15.3 C
Los Angeles
sábado, junio 10, 2023

Iñaki Miramón: «En el teatro el contacto directo con el público me parece maravilloso»

Iñaki Miramón no solo es un actor multidisciplinar, a lo largo de su vida también se ha interesado por el arte en los ámbitos de la escultura y la fotografía

El actor ha concedido una entrevista a El Generacional durante el photocall celebrado por el estreno de la serie Los pacientes del doctor García de RTVE, la adaptación de la novela de Almudena Grandes.

¿Quién es Iñaki Miramón?

Iñaki Miramón (Bilbao, 1957) es un actor de cine, teatro y televisión desde 1977. Comenzó en la actividad de la interpretación con el grupo teatral Narruzko Zezen, de la Universidad Laboral de Éibar, y en 1976 empezó a estudiar en la Real Escuela de Arte Dramático de Madrid (RESAD).

Debuta profesionalmente en la película Arriba Hazaña (1978), y desde ahí ha participado en otros largometrajes como Tres en raya (1979); obras teatrales como Los ochenta son nuestros, de Ana Diosdado, y La venganza de don Mendo, de Pedro Muñoz Seca; y series de televisión como Media naranja, de Jesús Yagüe. En el 2000, fue nominado al Premio Goya a la mejor interpretación masculina de reparto por la película You’re the One (una historia de entonces), de José Luis Garci; y este año ha ganado el premio como Mejor Actor de Reparto en televisión por la serie Amar es para siempre, de Antena 3.

Pregunta: ¿Cree que Almudena Grandes estaría satisfecha con el resultado final de la serie?

Respuesta: Yo de la serie he visto el primer capítulo, porque hicieron una muestra de ella en el cine, y la verdad es que todo el mundo salió encantado. La factura de la serie es estupenda, está cuidadísima, se ve que hay una producción detrás muy grande y muy profesional. En fin, me refiero a que todos esperamos lo mejor de la serie, pero yo no la he visto. Lo que yo he visto, que es un capítulo, desde luego es estupendo. 

P: ¿Cree que en un futuro se podrán llevar todas las novelas de Episodios de una guerra interminable al género audiovisual?

R: Sí, yo creo que este no va a ser el último libro de Almudena Grandes que se haga, es muy factible que cojan otro porque además es un tipo de problemática siempre muy social, muy de que llega a todo el mundo y muy de perdedores también. Yo creo que se harán más libros y se harán, no sé, puede que incluso películas o lo que sea, no tienen porqué ser series. Aunque ahora ya se destila mucho lo de las series.

P: Sus dos hijos están iniciándose en la profesión de la interpretación, ¿cómo ve el futuro de este ámbito del entretenimiento?

R: Yo ya se lo he dicho, que es muy complicado, cada vez somos más y hay mucho talento, mucha juventud y gente muy preparada. Lo que hay que hacer es tomarse esto muy en serio, trabajar mucho, luchar mucho y tener un poquito de suerte también.

P: Su hijo Lucas ha participado en varios musicales, ¿se plantea en algún momento trabajar en ese ámbito?

R: Sí, el musical es muy bonito, pero tienes que tener la oportunidad, es complicado. Yo canto, pero tampoco soy cantante. Lo dejamos en que canto. Pero hay gente que canta también maravillosamente, ves por ahí gente que dices “madre del amor hermoso, ¿cómo se puede cantar así?”. Dotados por la naturaleza y, bueno, claro que me gustaría hacer un musical, pero cantando poco (risas).

P: En relación con su pasión por la fotografía, ¿tiene algún proyecto entre manos?

R: Con la fotografía sí tengo un par de cosas, de proyectos, vamos a hacer un libro de fotos y otro es una exposición, que no puedo hablar todavía de ella hasta el 24. El libro es de fotografías sobre todo, basadas en las fotos que hago a mis compañeros, en maquillajes, en cosas así. Estoy ahora haciendo una selección de las fotos.

P: ¿Y en la escultura?

R: La escultura la tengo muy parada, porque para la escultura necesitas un taller y no tengo espacio. Antes yo tenía en casa una habitación, luego tienes hijos, se te acaba el espacio y tienes que elegir. Yo tuve mi proceso con la escultura, que nunca digo yo que no vuelva, pero llevo ya muchos años con ella parada, tengo muchas esculturas mías en casa.

P: ¿Le gustaría verlas en alguna exposición?

R: Sí, ya he hecho alguna exposición. Hice una en Fuenlabrada de fotografía y escultura hace ya unos años y estaban integradas las dos cosas. Quedó muy bonita, quedé muy satisfecho.

P: Si tuviera que elegir entre el cine y el teatro, ¿a qué se dedicaría el resto de su carrera?

R: Todo tiene su pro y su contra, a mí en el teatro el contacto directo con el público me parece maravilloso. Ahora que estoy con Amar es para siempre, la serie, por ejemplo, estás mucho tiempo haciendo la serie y te apetece hacer teatro, estás mucho tiempo haciendo teatro, te apetece hacer una peli o te apetece hacer algo de imagen. En esta profesión es bonito cambiar, está la posibilidad de cambiar de medio y cambiar a otra forma de oxigenarte, de desahogar una forma de trabajo continuada muy igual y, de repente, entras en otra fase, que es estupendo también. No sabría elegir, yo sí es cierto que sobre todo en mi vida lo que he hecho más es teatro. Mi modus vivendi ha sido el teatro. Ahora llevo una larga temporada con series también, pero lo que siempre he trabajado sobre todo ha sido teatro.

Miramón interpretará al personaje Basilio Rodríguez en la serie de RTVE Los pacientes del doctor García, que se emitirá esta primavera. Se trata de una adaptación de la novela con el mismo nombre de Almudena Grandes.

Cartel promocional de 'Los pacientes del doctor García'
Cartel promocional de ‘Los pacientes del doctor García’ | Fuente: Jaime Luján Alarcón (El Generacional)

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Fallece el fotógrafo Leroy Cooper, cuyo arresto provocó las protestas de Toxteth

El fotógrafo falleció el pasado 13 de mayo con 62 años. Su arresto en 1981 dio lugar al primero de los disturbios del suburbio de Toxteth  Cooper además fue un activista de la lucha racial y quiso humanizar a la...

Kailasa, un país que no existe, participa en la ONU

Kailasa es un país ficticio creado por un gurú en un contexto de crimen y fuga de la justicia  Los Estados Unidos de Kailasa fueron representados en dos sesiones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a finales del...

Tren accidentado en Ohio, ¿nuevo Chernóbil?

El descarrilamiento de un tren que trasladaba sustancias químicas deja en vilo a los residentes de East Palestine, mientras que alimenta la desinformación en Internet durante el mes de febrero El pasado viernes 3 de febrero a las 20:54 horas...
A %d blogueros les gusta esto: