8.7 C
Los Angeles
miércoles, marzo 22, 2023

‘Tú también lo harías’ estreno el 26 de abril en Disney+

La serie está protagonizada por Ana Polvorosa,...

Los álbumes de rap más esperados este año en Estados Unidos

Grandes artistas ya han anunciado sus próximos...

Cinco series que ver en primavera

La primavera, estación perfecta para maratonear y...
InicioCulturaLos Premios Talía,...

Los Premios Talía, cada día más cerca

La Academia de las Artes Escénicas ha destapado los nombres de quienes aspiran al reconocimiento de la institución

El pasado 19 de febrero se dio a conocer que el próximo 27 de marzo tendrá lugar, por primera vez, el acto de los Premios Talía, y, según la presidenta de la academia, llegan este año para quedarse. En este nuevo homenaje, se reconocerá el esfuerzo de quienes hacen posible la movilización cultural en España, desde las tablas de teatro hasta las carpas de circo.

Ahora, resolviendo la duda que se suscitó en enero, la academia ha desvelado que serán 28 categorías las que se debatirán en esta primera edición.

Coordinación

El pasado 28 de febrero, en Madrid, se dio a conocer como será el acto de reconocimientos artísticos, el procedimiento a seguir y las listas de nominacionesMaría Hervás y Antonio Resines se ocuparon de presentar el evento, y, a continuación, hablaron los demás protagonistas que recibirán los premios especiales. Más tarde, diferentes actuaciones escénicas tomaron el escenario como entretenimiento. 

Según lo comentado, los más de 700 académicos que sostienen la academia se someterán a votación para escoger a los premiados. En total, se reclamarán 28 premios, y en cada categoría, serán tres las personas nominadas , de las cuales una será la ganadora

La gala estará dirigida por Cayetana Guillén-Cuervo, y se celebrará en el Teatro Español de Madrid. Dará comienzo a las 22:00 pm, y será retransmitido de manera exclusiva en La 2 de TVEEl próximo lunes día seis, se celebrará un encuentro donde nominados se reunirán en vísperas al acontecimiento, en all in one (Madrid) de Caixabank, y que se transmitirá bajo el #LACOPATALÍA. 

Antes de terminar la presentación, la presidenta ha nombrado en agradecimiento a las distintas entidades que han hecho posible la creación del homenaje: Caixabank, Iberia, Renfe, Grupo Social ONCE, AstraZeneca y TVE. 

También ha hecho alusión a otros patrocinadores y colaboradores: INAEM, AECID, Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid, Gobierno de Cantabria, El Terrat, Fundación SGAE, Queen Sofía Spanish Institute (NY), Instituto Cervantes (NY), Hawork, ME by Meliá, Stage, Hotel Wellington Madrid, Teatro Soho Televisión, Presentación espectáculos, Gadea Group, KAK Group, Ruta del Vino Somontano, Crea SGR, Sisley, Callao City Lights, y Scytl.

Nominaciones

Además de los 5 premios antepuestos a la gala, que se han dado a conocer como premios extraordinarios, ya sabemos cuales serán las otras 28 categorías y sus respectivas nominaciones.

El espectáculo Company es uno de los favoritos. Con cinco nominaciones tendrá la competencia cercana de Catando bajo la lluvia Pharsalia, que obtienen cuatro nominaciones. Pero, también son favoritas Los santos inocentes, Tea Rooms, EL Bosque, y Malvivir que aspiran a tres galardones.

MEJOR ACTOR DE MUSICAL

  • Tiago Barbosa por Kinky Boots.
  • Antonio Banderas por Company.
  • Ricky Mata por Cantando bajo la lluvia.

MEJOR ACTRIZ DE TEATRO MUSICAL

  • Marta Ribera por Company.
  • Mireia Portas por Cantando bajo la lluvia.
  • Anna Moliner por Company.

MEJOR DIRECCIÓN DE TEATRO MUSICAL

  • Arturo Díez Boscovich por Company.
  • Manu Guix y Andreu Guillén por Cantando bajo la lluvia.
  • Gaby Goldman por Matilda.

MEJOR ESPECTÁCULO DE TEATRO MUSICAL

  • Company, producción de Teatro del Soho.
  • Bailando bajo la lluvia , producción de Nostromo Live.
  • Next to Normal , coproducción de Layers of Reality, Pablo del Campo Global, y Grec 2022 Festival de Barcelona.

MEJOR ESPECTÁCULO DE COMPAÑÍA

  • Malvivir, Compañía Ay Teatro.
  • Pharsalia, Compañía Antonio Ruz.
  • Que salga Aristófanes, de Els Joglar.

MEJOR INTÉRPRETE MASCULINO DE DANZA

  • Manuel Liñán por Pie de Hierro.
  • Israel Galván por Seises. 
  • Mario Bermúdez Gil por El Bosque. 

MEJOR INTÉRPRETE FEMENINA DE DANZA

  • Rocío Molina por Vuelta a uno.
  • Luz Arcas por Mariana.
  • Catherine Couri por El bosque

MEJOR ESPECTÁCULO DE DANZA

  • Vuelta a uno, Compañía Rocío Molina. 
  • Pharsalia, Compañía Antonio Ruz.
  • De Sheherezade, Centro Coreográfico María Pagés. 

MEJOR ESPECTÁCULO DE CIRCO

  • Muertos de risa, Compañía Los Galindos. 
  • Bürstner’s Club, Compañía DelsAltres.
  • POI, Compañía D’es Tro. 

MEJOR COREOGRAFÍA

  • Daniel Doña, Manuel Liñán, Marco Flores, Sara Jiménez, Jordi Vilaseca, Miranda Alfonso y Cristian Martín por Entre hilos y huesos
  • Antonio Ruz por Pharsalia.
  • Mario Bermúdez Gil por El Bosque.

MEJOR INTÉRPRETE MASCULINO DE LÍRICA

  • Ismael Jordi por Anna Bolena.
  • Jorge de León por Aida
  • Xabier Anduaga por I puritani y La sonnambula. 

MEJOR INTÉRPRETE FEMENINA DE LÍRICA 

  • Saioa Hernández por Nabucco. 
  • Yolanda Ayuanet por Roberto Devereux.
  • Nancy Fabiola Herrera por Roberto Devereux. 

MEJOR ESPECTÁCULO DE LÍRICA

  • Pelléas et Mélisande, de Claude Debussy. Producción de Gran Teatre del Liceu. 
  • Juana de Arco en la Hoguera (Arthur Honneguer) y la Doncella Bienaventurada, de Claude Debussy. Coproducción de Teatro Real con la Oper Frankfurt.
  • El Ángel de Fuego, de Sergéi Prokofiev. Producción de Teatro Real.

MEJOR MÚSICA ORIGINAL

  • Carlos Cuenca, Antonia Jiménez, José Luis López y Paco Cruz por Entre hilos y huesos. 
  • Yayo Cáceres por Malvivir. 
  • Moisés Sánchez por Querencias. 

PREMIOS ESTUDIOS Y DIVULGACIÓN

  • Salón Internacional del Libro Teatral.
  • Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO). 
  • César Oliva. 

MEJOR ILUMINACIÓN

  • Juan Gómez Cornejo por El abrecartas. 
  • Olga García por Pharsalia. 
  • Juanjo Llorens por Los chicos del coro.

MEJOR ESCENOGRAFÍA

  • Betty Cau por Picaderø.
  • Ricardo S. Cuerda por La historia interminable. 
  • Arturo Martín Burgos por RIF (de piojos y gas mostaza)

MEJOR VESTUARIO

  • Lorenzo Caprile por El tiempo entre costuras. 
  • Tatiana de Sarabia por Vive Molière. 
  • Pier Paolo Alvaro por Twist. 

MEJOR PRODUCTORA PRIVADA DE ESPECTÁCULO ESCÉNICO

  • Pentación Espectáculos. 
  • Buxman Producciones. 
  • Ron Lalá.

PREMIO AL MEJOR ESPECTÁCULO LATINOAMERICANO DE ARTES ESCÉNICAS

  • Lo que el río hace de Hermanas Marull. 
  • Soliloquio de Tiziano Cruz.
  • La traducción de Matías Feldman.

PREMIO A LA MEJOR PRODUCCIÓN DE ARTES ESCÉNICAS DE NUEVA YORK DE AUTORÍA HISPANA CONTEMPORÁNEA 

  • Eva Luna, de Caridad Svich (Novela de Isabel Allende). Producción de Teatro Repertorio.
  • Lecciones de vida, de Eduardo Galán. Producción de Thalia Spanish Theatre.
  • TORCHED! A People Ignited, de Rosalba Rolón. Producción de Teatro Pregones. 

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA DE REPARTO

  • Javier Gutiérrez por Los santos inocentes. 
  • Carlos Hipólito por Oceanía. 
  • Carmelo Gómez por Las guerras de nuestros antepasados.

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA DE TEATRO

  • Blanca Portillo por Silencio. 
  • Vicky Luengo por El Golem. 
  • Aitana Sánchez Gijón y Marta Poveda (premio ex aequo) por Malvivir. 

MEJOR ACTOR DE REPARTO DE TEATRO

  • Luis Bermejo por Los santos inocentes. 
  • Rafa Castejón por Noche de Reyes. 
  • Ernesto Arias por La vida es sueño. 

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO DE TEATRO

  • Goizalde Núñez por La vida es sueño. 
  • Carolina Rubio por Tea Rooms. 
  • Beatriz Argüello por Queen Lear.

MEJOR AUTORÍA DE TEATRO

  • Pablo Remón por Los Farsantes. 
  • Juan Mayorga por El Golem. 
  • Pablo Massiez por La voluntad de creer.  

MEJOR DIRECCIÓN DE ESCENA

  • Pablo Remón por Los Farsantes. 
  • Laila Ripoll por Tea Rooms. 
  • Alex Ollé por Juana de Arco en la hoguera y Pelléas et Mélisande.

MEJOR ESPECTÁCULO DE TEATRO

  • Los Farsantes de Pablo Remón. Coproducción realizada por Centro Dramático Nacional y Buxman Producciones. 
  • Tea Rooms de Luisa Carnés, adaptación de Laila Ripoll. Producción del Teatro Fernán Gómez (Centro Cultural de la Villa).
  • Los santos inocentes de Miguel Delibes, adaptación de Fernando Marías y Javier Hernández-Simón. Producción de GG Producción Escénica y Teatro del Nómada, en coproducción con: Carallada!!, AJ Claqué, María Díaz Comunicación, Mardo, Juan Carlos Castro, Saga Producciones, y Diodati se mueve.

Su publicidad aquí

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Camino a los Óscar: Wakanda Forever con cinco nominaciones

La fantástica salida de la 4ª fase de Marvel que cuenta con cinco nominaciones a los Óscar La película ha arrasado en los eventos cinematográficos, ha alcanzado un total de 147 nominaciones y, hasta el momento, ha recogido 39. La...

Las que no pudisteis callar: Desirée Bela-Lobedde

¿El nivel de machismo es equiparable al nivel de racismo? Desirée Bela-Lobedde explica cómo combatir la mirada racista y machista Decidió empezar a hablar sobre su experiencia en la sociedad, pues aunque su nacionalidad es española, por su color de...

Premios Talía, la celebración de las Artes Escénicas

Cayetana Guillén Cuervo anuncia el futuro evento homólogo a los Goya La presidenta de la Academia ha constituido un nuevo acto, en homenaje  a quienes promueven la cultura desde las Artes Escénicas. Según se ha confirmado, la entrega de galardones tendrá...
A %d blogueros les gusta esto: