22.5 C
Madrid
sábado, 30 septiembre, 2023

Entrevista a Álex de la Iglesia, un referente de la cinematografía de España

El director y productor español fue uno de los invitados de la tercera edición de las Jornadas del Oficio Cinematográfico en el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria

Alex de la Iglesia es director, productor y guionista. Cuenta con 18 largometrajes, seis cortometrajes y dos series de televisión. Y ha ganado numerosos premios nacionales, entre ellos un Goya a mejor director. Fue uno de los integrantes de una de las mesas redondas de las terceras Jornadas del Oficio Cinematográfico en el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria que tuvieron lugar los días 14 y 15 de abril.

Pregunta: ¿Cómo es el proceso de empezar a crear una película?

Respuesta: El proceso comienza por contar la historia que vas a producir a los financieros, y esto lo haces en unos escasos minutos. Mi consejo es no decir una sola idea, sino tres, porque si dices una es más fácil que te digan que no, pero si dices tres ya es más complicado. Una vez que lo tienes haces un dossier y hablas con un guionista. Mientras tanto se van cerrando contratos con los financieros para sacar la película adelante.

P: ¿Qué es lo más difícil de ese proceso?

R: Convencer a los financieros. Esto te puede llevar años. Yo tengo algunas historias que he conseguido convencerles, pero no he logrado el dinero suficiente. Sin duda, lo más difícil es montar económicamente una película.

P: Seguramente cada día de rodaje será diferente al anterior, pero ¿cuál sería la rutina?

R: El día empieza cuando llegan los camiones y se monta el campamento base. Llega la gente de producción y los actores, que entran en maquillaje y vestuario. Mientras yo en el set voy organizando la secuencia y planteando a los técnicos lo que tienen que hacer. Cuando los actores están listos hacemos una puesta en escena, se valoran las posiciones de cámara y ensayan un par de veces y cuando está todo listo se empieza a grabar. Todo esto no debería durar más de una hora.

“Al director solo se le nota si lo hace mal”

P: ¿Crees que el trabajo de director se valora igual que el de los actores?

R: Al director solo se le nota si lo hace mal, si la cosa fluye entonces no. Y es bastante alucinante que las cosas tengan sentido y que funcionen. Por eso, yo tengo un amor reverencial, un amor sin límites a los directores y a la gente que hace cine. El hecho de que alguien haya hecho una película, para mí tiene un respeto increíble, sea buena, mala o regular.

P: ¿Profesionalmente cómo te definirías en dos palabras?

R: Caótico y bueno administrando el tiempo en un rodaje. O eso intento. Como director, es lo que me parece más importante saber administrarlo y dedicarle tiempo concreto a las cosas para cada día cumplir la orden.

“He descubierto localizaciones que ni habría soñado”

P: Lo que más te gusta de tu profesión

R: Hablar con mis compañeros y viajar para rodar. A mí eso personalmente me encanta porque te coloca en situaciones en las que no estarías nunca, que no se te ocurriría ir jamás. Conozco sitios que muy poca gente los sabe, he descubierto localizaciones que ni soñaría haber estado ahí.

P: Para terminar, cuéntanos, si se puede, algo sobre el proyecto en el que estés trabajando actualmente.

R: Estoy terminando la postproducción de la segunda temporada de 30 Monedas, de la que estoy muy orgulloso. Está siendo muy complicada, pero también muy divertida.

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

‘Biker Boots’: de la carretera a la pasarela

La rebelde tendencia que marca este otoño-invierno Con la llegada del otoño, el mundo de la moda se prepara para recibir una de las tendencias más icónicas de la temporada: las Biker Boots. Estas botas, inspiradas en el mundo del...

Las ocho maravillas del atlántico

¿Qué isla canaria elegir? El archipiélago español situado en el Océano Atlántico frente a la costa noroeste de África está formado por ocho islas habitadas y varios islotes de un tamaño menor. Cada isla es diferente y tiene su propio...

Carla Simón: ‘No hago cine pensando en ganar premios’

La directora de Alcarrás visita la capital grancanaria como invitada al 22º Festival Internacional de Cine de la ciudad Carla Simón es directora de cine y guionista, ha dirigido numerosos cortos y dos largometrajes. En 2018 ganó un Goya a...
A %d blogueros les gusta esto: