12.1 C
Madrid
sábado, 9 diciembre, 2023
12.1 C
Madrid
sábado, 9 diciembre, 2023

Así ha sido el segundo Pase de Micros de la Gala 3 de ‘OT 2023’

Repasamos las actuaciones de Operación Triunfo 2023...

Se vuelve a caer el directo de ‘Operación Triunfo 2023’

YouTube suspende por segunda vez el directo...

‘La Mama’: desternillante, reflexiva, divina…

La brillante comedia estrena su segunda temporada en el Teatro Arlequín

Inés León y María Cobos dan el golpe de estado más divertido de la Historia. Nada puede salir mal en una obra escrita por Jesús García y protagonizada por dos soberanas de la comedia.

¡Habemus mamam!

Tras la muerte del Papa, dos monjas de clausura -con una historia turbulenta- deciden colarse en el cónclave antes de la elección del nuevo pontífice. Sor Agustina (Inés León) y Sor María (María Cobos), fusil en mano, dan un Golpe de Estado en el Vaticano. La trayectoria vital de una y el divino secreto de la otra terminarán por convencerles y proclamar, de manera casi democrática, a la nueva Mama de la Iglesia Católica.

Se trata de una historia hilarante y profunda, perfecta para reírse de los propios prejuicios. Tal y como afirma Jesús García, autor y director, «no es una obra de teatro irreverente, porque siempre escribo desde el respeto a todos y cada uno de los tipos de público». Se trata de un espectáculo de comedia, pero que contiene en sí mismo un enorme componente reflexivo que hará que el público no solo salga del teatro sonriendo, sino pensando.

Inés León y, a su derecha, María Cobos. | Fuente: Nelson Parà
Inés León y, a su derecha, María Cobos. | Fuente: Nelson Parà

Las hermanas

Inés León nos presenta de manera sublime la dualidad existente en Sor Agustina entre llevar una voz cantante cargada de comedia y el peso de un pasado oscuro y doloroso. La actriz, que ya triunfa en la Gran Vía con su papel en Mamma mia!, se ha vuelto a erigir como dueña y señora del escenario. Potente, directa, interactiva, sin pelos en la lengua… Capaz de encarar a cualquiera, incluso, como vemos en la obra, de cargar con la Iglesia a sus espaldas.

Inés León (Sor Agustina) fusil en mano. | Fuente: Nelson Parà

Por su parte, María Cobos se mete en la piel de una tiernísima y simpática Sor María. La actriz motrileña se muestra transgresora y centrada, divertidísima. Interpreta, a su vez, a otros divinos -y algunos no tanto- personajes que dejan al público cautivado. Es especialmente reseñable la capacidad que tiene para usar su rostro como herramienta expresiva. El alzamiento de una ceja, la mueca burlona, la mirada irreverente, causan en el espectador un efecto de complicidad.

María Cobos en escena | Fuente: Nelson Parà

Estamos ante una obra que, usando como vehículo a dos actrices contrastadas, narra una historia de superación y batalla, de rencor y perdón, con el valor de no hacer pagar a justos por pecadores. Reclama el cambio, reivindica la amistad y la alegría, es un producto maravilloso. Le hará reír, pensar y conmoverse. No lo dude: tiene una cita en el Teatro Arlequín con dos monjas maravillosas, sus pasados y una gran decisión: gritar con toda la fuerza de dos mil años de Historia ¡Habemus mamam!

Cartel publicitario de La Mama | Fuente: Departamento de prensa.
Cartel publicitario de La Mama | Fuente: La Mama.

Actualidad y Noticias

+ Noticias de tu interés

Nicolás Maduro: «Jesucristo fue crucificado por el Imperio Español» y demás despropósitos

Hacemos un recorrido por las frases más históricamente enrevesadas de mandatarios latinoamericanos Estas declaraciones del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, no son un fenómeno aislado. Cada vez más políticos latinoamericanos están rellenando sus discursos con frases descabelladas y mentiras sobre...

Brevísimo recorrido filosófico sobre la amnistía

¿Qué podría decirnos el filósofo Francisco Suárez acerca de la ley de amnistía? El filósofo español del siglo XVI, Francisco Suárez, es simultáneamente una de las más importantes figuras del pensamiento moderno y una de las más desconocidas. Intentemos reflexionar...

‘La discreta enamorada’, Lope de Vega sigue haciendo reír a Madrid

La nueva adaptación de la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico constituye un rotundo éxito Bajo la dirección de Lluís Homar esta jovencísima compañía consigue, por un lado, darle una nueva energía a la obra y, por el otro, mantenerse...
%d