19.9 C
Los Angeles
domingo, abril 2, 2023

‘Hold on tigh’ el primer OST de Aespa

El grupo surcoreano, Aespa, conformado por Karina,...

Verstappen se impone ante el naufragio de Checo

El neerlandés se impone a sus rivales...

Bocacangrejo, una aldea de pescadores pintada de corazones

Este pueblo tinerfeño se ha convertido en...
InicioActualidadCalentamiento global, cambio...

Calentamiento global, cambio climático y efecto invernadero

El calentamiento global alude solo a la temperatura de la superficie de la Tierra, mientras que el cambio climático incorpora el calentamiento y los «efectos adverso» de este calentamiento—como son los glaciares que desaparecen, tormentas de lluvia más graves o las sequías más reiteradas. Dicho de otra manera, el calentamiento global es una señal del mayor contratiempo del cambio climático motivado por los seres humanos.

Calentamiento global

Como el CO2 es el gas que más incrementó sus emisiones desde la revolución industrial, se genera el calentamiento global, que es un crecimiento en la temperatura de la atmósfera y de los océanos. Cabe señalar que el mayor aumento se produjo durante los últimos 30 años. El calentamiento global es uno de los efectos más visibles del cambio climático.

El calentamiento global actual se debe al aumento de los gases que retienen el calor que las personas están añadiendo a la atmósfera al quemar combustibles fósiles.

El incremento actual de la temperatura media mundial parece estar sucediendo mucho más rápido que en cualquier otro punto desde que la sociedad y la agricultura modernas se desarrollaron en los últimos 11,000 años y probablemente más rápido que cualquier época cálida interglaciar en el último millón de años.

Calentamiento global | Fuente: El tiempo

Cambio climático

Es el conjunto de alteraciones climáticas. Es decir, es una variación significativa y constante en el reparto de los patrones del clima. Puede explicarse de forma local o global.

Se refiere a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Estas variaciones pueden ser naturales, por ejemplo, a través de las variaciones del ciclo solar. Pero desde el siglo XIX, las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático, debido principalmente a la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas.

Cambio climático | Fuente: Seguros de Vida IATI

Causas:

DESTRUCCIÓN DE ECOSISTEMAS TERRESTRES Y DEFORESTACIÓN

Los bosques y selvas tropicales desaparecen a velocidad impetuosa. En los últimos 10 años, se han destruido nada menos que 13 millones de hectáreas. Los bosques son sumideros naturales de carbono que mediante la fotosíntesis absorben CO₂ y retornan el oxígeno a la atmósfera.

Deforestación | Fuente: El Español
DESTRUCCIÓN DE ECOSISTEMAS MARINOS

Los océanos también son sumideros de carbono, absorbiendo hasta el 50 % del CO₂ producido. Además de su destrucción, el problema es que cuando logran su límite, el océano se acidifica y se originan muertes y enfermedades de la flora y fauna marina.

Destrucción de ecosistemas marinos | Fuente: Código Espagueti

Efecto invernadero

El efecto invernadero es un fenómeno en el cual la radiación de calor de la superficie del planeta es absorbida por los gases de la atmósfera, y es lanzada de nuevo en todas direcciones.

Específicamente, la luz solar que es absorbida por la superficie terrestre, regresa a la atmósfera en forma de calor. Allí, los gases de efecto invernadero (GEI) conservan parte de este calor; el resto se fuga al espacio. Cabe destacar que cuanto más gases de invernadero, más calor es guardado.

Debido a este funcionamiento de consentir el paso de la luz y conservar el calor, como las paredes de un invernadero, es que cobra ese nombre. El efecto invernadero es lo que hace posible la vida en la Tierra.

Efecto invernadero | Fuente: Dciencia

Efectos

Este incremento acelerado en la temperatura afecta los ciclos que se llevan a cabo en el planeta. Por ejemplo, el almacenamiento de dióxido de carbono que conlleva la acidificación de los océanos, afecta a la biodiversidad. Asimismo, el incremento en el nivel del mar, debido al deshielo y reducción de masas gélidas amenazan las zonas costeras. Otro efecto notable son los eventos climáticos extremos.

Su publicidad aquí

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

El avance de las tecnologías: los inventos más importantes

Hoy en día, la tecnología se ha introducido en todas las sociedades. Uno de los mayores cambios que se ha producido es el de facilitar la comunicación interpersonal, con dispositivos y entre ellos mismos, así como una entrada rápida...

Los problemas psicológicos más frecuentes en la sociedad

Antiguamente no se le daba visibilidad a los problemas psicológicos porque no se centraban en estudiar lo que le ocurría a las personas que lo padecían. Hoy en día, hay muchas campañas y empresas que se centran en el...

Tradiciones navideñas: lo más destacado de la Navidad

Un repaso por algunas de las costumbres más peculiares a nivel nacional e internacional Hay muchas tradiciones repartidas entre todas las comunidades autónomas, viendo diferencias de interpretación en la navidad. Son muchas familias las que realizan estas costumbres para seguir...
A %d blogueros les gusta esto: