La nueva entrega de Transformers sirve como reboot de la franquicia a la par que funciona como una continuación de la historia de Bumblebee de 2018
Transformers: El Despertar de las Bestias aterriza hoy en cines. La nueva entrega, protagonizada por Anthony Ramos y Dominique Fishback, pretende reiniciar la franquicia de Transformers y contar nuevas historias a partir de la película de Bumblebee de 2018.
Transformers: Rise of the Beast llega a la gran pantalla con una propuesta firme: revitalizar una franquicia que perdió el cariño de sus mayores fans. Las últimas películas de Transformers dirigidas por Michael Bay fueron un chasco en críticas y tampoco destacaron por su recaudación. Transformers: El Último Caballero fue vapuleada por la crítica profesional que le dio un mísero 17% de recomendación en RottenTomatoes.

Ante la situación, Paramount Pictures dio un nuevo rumbo a la franquicia con el estreno de Bumblebee. La película se alejó de lo planteado por Michael Bay y sugería un nuevo inicio para la franquicia. Bumblebee no destacó por grandes números en taquilla, pero despuntó por su excelente acogida por la crítica general. Gracias a su buena aceptación, Paramount anunció una nueva entrega de Transformers que continuaría la línea temporal establecida por Bumblebee y reiniciaría la franquicia para darle un soplo de aire fresco.
Así llegamos a Transformers: El Despertar de las Bestias. El filme recupera la esencia de las primeras entregas de Bay, con buena acción y un guion con sentido. Transformers Rise of the Beast es una cinta sencilla con pocas aspiraciones más allá de revitalizar una franquicia. La película apuesta por una trama sencilla, algo previsible, pero que funciona a la perfección como blockbuster de verano que busca el entretenimiento simple basado en imponentes batallas de robots gigantes pegándose por el destino del planeta.

Rise of the Beast parte de un prólogo a modo de flashback en el que nos presentan a los maximals, una raza de alienígenas autómatas con apariencia de animales gigantes, que luchan por custodiar la llave de un portal interespacial. Los maximals deben proteger la llave para evitar que caiga en manos de Scourge, quien quiere abrir el portal y dejar que su maestro, el terrible Unicron, devore cualquier planeta a su gusto. Con los cinco minutos de prólogo, la película te explica toda la trama que se desarrollará a lo largo de 2 horas: impedir que Scourge, a las órdenes de Unicron, se haga con la llave.
La cinta arranca en los noventa en Nueva York con la precaria historia de Noah Díaz, un exmarine latino en paro, y su hermano pequeño, quien necesita tratamiento médico debido a una enfermedad. La película apuesta por un inicio con un toque dramático y una crítica hacia la sanidad privada. Noah intenta sacar adelante a su familia sin poder pagar las facturas médicas de su hermano. Para poder conseguir el dinero necesario, Noah acepta la propuesta de robar un coche de gama alta. Pero la cosa se tuerce cuando, una vez dentro del coche, este resulta ser el autobot Mirage. A partir de este momento, la película pierde ese toque crudo, serio y dramático para convertirse en la película de acción palomitera que se nos había vendido.

Transformers: El Despertar de las Bestias se centra en el cliché de evitar la destrucción del mundo, pero lo ejecuta de manera correcta centrándose en las preocupaciones de sus personajes principales, Noah y Optimus Prime, quienes son los puntos más fuertes de la película. Por otro lado, la cinta nos brinda un tono aventurero al estilo Indiana Jones que aporta frescura a la franquicia y sirve de excusa para presentar nuevos escenarios y justificar la presencia de los maximals, que no aparecen —a excepción de Airazor— hasta casi el final de la película. Y ese es uno de los puntos más negativos de la película.

Transformers Rise of the Beast olvida en gran medida su propio título. Uno de los mayores atractivos de la película era el debut de los maximals en la gran pantalla, pero lejos de tener un rol protagonista, el grupo de maximals no aparecen hasta llegado el último acto para tener un papel secundario en la historia.
Sin embargo, la película exprime toda su acción cuando los maximals se unen a los autobots y a los dos humanos en vísperas de la batalla final la película. La pelea por el destino del planeta es una secuencia llena de acción y emoción muy bien ejecutada, con momentos sorprendentes e inesperados que no dejarán indiferente a nadie.

En conclusión, Transformers: El Despertar de las Bestias consigue revitalizar una saga pasada de rosca de la que muchos habían decidido alejarse. Con sus más y sus menos, Rise of the Beasts destaca por centrarse en las preocupaciones de sus personajes más que en el ruido que hacen sus explosiones. Quizás no es la película que los mayores fans de Transformers esperaban, pero sin duda este es un buen punto de partida para nuevas historias que sepan aprender de los errores del pasado.