11.8 C
Madrid
lunes, 11 diciembre, 2023
11.8 C
Madrid
lunes, 11 diciembre, 2023

Tate McRae rompe barreras con su impactante segundo álbum ‘Think Later’

Tate McRae publica su segundo álbum de estudio, THINK...

Enrique Iglesias vende su catálogo musical y sus derechos de imagen

El cantautor y productor español Enrique Iglesias...

Arigeli, de trabajar en ‘Foot Locker’ a hacer colaboraciones con ellos

Ariadna Geli (2002), más conocida como Arigeli, es una creadora de contenido en redes sociales. Acumula más de 1,4 millones de seguidores en TikTok, más de 300.000 en Instagram y más de 160.000 en Youtube. Su contenido se centra en el baloncesto, en la modalidad de 3×3, y en realizar trends de TikTok.

Detrás de estas escandalosas cifras, se esconde una chica de 20 años con una ambición increíble de la que, ni las graves lesiones, pueden hacer sombra a sus objetivos. Es más, cualquier obstáculo lo canaliza convirtiéndolo en una mayor motivación para alcanzar todo aquello que se proponga. Sin más dilación, os dejo con las preguntas.

Pregunta: Antes de empezar la entrevista te quiero dar la enhorabuena por haber vuelto a competir a nivel profesional con Düsseldorf Zoos. ¡Qué ganas teníamos de volver a verte en la pista! ¿Cómo te encuentras?

Respuesta: La verdad es que estoy muy contenta porque se ha terminado esta etapa tan larga de recuperación. Es lo que tú dices, al final yo he hecho esta lesión súper pública y muchísima gente sintió de manera muy cercana mi vuelta a las canchas. Y que lo sientan también como una victoria para ellos, me hace muy feliz.

P: ¿Cómo se «cocina» tu llegada a Düsseldorf Zoos?

R: Yo contacte con el equipo y ellas estuvieron súper interesadas. Fue súper heavy porque la directora del equipo me dijo que había visto mi lesión en directo en la India. Estaba siguiendo la liga, se había fijado en mí y me estaba ojeando. A partir de ahí, la directora siguió toda mi recuperación fue como un mutuo respeto por ambas partes. Yo admiro al equipo y ellas admiraban mi recuperación y todo lo que había hecho. Entonces me dijeron vente a un torneo que tenemos, forma parte del equipo y hacemos cosas juntas. Para mí poder haber ido a Filipinas, debutar en ese equipo tan profesional, fue increíble. Ahora en dos semanas tengo un torneo en Tailandia. En ese torneo, nos ha fichado un equipo de Tailandia. En ese torneo vamos a competir contra nuestra directora. A ver quién gana de las dos (risas).

«Nunca me he sentido menospreciada jugando en la calle»

P: ¿Te encuentras al nivel de antes de la lesión?

R: No, de momento tengo que seguir entrenando para recuperar ese nivel. La lesión la dividiría en diferentes partes. La primera es la recuperación para volver a pista. Una vez has vuelto a la pista, está el proceso de readaptación a la pista y vuelta a la competición. Ahora estoy volviendo a jugar, pero me queda todavía un proceso de uno, dos meses de readaptación a pista, de volver a coger el ritmo para competir al nivel que quiero, que es un nivel alto. Estoy en el punto de volver a jugar, pero con faena por hacer.

P: ¿Te has puesto alguna fecha límite para competir a tu máximo nivel?

R: La verdad es que soy super exigente. Ya en el primer torneo quería llevarme mil MVP’s, ser la mejor en todo. Es algo irreal. Vuelvo de una lesión de casi un año, no puedes dar el 100%. Así que yo creo que para verano voy a estar al nivel que quiero y puedo llegar.

Arigeli gana el premio a TikToker del año 2022 en la categoría de deportes. | Fuente: @arigelii

P: ¿Qué has aprendido de este largo camino de recuperación?

R: “No valoras lo que tienes hasta que lo pierdes”. Esa frase diría que es la que resume esta recuperación. Este tipo de lesiones te tiene como mínimo un mes en muletas y te invalida en muchos aspectos de la vida. Ahora valoro mucho más, ahora valoro hasta andar. Esta lesión me ha hecho amar mucho más el baloncesto.

P: ¿Por qué el 24?

R: Es por Kobe Bryant.

P: ¿Qué significa para ti Kobe?

R: Es una referencia a nivel mental con su Mamba Mentality. Para mí fue una gran inspiración y me gusta mucho representarlo con el número porque siento que cuando llevo su número es como que tengo que sacar el 100% de mí. No puedo defraudarlo.

P: ¿Podemos decir que uno de tus objetivos es ir a los Juegos Olímpicos en el equipo 3×3?

R: Es un objetivo muy ambicioso y siendo realista, aquí en España tenemos jugadoras de muchísimo nivel. Sería algo muy difícil, pero me encantaría representar a España en esta modalidad. Sería un sueño cumplido.

P: ¿Por qué recomendarías el 3×3 a la gente?

R: Le recomendaría a la gente que viera, jugara 3×3 porque es un tipo de juego mucho más atractivo, más rápido, entretenido. 10 minutos a máxima intensidad en media pista. Hay muchas más acciones guais de ver.

«Doy gracias de que las redes me hayan juntado con una persona tan real como Adri (Contreras)»

P: Hemos visto eventos como el torneo de 3×3 de Ibai donde se visibilizaba este formato del baloncesto. ¿Qué incorporarías para dar mayor visibilidad al 3×3?

R: Yo creo que le falta que se juegue durante la temporada. Por ejemplo, yo me tengo que ir a jugar al extranjero porque en España no hay ligas. Sí que es cierto que están empezando a salir cosas, pero no son rentables. Solo se hacen en verano, cuando la liga 5×5 ha terminado. Se tiene que dar un paso adelante para profesionalizar esta modalidad. Es lo que intento hacer con mi contenido, abrir las puertas a este formato que tanto me apasiona.

P: ¿Vas a estar de nuevo, si lleva a cabo, una nueva entrega del torneo de 3×3 de Ibai?

R: La verdad es que no tengo ni idea de si se va a hacer otra vez o cuándo. Aún no tengo noticias. Es algo que no depende de mí, pero obviamente, a mí me encantaría estar. Participar en ese torneo fue muy especial tanto a nivel de experiencias, participando en un evento del mejor streamer del mundo; y a nivel personal por la lesión y por lo que significa el basket para mí.

P: ¿Has tocado la puerta para saber si se va a volver a hacer?

R: No, no he hablado a nadie sobre el tema. De momento, no hay noticias, me mantengo a la espera.

P: Volviendo al pasado, tus inicios del deporte comenzaron en el fútbol. ¿Qué provocó ese cambio al baloncesto? ¿Cómo lo recuerdas?

R: Siempre me ponía en el patio a jugar al futbol. A los 10 años empecé a jugar a futbol en un equipo mixto. Al año, ese equipo se volvió únicamente en masculino. No me dio tiempo a buscar equipo femenino, mis padres querían que siguiera haciendo algún deporte y me apuntaron a baloncesto. Y yo super enfadada: “Que no, que no quiero jugar al basket, que quiero jugar a fútbol”. Mi madre me dijo: “Mira Ari, juega este año a basket y el año que viene buscamos un club de fútbol”. Probé el basket y desde entonces.

P: Jugabas 5×5 en el colegio y ahora 3×3 a nivel profesional. ¿Por qué decidiste cambiar de formato?

R: En 2019 decido dejar el 5×5 porque no me sentía a gusto, me empezaba a no gustar lo que más amaba en este mundo, que es el basket. Estaba desilusionada, sin ganas de ir a entrenar. Quise dejar el 5×5 y dedicarme únicamente a jugar en la calle. En la calle fue cuando descubrí y me enamoré por el 3×3. Creo que encajo mejor en ese ritmo de juego.

P: ¿Alguna vez te has sentido infravalorada o menospreciada jugando basket en la calle por el hecho de ser mujer?

R: Nunca. La calle es un sitio seguro donde poder jugar y sentirme cómoda con la gente. Sobre todo, el núcleo que hay aquí, en las canchas de Barcelona. Somos todos una comunidad, una familia. Me siento muy orgullosa de formar parte de esta familia que hemos creado. Al revés, siempre me he sentido súper acogida y bienvenida desde el primer día.

P: ¿Qué canasta es la recuerdas con más cariño?

R: Ufff, tengo poca memoria (risas). Recuerdo una hace dos veranos, en la cancha de Sants. El 3×3 que se hace en Sants. En la final del 3×3 metí el triple para ganar y recuerdo que todo el mundo entró a pista, todo el mundo cogiéndome. Fue una locura sentir a toda la gente sintiendo ese triple ganador conmigo. Recuerdo ese momento con muchísimo cariño.

«Empiezo a dar vueltas a la manzana, hasta que me dejan de seguir»

P: Hablando de las redes sociales. Fuiste nominada a mejor TikToker en la categoría de deportes. ¿Como viviste los premios TikTok?

R: La verdad que, no es por ir de chula, pero algo dentro de mí me decía que ese premio iba a ser mío. Sentía que me lo merecía. Para mí fue un empujón muy fuerte, un reconocimiento al esfuerzo a un año que no había comenzado de la mejor manera con la lesión.

P: ¿En qué momento ves que dedicarte a las redes sociales se puede convertir algo más que un hobby?

R: Lo empecé a notar un poco cuando vi que tanta gente contestaba mis historias, que la gente se empezaba a sacar fotos conmigo. Yo decía: “¿Qué está pasando aquí?”. Al principio, fue una inversión. Tuve que dejar de trabajar en FootLocker, un trabajo que estaba súper bien, pero dije: “Voy a apostar todo para tener un futuro en las redes sociales”. Fue una decisión muy difícil, pero la mejor decisión de mi vida. Ahora, hoy en día, me dedico a esto y puedo vivir de esto.

P: De trabajar en Foot Locker a hacer un sorteo de zapatillas con cientos de miles de comentarios.

R: (Risas) Tal cual. Lo estuve hablando con Tresco. Me respondió a la historia diciendo: “Qué fuerte me parece que hace año y medio estabas trabajando ahí y ahora haces colaboraciones con ellos”. Es un orgullo y ver cómo ha cambiado todo a mejor.

P: Recuerdas algún momento curioso con algún fan que hables entre amigos.

R: Si te digo la verdad, conmigo siempre han sido súper agradables, súper majos, a veces muy tímidos. Te diría que a veces cuando estoy volviendo a casa, hay algunos que son muy tímidos y te empiezan a seguir. Y, claro, no quiero que sepan dónde está mi casa. Empiezo a dar vueltas a la manzana, hasta que me dejan de seguir. Doy un sprint y entro en casa. Y es que muchas veces ocurre cuando vuelvo de entrenar, estoy reventada y empiezo a dar vueltas (risas).

P: ¿Qué es lo que más te gusta de TikTok?

R: Pues la facilidad de crecer en la plataforma si te lo curras. Por Twitch no creces. Llevas tu comunidad a Twitch. En Instagram sí, pero no tanto. Para mí TikTok es de mis aplicaciones favoritas.

P: Hablando de uno de tus mejores amigos, Adri Contreras. ¿Cómo le conociste?

R: Adri y yo nos conocimos hace dos años gracias a las redes. Doy gracias de que las redes me hayan juntado con una persona tan real porque este mundo hay mucha gente que te escribe por interés, por trabajo y cuesta encontrar personas tan reales a tu lado. Desde entonces, conectamos muy bien tanto con él como con su grupo de amigos: Pedro Benito, Gomez Nawer. Y también estoy muy orgullosa de lo que está consiguiendo Adri con el Mundial, con la Kings League. Estoy súper contenta por él.

P: Como secretaria de El Barrio, ¿crees que El Barrio va a ganar la Kings League?

R: Yo confío. Veo desde dentro a todos los jugadores, a todo el staff, cómo trabajan. Yo confío. Tenemos jugadores buenísimos. Hay mucha ilusión y muchas ganas. En el deporte puede pasar de todo, puede ganar cualquiera, pero yo creo que podemos hacerlo.

P: El shippeo con Adri, ¿te molesta?

R: Nada, nada, que va (risas). A mí no me molesta nada y a él tampoco. Nos hace gracia y todo. A veces él y yo lo provocamos. Somos tan amigos, tenemos tanta confianza que vemos los comentarios y nos reímos mucho.

P: ¿Cuál es tu objetivo en este 2023?

R: Siempre he divido mis objetivos en redes y baloncesto. En baloncesto mi objetivo es volver a disfrutar. Necesito un año para recuperar las sensaciones. A nivel redes, tengo muchas ganas de seguir creciendo, de probar contenido diferente, seguir siendo muy cercana, con la dirección que llevo, para llevar el mejor contenido posible.

Actualidad y Noticias

+ Noticias de tu interés

VYPERR se lanza a la fusión del urbano y la electrónica en ‘Cómo Estás’

El artista barcelonés triunfa con sus últimos singles y presenta Cómo Estás VYPERR es una de las propuestas a tener en cuenta irremediablemente cuando intentamos descubrir la nueva joya de la escena nacional. VYPERR cuenta con una propuesta artística...

Los iconos del reggaeton Wisin y Chencho Corleone unen fuerzas en el estreno de ‘Loco x Perrearte’

Wisin y Chencho Corleone lanzan Loco x Perrearte Dos íconos globales de la música urbana, WISIN y Chencho Corleone, ponen a bailar al mundo con el lanzamiento de su más reciente sencillo, LOCO X PERREARTE. El tema, que promete ser otro himno del...

Alejandro Santamaría eleva la temperatura con su nuevo lanzamiento musical ‘Discoteca’

La canción fue compuesta por Alejandro junto a Sebastián Yatra, Manuel Lara, Lofty y Juanjo Montserrat El talentoso artista colombiano Alejandro Santamaría se complace en anunciar su próximo lanzamiento musical titulado Discoteca. Este emocionante proyecto promete cautivar a sus seguidores...
%d