19.9 C
Los Angeles
domingo, abril 2, 2023

‘Hold on tigh’ el primer OST de Aespa

El grupo surcoreano, Aespa, conformado por Karina,...

Verstappen se impone ante el naufragio de Checo

El neerlandés se impone a sus rivales...

Bocacangrejo, una aldea de pescadores pintada de corazones

Este pueblo tinerfeño se ha convertido en...
InicioActualidadLKN: "Tengo ganas...

LKN: «Tengo ganas de hacer algo para los Sanfermines»

El Generacional entrevista a LKN, artista urbano navarro, apodado el «banksy foral». Es conocido por sus obras en las calles de Pamplona.

Su anonimato como artista urbano mantiene la magia de sus obras artísticas en las calles de Pamplona y otros puntos de España. LKN, atiende a El Generacional en una entrevista acerca de sus trabajos, proyectos a futuro y ambiciones.

Pregunta: ¿Porqué el seudónimo LKN? ¿Que significado tiene?

Respuesta: Las letras LKN forman mi nombre en realidad. Es un nombre un poco extraño que la gente no lo puede sacar, es parte de mi nombre en definitiva. Lo empecé a utilizar cuando viví en Barcelona hace unos años, donde también hacía dibujos, no en la calle sino en cuadros o folios más bien. Empecé firmando mis dibujos y obras así. A los años, al empezar con los dibujos en las paredes no tenía nombre, y cuando fue un poco a más empecé a firmar con este seudónimo.

P: ¿Has tenido problemas legales o de alguna otra índole por tus obras artísticas en las calles de Pamplona?

R: De momento no, no ha habido ningún problema. Siempre he pensado que podía haberlo, pero no se si está muy clara la ley en ese aspecto. Los dibujos no los pongo en un escaparate de una tienda o en una casa particular. Siempre busco paredes que están abandonadas, que no hace daño a nadie. Una vez, vi que una noche poniendo un dibujo de dos políticos en un combate de boxeo, me estaban grabando con una cámara. Lo pusimos y nos fuimos, nos vino la Policía y nos preguntó acerca de que habíamos hecho. Les dijimos que habíamos puesto un cartel, nos respondieron que no se podía y nos marchamos de allí.

Yo luego pasé por donde habíamos puesto el cartel y la Policía ya lo había quitado, pero no nos multaron ni nada. En otra calle un poco más alejada de allí, tenía una copia del dibujo y lo volví a poner. No hemos tenido ninguna multa.

P: ¿Cuál es tu principal inspiración a la hora de realizar tus dibujos en las calles?

R: Yo empecé con Osasuna, soy fanático de Osasuna y del fútbol en general. Un día se me ocurrió hacer a Roberto Torres, el dibujo salió bien y a partir de ahí tengo la cabeza siempre pensando en qué puedo hacer. Las ideas me vienen, es algo quizás «mágico». A veces pasa algo en la sociedad navarra y pienso que estaría muy bien ilustrarlo y pegarlo. Ahora estoy viviendo de esto, mi cerebro está pensando todo el rato en qué hacer. Con la Copa del Rey y Osasuna, que es algo absolutamente histórico, yo ya tenía en la cabeza cuando se clasificaron en hacer algún dibujo. Empecé a darles vueltas y salió el beso entre el Chimy Ávila e Iker Muniain.

P: En tus obras, tratas cuestiones relativas al mundo del fútbol, la política y la sociedad, ¿qué otros temas querrías reflejar en un futuro?

R: Me gustaría ampliar, empecé con Osasuna y llegó un punto en el que quiero avanzar yo también como artista. Hice dibujos de política, que también funcionó, de músicos, traté temas como las Enfermedades Raras. Quiero ir abarcando todo lo que tengo en mi cabeza o a mi alrededor, lo cojo y lo dibujo. Osasuna siempre va a estar ahí, además da mucho juego, los futbolistas van cambiando, viene alguno que es más mediático. He empezado a coger encargos, haces al final lo que te pida la gente. Hice uno para la Asociación contra el Cáncer, por ejemplo. Todo lo que me venga yo estoy dispuesto a hacerlo.

P: ¿Vives del trabajo que haces en los murales y en las calles? ¿Recibes algún tipo de remuneración económica por ello, o por los encargos que haces a los clientes?

R: Todos los dibujos que he ido haciendo son cosa mía y nadie me paga por ello. A raíz de eso me he creado un nombre y he tenido encargos, que firmo como LKN. Ahora sí que estoy intentando vivir de los encargos que me llegan a través de LKN.

P: ¿Cuál ha sido la obra que más ilusión y ganas le has puesto?

R: La de Michael Robinson, que ha sido la más grande que he hecho, quizás es la que más. Era de 10 metros de ancho por 5 metros de alto y fue una auténtica locura. Robinson que había fallecido, yo quería hacerle un homenaje. Era muy sentimental y quería plasmar ese cariño, que saliese bien la obra. Primero, tuve la idea de hacerlo y la pared, el lugar, pero no sabía qué dibujo realizar. Le metí muchas horas hasta que salió algo muy bonito, luego ya ponerlo en la pared fueron muchas horas. Tengo mucho cariño a esa obra y había que ponerle muchas ganas porque era una verdadera locura realmente.

P: ¿Tienes pensado en algún momento revelar tu identidad? ¿Porqué tanto secretismo?

R: Me gustaría mantener el anonimato lo máximo que pueda. Más que nada, que no salga mi cara por ningún sitio, que yo vaya andando por Pamplona y la gente no me reconozca por ser LKN. La magia también de que no se conozca mi identidad produce emoción para mí y para toda la gente. También es ir a pegar un dibujo por la noche y que aparezca al día siguiente y que la gente se lo encuentre es mi forma de trabajar.

Considero que el ser anónimo y que no se conozca mi rostro le da ese punto. Voy notando que la Policía o políticos con altos cargos saben quién soy, periodistas si investigan seguro que también. A todos nos interesa que se mantenga la magia, para Pamplona es bonito que haya un personaje así. Hay días que pienso que estaría bien decir que soy yo, pero perdería la magia. Mi núcleo cercano sabe que soy LKN, otras personas quizás no tan cercanas que no lo saben, por otro lado, molaría decir: «Mira es que soy yo» por mi propio ego. Creo que vale más mantenerlo para delante y que siga esa magia.

P: ¿Crees que realizarás obras fuera de España de aquí a un tiempo? Ya hemos visto que has hecho en Bilbao o Madrid, por ejemplo.

R: Estaría muy guay hacerlo, pero primero hay que pagar los viajes. Si voy creciendo yo estaría abierto a todo. Me encantaría irme a Londres y hacer algo allá por ejemplo, ir creciendo en esos aspectos pues sí, la verdad. De momento he ido a Madrid y a Bilbao. Tengo pensado volver a Madrid para poner algo, ir poco a poco. San Sebastián también me gustaría mucho la verdad. Ciudades como París también estaría muy bien pero debo ir paso a paso.

P: ¿Qué metas te pones? ¿Qué proyectos a largo plazo querrías conseguir por ambición propia?

R: De momento ha sido empezar y asentarme. Hasta hace poco tenía la sensación de estar un poco estancado. Me he hecho una cuenta de Instagram hace poco y he notado el feedback de la gente. Hasta entonces, tenía una página web pero ahí no notaba nada de la gente. Ahora tengo mensajes, veo que salgo en los medios de comunicación, interactúo con la gente de manera más directa. Manteniendo el anonimato por lo que es genial.

Ha ido surgiendo todo poco a poco, cuando hice el primer dibujo no tenía ningún pensamiento. Salió en los medios y ahí me emocioné. Como meta querría consolidarme, ahora estoy empezando a tener rendimiento económico y beneficios con esto, seguir y hacerme más nombre. Salir un poco de Pamplona también es otro de los objetivos, pero como principal meta sería poder vivir de ello, para eso tengo que luchar mucho. Tengo ganas de hacer algo para los Sanfermines, ir por libre y pensar en cosas nuevas y diferentes.

Los gigantes presiden la entrada de la Plaza de Toros de Pamplona. La obra de LKN al fondo | Fuente: LKN
Obra del artista urbano LKN en referencia a las fiestas de San Fermín. | Fuente: LKN

P: ¿Has tenido la oportunidad de colaborar con Osasuna alguna vez o te gustaría hacerlo en el futuro?

R: Me encantaría. Con Osasuna todo lo que he hecho ha sido por libre, la de Roberto Torres que hicimos en El Sadar en su renovación me contactó el club. Con la renovación de Unai García se puso en contacto conmigo su agencia de representación. Querría colaborar con Osasuna en poner algo en el estadio que quede bonito.


Puedes gestionar directamente con el artista los encargos de obras a través de su perfil de Instagram: @elekaene_

Ejemplo de la obra de Michael Robinson
Ejemplo de la obra de Michael Robinson | Fuente: LKN

Su publicidad aquí

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Ramón Álvarez de Mon: «El espíritu luchador del Madrid nace de una afición exigente»

El Generacional entrevista a Ramón Álvarez de Mon Montoliu, abogado y youtuber del Real Madrid. Participa también en varios medios de comunicación deportivos. En su libro "Que baje Dios y lo explique" habla de su experiencia de la última Champions...

El congreso Deporte y Fe en Pamplona echa a andar

Ayer se celebró la primera jornada del congreso Deporte y Fe. La convención contó con la ponencia del presidente de LaLiga, Javier Tebas y el presidente de la Asociación Española de la Prensa Deportiva, Julián Redondo, entre otros. El...

Osasuna 1-0 Athletic: Abde permite a toda Navarra soñar con la final

Victoria por la mínima del Club Atlético Osasuna Los de Arrasate se adelantan en el primer asalto de la semifinal de la Copa. Navarros o vascos se verán en La Cartuja con Real Madrid o F.C Barcelona. Noche fría se esperaba...
A %d blogueros les gusta esto: