Las plataformas de streaming apuestan por el feminismo una vez más
Netflix da visibilidad a la imposibilidad laboral de las mujeres un par de siglos atrás.
Esta serie se dio a conocer el 15 de febrero de 2023 en Netflix y consta de seis episodios de 40 a 50 minutos. En cada uno de éstos se muestra la vida de Lidia Poët, una joven italiana graduada en derecho que no puede ejercer su profesión debido a la idea de la mujer del siglo XIX. En ese momento, los trabajos de gran relevancia pública eran exclusivos para los hombres. La sociedad pensaba que era un ‘chiste’ que una mujer tuviera la capacidad suficiente como para desenvolverse con eficacia en un ámbito tan avanzado e intelectual como el derecho, por ejemplo. Sin embargo, Lidia demuestra capítulo a capítulo que posee el talento requerido como para resolver varios casos complejos siguiendo su propio instinto. A pesar de sus logros, se ve obligada a trabajar bajo la sombra de su hermano, un codiciado abogado de Turín, ya que el tribunal no le permite ejercer su papel como jurista.
Queda así retratado el machismo y la misoginia en la Italia del momento, que prefiere negarse a aceptar la igualdad de facultades entre los dos sexos para mantener el patriarcado, controlando así la sociedad a su gusto.

Historia basada en hechos reales
Realmente, el personaje al que interpreta la actriz Matilda de Angelis existió. La señora Poët vivió en su propia piel la incapacidad de poner en práctica legal su carrera como abogada por culpa de una sociedad cerrada y prejuiciosa. Su conmovedora historia provocó una ola de movimientos para reivindicar la presencia de las mujeres en los cargos públicos en Italia, que resultaron en la abolición de la ley que prohibía su participación. Dicha ley supuso un antes y un después en la historia de Italia, comenzando el siglo XX con la incorporación de cientos de mujeres en puestos de trabajo con considerable poder público. De este modo, la protagonista de esta historia consiguió por fin, a los 65 años, cumplir su sueño de dejar huella en la justicia de su país.
La evolución de la sociedad
La transparencia con la que la serie trata la dura realidad de las mujeres de la época, nunca tomadas en serio, lleva a una reflexión sobre el gran progreso que ha habido hasta día de hoy respecto a la igualdad de condiciones en la mayoría de países.
La ley de Lidia Poët deja claro que bajo ningún concepto rendirse es una opción aunque todo esté en contra, las ganas superan a las adversidades del camino.