La cinta fue presentada en el festival de Sundance y se alzó con el premio a mejor película en el Festival de Cine Underground de Boston
Este viernes 17 de marzo se estrena en las salas españolas el thriller El extraño. Constituye la ópera prima en solitario de su autora, Chloe Okuno, la cual anteriormente había codirigido junto a otros directores V/H/S94, la cuarta parte de la saga de películas de terror V/H/S, que consisten en diversos cortos grabados cámara en mano.
El nuevo proyecto de Okuno cuenta con las interpretaciones de Maika Monroe (conocida por también protagonizar It follows), Karl Glusman (Love) y Burn Gorman, que recientemente puso su voz a uno de los personajes de la adaptación de Guillermo del Toro de Pinocho, galardonada en la última gala de los Oscar con la estatuilla a mejor película de animación.
El extraño trata la historia de Julia, interpretada por Monroe, una joven actriz neoyorquina que se traslada a vivir a Bucarest por motivos laborales de Francis, su marido (Glusman). En un nuevo país, en el que además no saber hablar la lengua y su cónyuge trabaja, Julia se encuentra un poco perdida, y empieza a sentir que un vecino del bloque de enfrente la observa todas las noches y la persigue. Además, en la ciudad hay un asesino serial conocido como “La araña” que su modus operandi es decapitar a sus víctimas, todas mujeres. ¿Está Julia empezando a desarrollar una paranoia ante la soledad que vive en su nuevo hogar, o realmente hay un criminal que quiere acabar con su vida?
La cinta consigue lo que persigue, que es crear una atmósfera inquietante y agobiante. A ello ayuda en gran manera el escenario: una ciudad de Europa del Este en época invernal, con sus días nublosos y edificios antiguos. Nos permite mucho mejor entender la sensación de opresión que la protagonista siente. Por otro lado, también permite conocer un poco la bella ciudad de Bucarest, una joya aún por conocer que merecidamente sostiene el apodo de la París del este.

Los actores cumplen su función notablemente. A destacar principalmente el trabajo realizado por Gorman, el vecino del que Julia sospecha que puede tener unas malas intenciones, con una mirada realmente impactante y absorbente en pantalla. También es admirable el papel de Monroe, que sirve por otra parte para poner de relieve una realidad que tristemente muchas mujeres tienen que vivir: no ser creídas y ser tomadas como locas. Es interesante cómo la película también contiene su faceta crítica a través del transcurso de los acontecimientos.
La trama se va cociendo lentamente, siendo esto un punto muy a favor, pues se mantiene en vilo al espectador hasta unos pocos minutos antes del final. Lamentablemente, el tramo final no hace justicia al tan claustrofóbico e inquietante inicio y nudo, pues peca de corto y precipitado. Lo que la directora fue creando poco a poco a lo largo del metraje es resuelto es unos pocos minutos, dejando una sensación de haberse hecho a prisa, además salpicando el desenlace del filme de diversos clichés demasiado trillados del género.
Independientemente de esa solución malograda al misterio, El extraño se constituye como una obra muy interesante, que da miedo y presenta diversos rasgos identitarios que la diferencian de otras películas con temática parecida. Aquellos que quieran pasar un buen-mal rato pueden encontrar aquí una buena recomendación.