8.7 C
Los Angeles
miércoles, marzo 22, 2023
InicioCultura'Entrevista Con Mi...

‘Entrevista Con Mi Hija Mari’, Antonia San Juan en estado puro

La canaria emplea la comedia para hacer una crítica sumarísima

Hasta el día 23 de abril tendrán la oportunidad de ver el nuevo espectáculo de Antonia San Juan en el Teatro Pavón. Una hilarante historia que critica el machismo más concreto y la humillación televisiva y en la que su protagonista se convierte en víctima de sí misma.

Esta obra significa un enorme trabajo de dramaturgia por parte de la actriz. La idea original nace de un monólogo que Antonia San Juan representó hace años y que puede encontrarse fácilmente en YouTube. Dejando a un lado que, por sí mismo, dicho monólogo es digno de verse, de ninguna manera es sustitutivo de la obra. Más voraz, más descarnada, en las tablas todo lo que gusta de la actriz es más.

La figura de la tan mencionada Mari es la de una hija víctima del machismo absorbido por su propia madre. Desde significar el único puente de comunicación entre los padres hasta ser la encargada de su, nada responsable, hermano. Su vida familiar se ve transformada en un peso insoportable para una joven.

Antonia San Juan en escena | Fuente: Prensa Teatro Pavón.

Víctima de sí misma

Cuca, la protagonista de la obra, es una madre de familia que, de tanto verse sumergida en el patriarcado, ha terminado por convertirse en su propio verdugo. Ella detesta a su marido y, sin embargo, le sirve en el hogar como si fuera su cometido. Su hijo se dedica a emborracharse y holgazanear; en cambio, es la hija la que debe de servirle. El hijo debe brillar, elegir, prosperar a su ritmo; la hija servir, trabajar, hacer penitencia.

Pese a todas sus flaquezas, Cuca, con la gracia de San Juan, despierta una gran ternura. No solo por su final, sino porque, tal vez, todos conozcamos a alguna mujer víctima de su propio pensamiento. Tal y como nos lo muestra esta obra, el patriarcado es un enemigo invisible y está dentro de cualquiera.

Antonia San Juan en escena | Fuente: Prensa Teatro Pavón.

Húndeme

El hilo conductor de la obra es un programa de televisión – conducido por Yeyo Bayeyo – en el que Cuca es entrevistada. La crítica es feroz y nada velada, comprensible desde su nombre: Húndeme. Ya en el inicio de la obra, Yeyo, realiza un monólogo en el que desviste todas las crueldades de este tipo de programas. Aunque, si bien es cierto, tal y como pregunta él mismo: ¿Quién es peor, el asesino o el cómplice?

Yeyo Bayeyo y Antonia San Juan en escena | Fuente: Prensa Teatro Pavón

Se trata de una gran obra. Una comedia perspicaz, imaginativa y muy adecuada. Ya el trabajo dramatúrgico que lleva detrás da testimonio de un inmenso talento. Antonia San Juan nunca deja a nadie insatisfecho. Si tienen la oportunidad, vayan al Teatro Pavón a disfrutar de este espectáculo. Decídanse a reír, pero también a pensar.

Su publicidad aquí

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Qué es la lítost y por qué debemos comprenderla

Una lección sobre el padecimiento humano en El libro de la risa y el olvido de Milan Kundera Es perfectamente entendible que, tanto lectores como escritores, emprendamos denodadamente una búsqueda con el fin de comprender los sucesos psicológicos que más...

‘La Importancia de Llamarse Ernesto’, comedia en tres luces y dos sombras

Madrid despide una comedia sublime con un electo preciso La adaptación del clásico de Oscar Wilde en el Teatro Español cerraba el telón definitivamente en Madrid el pasado domingo con una versión que deja al público con un dulzor en...

‘I Wanna Dance With Somebody’, una película a la altura de Whitney Houston

Ya está disponible en cines el biopic sobre la voz más icónica de la Historia de la música Dirigida por Kasi Lemmons y escrita por Anthony McCarten, guionista de Bohemian Rhapsody y La Teoría Del Todo, I Wanna Dance With...
A %d blogueros les gusta esto: