientoSin embargo, su impoluta inteligencia será cómplice de su perseverancia, y no se rendirá fácilmente ante las adversidades para alcanzar sus objetivos

La amenaza de un nuevo pueblo, hallado cerca de sus territorios, será una motivación añadida a su exigente lista de superación. Su pueblo está en peligro, y ella cree tener los mecanismos y la voluntad para conseguir protegerlo

Namor (villano) en viñetas | Fuente: Wikipedia

Shuri recibirá ayuda de las súbditas y guerreras más cercanas, y de sus antecesores. Mientras tanto, creará la hierba de corazón de manera artificial. Pretende, así, obtener la destreza para convertirse en Black Panther. ¿Podrá la princesa conseguir sus objetivos?, ¿le perseguirá la maestría de su hermano?, ¿sabrá entender la fuerza y la inteligencia como iguales? y, ¿logrará equilibrar la moral ante el odio y la venganza?

Dirección

Ryan Coogler es un escritor y productor estadounidense que es conocido por la precuela de la historia y por Creed. La leyenda de Rocky. Creció envuelto entre las historias de cómics sobre héroes, admirando el trabajo que hacía Stan Lee. Cuenta, que desde pequeño se fue componiendo su sueño de ser escritor y cineasta

En calidad de estudiante de posgrado, accedió a la escuela de Artes Cinematográficas de la Universidad del Sur de California. Allí obtuvo el título, y, en 2013, crearía su primer proyecto junto a Forest Whitaker: Fruitvale Station. Su súper héroe favorito resultó ser Pantera Negra, y, por ello, en cuanto le propusieron la dirección del filme accedió de primeras.

Ryan Coogler | Fuente: Wikimedia Commons

Su recorrido por el mundo de Marvel ha sido corto, pero bastante significante. Con Black Panther I consiguió muy buenas valoraciones, y ahora con la secuela también. El fallecimiento de Boseman (Rey T’Challa) fue un acontecimiento casi repentino, y como no querían utilizar inteligencia artificial, en hora y respeto de su memoria, desarrolló la historia de Shuri.

La nueva versión ha resultado ser una alegoría al feminismo, que ha contado con un elenco integrador. La historia de Black Panther se reescribe, saliendo a relucir el empoderamiento de las mujeres en fuerza e inteligencia. El cineasta y escritor ha desplegado mucho tiempo e imaginación en crear el contenido enigmático de la película, pero es de reconocer que sin el equipo técnico que hay tras las cámaras, su resultado no hubiese sido el mismo

Nominaciones

La trayectoria de la película ha estado muy marcada, 147 nominaciones albergan su contenido. Hasta el momento, se le han concedido un total de 39 premios.

Cinco de los reconocimientos se desvelarán en la gala de los Óscar. Las categorías citadas serán:

  • Mejor diseño de vestuario. (Ruth E. Carter)
  • Mejor maquillaje y peluquería. (Camile Friend y Joel Harlow)
  • Mejor música original. Lift me up. (Tems, Rihanna, Ryan Coogler y Ludwig Göransson)
  • Mejores efectos especiales.
  • Mejor Actriz de reparto. (Angela Bassett)

Dichas nominaciones han llegado, también, a otros eventos. Pero, sin duda, la que más ha resaltado ha sido: «Mejor actriz de reparto» para Angela Bassett, a ella se le ha considerado la pieza clave en esta película.

El próximo 12 de marzo y madrugada del día 13, está por ver si la película se lleva alguno de los galardones al set, pues sin lugar a duda el trabajo ha sido un gran ejemplo de confianza y adaptación.

Angela Bassett

La actriz estadounidense nació en 1958, en Nueva York, donde creció junto a su madre y su hermana. Su infancia y adolescencia, estuvieron marcadas por la perseverancia y el esfuerzo que le inculcó su progenitora. Los estudios y el conocimiento siempre fueron dos rasgos muy marcados e importantes para ella.

Desde 11º curso supo que su futuro profesional se encontraba entre las tablas de teatro y los escenarios cinematográficos. Así, tras adquirir el título en estudios afroamericanos quiso seguir estudiando, y se especializó en Bellas Artes en Yale, en 1983, donde conocería a su futuro marido Courtney B. Vance.

Al comenzar su carrera, ya resaltaba por su soltura y buena interpretación. Su actuación como Tina Turner en  «What ‘s Love Got to Do with It», fue el papel que le lanzó a la fama, consiguiendo su primer Globo de Oro como «mejor actriz de comedia-musical», en 1994.

A raíz de ahí, su carrera fue aumentando. En muchas ocasiones ha representado a mujeres negras célebres en la historia. Ha interpretado a mujeres activistas y progresistas. Su vida en el cine ha estado marcada por la importancia del feminismo y la igualdad.

Su vida ha marcado la de muchas mujeres, y detrás de sus actuaciones se encuentra una verdadera activista y luchadora por la declaración y verdadera aplicación los derechos humanos.

En unos días podremos comprobar si, al igual que el Globo de Oro, consigue hacerse con el Óscar a «mejor actriz de reparto». Si es así, haría historia en segundo término, pues es la primera que consigue ser nominada en dicha categoría interpretando un papel dentro de la UMC.

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

¿Qué es SUMAR?

Yolanda Díaz presenta SUMAR, un partido de todas y para todas Yolanda Díaz, actual vicepresidenta segunda y ministra de trabajo y Economía Social, ha sido una de las figuras que han sustentado este país en estos cuatro años de legislatura,...

La esperanza del voto

De la autodeterminación a la desmotivación. El momento electoral está pasando por un momento de debilidad y desinterés que puede llegar a repercutir en las próximas elecciones del 28 de mayo.  Como bien se sabe, España es un país con...

Feria de abril en Sevilla: Cultura, tradición y actualidad

La semana de fiesta en Sevilla ha evolucionado con el tiempo, aunque sigue representando cultura y tradición en estado puro La celebración de la feria de abril en Sevilla se remonta a la actividad comercial de la compraventa de ganado,...
A %d blogueros les gusta esto: