19.9 C
Madrid
viernes, 22 septiembre, 2023

Una victoria que vale una liga

El F.C. Barcelona se impone al Real Madrid en un partido que sentencia la liga dejando a los blaugrana a 12 puntos del segundo

Todo preparado en el Spotify Camp Nou. Daban las nueve cuando el árbitro del encuentro, De Burgos Bengoetxea, daba inicio a uno de los clásicos más esperados de los últimos años. Nada más comenzar el partido los madridistas contarían con la primera ocasión, a los 20 segundos. Por un fallo blaugrana, que Benzema aprovecharía para hacer el primer disparo y probar, aunque de manera tímida, a Ter Stegen. Pero la respuesta de los de Xavi Hernández tampoco se haría esperar, de hecho con más peligro que la de sus rivales. En el minuto dos Courtois tendría que esforzarse para despejar un potente disparo de Lewandowski desde fuera del área.

Los primeros minutos continuaron siendo frenéticos, cayendo sobre todo del lado culé. Ejerciendo una presión muy alta con el que consiguieron robar el balón, Raphinha remataría muy cerca del portero belga haciendo que tuviese que sacar de nuevo una gran mano. Sin embargo, el primer golpe vendría del lado merengue, en la que podía ser considerada su primera llegada real. Tras una internada de Vinicius, quien sería el más peligroso por parte madridista, con uno de sus típicos centros atrás tras encontrar el hueco que nadie encuentra, el balón rebotaría en la cabeza de Araujo y acabaría introduciéndose en la meta del alemán.

Los minutos avanzarían con un Barcelona no dominante, pero sí creando más peligro, y haciendo que Courtois fuera el más destacado del lado blanco. Del lado blaugrana, destacaría sobre todo la banda derecha donde Raphinha generó más que ningún otro jugador. Precisamente de esta banda derecha llegaría la primera, y casi única polémica del partido. El templo culé pediría la segunda amarilla ante una falta de Nacho, tras haber recibido la primera en el minuto 18. Pero no sería señalada, provocando que se escuchasen los famosos cánticos de: “Así, así, así gana el Madrid.”

Minutos más tarde, los de Xavi alcanzarían su recompensa a una primera parte trabajada con un gol de Sergi Roberto en el minuto 45. Tras una jugada con varios rebotes y tapadas de los defensas, el jugador catalán conseguiría rematar desde el punto de penalti alejando el balón lo suficiente de Courtois para lograr el empate. Y así se llegaría al final de los primeros 15 minutos

Llega la locura, y el premio

La segunda parte comenzaba con una tónica bastante semejante, un Barcelona que a pesar de no dominar totalmente la posesión ni el partido, llegaba con más peligro que su rival. El Madrid realizaba cambios con aspiración de tratar de conseguir unos puntos que diesen vida a la liga. En el minuto 62 entrarían Mendy por Nacho, y Rodrigo por Kroos. Poco después de entrar, ante un fallo en la salida de los blaugranas, conseguiría conectar un disparo, que sin embargo iría muy desviado.

El Madrid seguía siendo liderado por un Vinicius que ha conseguido vencer a Araujo en la mayoría de duelos personales, pero que a pesar de eso, ha tenido pocas ocasiones claras. En el minuto 65 dispondrían de una gran ocasión los culés, con un remate acrobático de Lewandowski, que tampoco ha tenido su día, y que se iría muy desviado.

Conforme se acercaban los últimos 20 minutos del encuentro, este cada vez se rompía más, y se empezaban a generar más imprecisiones en balones relativamente fáciles. Una de las ocasiones más claras del partido, a pesar de ser desde fuera, llegaría por una de esas imprecisiones. En la salida de balón, Benzema conseguiría arrebatar un balón y encadenar un chute a portería que, sin embargo, acabaría llegando flojo y fácil para la atajada de Ter Stegen. En el minuto 81, llegaría uno de los grandes momentos del partido. Un recién incorporado Asensio lograría marcar un gol que parecía dar vida a los blancos, y que presentaba un final de partido con los culés buscando el empate. Pero el VAR cortó esas alas merengues anulando el gol por fuera de juego del balear.

Se añadían cinco minutos, con un Madrid que tenía más necesidad de conseguir la victoria pues un punto no servía de nada, y que por ello generaba espacios. Con estos espacios, el Barcelona construiría una gran jugada de contra, que culminaría con el pase atrás y el sucesivo remate a portería de Kessié. Tras un minuto más de añadido además del determinado en un principio, terminaba el partido, dejando la liga prácticamente sentenciada a favor de un Barcelona, que espera seguir con su buena racha y terminar el trabajo con el siguiente clásico de vuelta de copa.

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

La ‘Kings League’ y su polémica ‘Final Four’ en La Rosaleda

Gerard Piqué y su competición vuelven a estar en el foco mediático por la elección de la sede final de este "split" Es conocido por todos que la Kings League ha llegado a unos niveles de popularidad y de notoriedad...

El grupo Wagner, del frente a la rebelión

Los paramilitares de Wagner se rebelan ante Putin y advierte ciertas grietas en el Kremlin ¿Qué es el grupo Wagner? Este grupo cuya denominación real es CMP Wagner comenzó siendo una organización secreta que operó por primera vez a favor de...

Sudán, una historia marcada por las guerras

Sudán sufre de nuevo conflictos bélicos, y como siempre, los civiles son los más afectados Qué está pasando La situación en el país africano de Sudán del Sur ha llegado a uno de los momentos más difíciles de su historia reciente....
A %d blogueros les gusta esto: