Clásicos como El Rey León o La Llamada podrán disfrutarse en los teatros de la capital española
Si hay algo que haya salido perjudicado por el Covid-19 es la cultura. Las salas de teatro y de cine se han mantenido desoladas durante mucho tiempo. No obstante, nada puede parar el teatro musical y la temporada 2021-2022 viene más cargada que nunca a la capital. Producciones de todo tipo podrán disfrutarse en Madrid a partir de septiembre.
En estas líneas descubrirás las citas más importantes de este mes para todo amante del teatro musical con información detallada de cada una de ellas. ¡Qué empiece la función!
Carlos Latre Golfus de Roma (del 9 de septiembre al 10 de octubre de 2021)
Tras triunfar en los Premios Tony con 6 galardones en su haber, entre los que se incluye el premio a Mejor Musical, llega al Teatro La Latina con el cómico Carlos Latre como protagonista.

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Focus son los encargados de producir esta obra que se vende como la comedia musical más divertida de la historia. Su argumento adapta libremente las comedias de Plauto y sus autores consiguen crear un vehículo para que las situaciones más disparatadas se mezclen con grandes canciones y números musicales. Lo que da lugar a la siguiente sinopsis:
Pseudolus es un esclavo irreverente que intenta conseguir la libertad ayudando a Eros, el hijo de su amo, a ganarse el amor de Philia. Pero hay un problema… o dos: Philia pertenece a M. Lycus quien, a su vez, la ha vendido al general Miles Gloriosus. Y ninguno está dispuesto a renunciar a ella.
Dirigida por Daniel Anglès y Roger Julià, las risas están aseguradas durante los 135 minutos que dura la obra. Estará disponible en el Teatro La Latina del 9 de septiembre al 10 de octubre de 2021.
La Llamada (10 de septiembre a 4 de diciembre de 2021)

La Llamada regresa una temporada más a las calles de Madrid. Dirigido por Javier Calvo y Javier Ambrossi, también conocidos como Los Javis se ha convertido en uno de los musicales más reconocidos de nuestro país. Del 10 de septiembre al 4 de diciembre de 2021 el Teatro Lara albergará esta peculiar historia:
Bernarda, una monja recién llegada, quiere salvar el campamento con su canción “Viviremos firmes en la fe”. Milagros, una novicia con dudas, recuerda lo mucho que le gustaba Presuntos Implicados. Y María y Susana, dos adolescentes castigadas, tienen un grupo que se llama Suma Latina. Pero desde que Dios se le aparece a María cada noche, todo está cambiando. Y es que a Dios le encanta Whitney Houston. La Llamada es un musical sobre la fe, con una banda de rock en directo y canciones originales.
Entre sus triunfos podemos encontrar 11 premios Broadway World (incluido Mejor Actriz, Mejor Dirección y Mejor Musical), el premio a Montaje del Año (según los lectores de El País) y el Premio Libertad Teatro 2015.
Con música de Alberto Jiménez e interpretado por caras conocidas del panorama musical como Nerea Rodríguez (Operación Triunfo 2017), Andrea Guasch (Hoy No Me Puedo Levantar – 2014), Roko (El Número Uno, Tu Cara Me Suena), Angy Fernández (Factor X 2008), o Marta Sango (Operación Triunfo 2018); es probable que repita el éxito que ha tenido todos estos años.
El Rey León (23 de septiembre al 10 de noviembre de 2021)
El otoño llega de nuevo al sonido del ya clásico «Nants ingonyama bagithi baba» con la novena temporada ininterrumpida de El Rey León. Esta obra es al teatro musical español lo que Wicked es a Broadway; el musical que más años lleva en cartel.

Su éxito no se queda aquí, ya que ha sido galardonado con más de 70 premios de forma internacional entre los que se encuentran los siguientes:
- Mejor Musical (Premio Tony y NY Drama Critics)
- Mejor Álbum Musical (Grammy)
- Mejor Coreografía y Mejor Diseño de Vestuario (Premio Laurence Olivier de Reino Unido)
La lista de premios es casi innumerable, pero estos ejemplos son suficientes para saber que estamos hablando de una obra que ha hecho historia.
Bajo la dirección de Julie Taymor y libreto de Roger Allers e Irene Mecchi – traducido por Jordi Galcerán – es una adaptación del clásico homónimo de Disney que se estrenó en el año 1994 y que, aún a día de hoy, algunos consideran la mejor película del estudio. Agustín Argüello (Simba), Ricardo Nksoi (Mufasa), Pitu Manubens (Scar), Andrea Bayardo (Nala) y Lindiwe Mkhize (Rafiki) son algunos de los miembros del reparto de esta obra que aunque no necesite presentación oficial cuenta la historia del pequeño león Simba:
Simba es un pequeño león, heredero del trono de la sabana. Es injustamente acusado del asesinato de su padre. Debido a ello, es desterrado del lugar. En su exilio, Simba conocerá a otros animales. Con ellos entablará una gran amistad. Y le ayudarán a regresar a su hogar. Además de recuperar lo que legítimamente le corresponde.
Desde el 23 de septiembre estará disponible en el Teatro Lope de Vega de la Gran Vía de Madrid.
Kinky Boots (28 de septiembre al 31 de octubre de 2021)
Con texto de Harvey Fierstein, música y letra de Cindy Lauper (adaptadas por Silvia Montesinos) y dirección de Víctor Conde, se basa en la película homónima de 2005 escrita por Geoff Deane y Tim Firth.

La producción está a cargo de tres compañías: LetsGo, Rima Producciones y MP Producciones. El reparto principal estará compuesto por Daniel Diges (Los Miserables, El Médico), Tiago Barbosa (El Rey León), Angy Fernández (La Llamada) y Jana Gómez (Anastasia). Serán los encargados de dar vida a un argumento emocionante.
Kinky Boots nos cuenta la historia de Charlie Price, un joven forzado a salvar la fábrica de zapatos que su familia tiene en Northern England tras la repentina muerte de su padre. Charlie está luchando por mantener el negocio familiar cuando conoce a Lola, que es una artista con una idea salvajemente excitante. Con mucha empatía y comprensión mutua, esta peculiar pareja es capaz de abrazar sus diferencias y crear una fabulosa línea de stilettos como el mundo no ha visto nunca antes. Aunque realmente el mayor de los logros es su amistad.
Este espectáculo se podrá disfrutar en el Teatro Espacio Ibercaja Delicias.
Ghost (29 de septiembre al 28 de noviembre de 2021)
Y cómo de clásicos va la cosa… El último musical que se estrenará durante el mes de septiembre es Ghost, el musical.

A lo mejor te suena aquella historia de amor que triunfó en los cines en el año 1990 y que llegó a nuestro país con el título GHOST, más allá del amor, y fue protagonizada por Patrick Swayze, Demi Moore y Whoopi Goldberg.
Con libreto y letras de Bruce Joel Rubin y música y letras de Dave Stewart y Glen Ballard ha sido adaptado a nuestro idioma por Silvia Montesinos. El papel de Sam se lo repartirán entre David Bustamante y Ricky Merino. Bustamante estará en las funciones de los miércoles y los viernes, mientras que Merino tomará el papel los domingos. La sinopsis mantiene el mismo amor que triunfó en el cine hace más de tres décadas.
Ghost, el musical es un relato de amor eterno protagonizado por Sam y Molly, una pareja de enamorados que ve truncada su felicidad cuando él es asesinado por un ladrón. El espíritu de Sam se resistirá a abandonar el mundo de los vivos y a su gran amor. La necesidad de salvar la vida de Molly hace que él permanezca en forma de fantasma para advertirle del peligro que corre. Su único medio de contacto es una peculiar vidente con la que puede comunicarse.
Desde el 29 de septiembre al 28 de noviembre se podrá disfrutar en el Teatro EDP Gran Vía.
El teatro musical sigue vivo y vuelve con más fuerza que nunca, porque si durante el mes de septiembre se estrenan estos 5 espectáculos, octubre tiene mucho más guardado para los que viven su vida cantando. ¡Estad atentos a El Generacional para estar al tanto de las obras que se irán estrenando con posterioridad!