El sorteo ha dejado cuatro enfrentamientos de gran nivel que determinarán quienes buscarán un puesto en la final de Estambul
Gigantes dormidos, viejas glorias, equipos de máximo nivel y un nuevo pretendiente. Todo esto tienen los cuartos de final de esta edición de la máxima competición continental de clubes. Tras la jornada de esta semana, tan solo ocho de los treinta y dos que empezaron la competición quedan vivos, y cada uno de ellos la ansía como el que más.
En el sorteo de esta mañana no solo han quedado determinados los enfrentamientos de cuartos de final, que se disputarán el 11 y 12 de abril (la ida) y el 18 y 19 del mismo mes (la vuelta). También se ha sorteado el camino que los ganadores de esta ronda deberán seguir en las semifinales (9 y 16 de mayo). Aquí, un pequeño repaso de que se espera de cada uno de estos cuatro duelos.
El rey de Europa vuelve a Londres un año más
El primer choque de esta ronda enfrenta al vigente campeón y máximo ganador de la competición, el Real Madrid, y al gigante de Londres, el Chelsea. Este enfrentamiento se está haciendo habitual para los aficionados de ambos equipos ya que es la tercera Champions consecutiva en la que se encuentran.
El último precedente se vio en la edición anterior, en la que en una eliminatoria de cuartos de final que llegó a la prórroga en el Bernabéu, el Real Madrid salió vencedor. En la edición del año 2021 en cambio, fue el Chelsea el que, en las semifinales, eliminaría al equipo entonces entrenado por Zinedine Zidane para salir campeón a la postre en la final.
El equipo madrileño se encuentra en un año extraño. En LaLiga no terminan de cuajar en cuanto al juego, y el equipo de Ancelotti se encuentra a nueve puntos del líder. Además, perdieron la final de la Supercopa y ahora mismo deben remontar un gol al FC Barcelona en la eliminatoria de semifinales de Copa del Rey. Aun así, el Madrid en Europa es otro equipo completamente diferente. Pasó primero de su grupo sin demasiadas complicaciones y en octavos de final ha eliminado con facilidad al Liverpool, con una manita en Anfield incluida. Así, el único representante del fútbol español en estos cuartos de final busca sumar una Champions League más en sus vitrinas.
Por otro lado, el Chelsea, aunque viene mejorando estas últimas semanas, no está en su mejor momento. El equipo londinense tuvo un comienzo de temporada muy brusco y sin demasiado éxito, lo que provocó el cese de Thomas Tuchel y la contratación de Graham Potter. Además, en este último mercado de invierno, ha sido el equipo que más ha gastado en todo el mundo, con fichajes millonarios como el de Enzo Fernández, Mijailo Mudryk o la cesión de Joao Félix. Los blues actualmente están décimos en la Premier League, a siete puntos de los puestos europeos, y en octavos eliminaron al Borussia Dortmund en una ajustada eliminatoria. Con todo esto, los de Potter deberán demostrar que la mejoría de estas últimas semanas no es casualidad, pero no es para nada una tarea fácil, pues tienen en frente al rey de la competición, que es claramente favorito.
La ida se disputará en el Santiago Bernabéu, y para la vuelta el Real Madrid deberá viajar a Londres, a Stamford Bridge, donde la temporada pasada ganaron 1 a 3. El vencedor de este duelo se enfrentará en semifinales al que salga victorioso de la eliminatoria que viene a continuación.
Dos gigantes del fútbol en busca de las semis
Manchester City y Bayern de Múnich. El gigante bávaro y los dominantes cityzens, dos de los máximos favoritos a esta competición deberán enfrentarse por un puesto en las semis.
Los alemanes pasaron primeros sin despeinarse en un grupo con FC Barcelona e Inter de Milán. Después, en octavos de final, eliminaron a otro de los grandes favoritos, el PSG, demostrando su capacidad de ser decisivos tanto en partidos que necesitan el control de la posesión como en aquellos en los que no.
El equipo de Pep Guardiola, por su parte, también pasó cómodamente primero de grupo para después eliminar en octavos de final a otro equipo alemán, el RB Leipzig, con una goleada tremenda y una actuación histórica de un hombre que puede marcar la diferencia ante cualquier equipo, Erling Haaland.
El noruego, ex jugador del Dortmund, tiene experiencia jugando y marcando contra los bávaros, y aunque el Manchester City este año no está siendo tan dominante en su liga (se encuentra segundo, a cinco puntos del Arsenal), a los sky blues nunca se les puede dar por muertos, y menos en un año en el que, de nuevo, se ven con posibilidades reales de levantar su primera Champions League.
El Bayern un año más se encuentra líder en la Bundesliga, aunque con tan solo dos puntos de ventaja frente al segundo, el Dortmund. Los de Julian Nagelsmann tienen la reputación y la fama en Europa de ser un equipo de máquinas perfectamente engrasadas a las que no les tiembla el pulso, lo cual podría ser el elemento diferencial de la eliminatoria, ya que su rival tiene fama de exactamente lo contrario.
Tras la marcha en verano de su delantero estrella, Robert Lewandowski, lo normal habría sido que bajaran un escalón en cuanto a su juego. Lo cierto es que Chuopo-Moting ha hecho un gran trabajo sustituyendo al polaco en la delantera y el equipo liderado por Kimmich, Coman, Gnabry, entre muchos otros, sigue con hambre de títulos.
La ida se disputará en Manchester y para la vuelta deberemos viajar al Allianz Arena de Múnich.
Choque con sabor italiano
En el tercer enfrentamiento de estos cuartos de final se encuentran uno de los gigantes del fútbol italiano, el AC Milan, con el actual líder de la Serie A, el Napoli, que está deslumbrando al mundo y a punto de ganar su primera liga desde los tiempos de Diego Armando Maradona.
Los rossoneros son los vigentes campeones de la Serie A, que como dato, es la liga que más equipos tiene en esta ronda (3/8). Este año no están tan fuertes en su torneo local, y es que actualmente están cuartos y a veinte puntos del líder, el Napoli precisamente. El Milan pasó segundo de grupo y echó por los pelos al Tottenham en los octavos de final, por lo que no son precisamente favoritos ante el equipo más en forma de Europa. Aun así, la presencia histórica de un equipo siete veces campeón de esta competición no se puede ni se debe discutir, y es la principal baza de los de Pioli en la eliminatoria.
Por otro lado, los napolitanos están en la situación soñada. A punto de ganar la liga, en cuartos de Champions ante un equipo, a priori, inferior, y evitando a Madrid, City y Bayern en unas posibles semifinales. Los de Spaletti están haciendo la mejor temporada de la historia reciente del club, principalmente gracias a dos figuras; Victor Oshimen y Khvicha Kvaratskhelia. Evidentemente todo lo que están consiguiendo es algo muy coral, pero el punta nigeriano y el habilidoso jugador georgiano son las dos claves de un equipo hambriento de absolutamente todo. El Napoli pasó primero en un grupo con el Liverpool y ha eliminado cómodamente en octavos de final al vigente campeón de la UEFA Europa League, el Eintracht de Frankfurt.
La ida se jugará en el legendario San Siro, que vuelve a ver un partido de cuartos de final de Champions League por primera vez desde la temporada 2013/2014. Para la vuelta, el estadio Diego Armando Maradona vislumbrará por primera vez en la historia del club un partido de cuartos de final de la máxima competición continental.

El líder de la liga portuguesa viaja a Milán para hacer historia
Por último, el Benfica buscará volver a luchar por el título, pero para ello deberá enfrentarse a otro gigante italiano, el Inter de Milán.
Los lusos son líderes en su liga, pero, además, pasaron primeros en un grupo con el PSG y la Juventus, lo que muestra su gran estado de forma. Aun habiendo vendido a una de sus máximas figuras, Enzo Fernández, los lisboetas siguen dominando el torneo local y eliminaron en octavos al Brujas casi sin dificultad alguna.
El Inter de Milán por su parte, viene de ser subcampeón en Italia la pasada temporada. Esta temporada también están segundos, pero a 18 puntos de Napoli incontestable. En Europa consiguieron el pase como segundos en un grupo con el Bayern y el FC Barcelona, al que eliminó tras asaltar el Camp Nou en un ejercicio defensivo encomiable. En la ronda de los octavos han eliminado por la mínima a otro equipo portugués, concretamente al vigente campeón de ese país, el Oporto.
Es posiblemente el enfrentamiento que menos entretenido parece que va a ser de los cuatro, pero en el fútbol y más en la Champions, no se puede dar nada por hecho. Lo que está claro es que pase quien pase habrá conseguido un hecho histórico. Los portugueses llevan sin llegar a una final de la máxima competición continental desde los años 90, mientras que el Inter no es competitivo en Europa desde hace casi una década. La ida se jugará en el Estadio da Luz de Lisboa, mientras que la vuelta la albergará el estadio Giuseppe Meazza.