23 C
Madrid
miércoles, 27 septiembre, 2023

Pentación Teatros presenta su temporada 2023/2024 en Madrid

Humor, musicales, tragedias y mucho teatro en la programación para la nueva temporada de espectáculos de la compañía Pentación Teatros

Asistimos a la presentación de la temporada 2023/2024 de los espectáculos que presenta Pentación Teatros en el Teatro La Latina, el Teatro Bellas Artes y el Teatro Reina Victoria de Madrid. Más de 40 producciones para disfrutar del TEATRO en mayúsculas.

Teatro La Latina

Uno de los teatros más emblemáticos de la capital, cuna de La Revista madrileña, de la gran Lina Morgan y de la comedia, cuenta en su cartelera de esta temporada con Festejen la broma. La despedida, la última oportunidad para ver este monólogo de Joaquín Reyes del 6 al 17 de septiembre en una amalgama de chorradas para el deleite y la risa del público.

Siguiendo el camino de las versiones, Un rubia muy legal es un musical para todos los públicos basado en Legally Blonde. Un espectáculo que pretende romper con prejuicios y discriminaciones con las voces principales de Lucia Ambrosini, Ricky Merino e Íñigo Etayo, desde el 29 de septiembre. Pero no es el único musical de la cartelera principal del teatro, El novio de España es un homenaje musical dirigido por Juan Carlos Rubio para explicar la historia de Luis Mariano y Carmen Sevilla, del 3 de julio al 4 de agosto de 2024.

Dentro de la cartelera del Teatro de La Latina encontramos la programación off en la que el humor es el principal protagonista: Las Defectos, de Miguel Lago (del 15 de septiembre al 29 de marzo); Viaje con nosotros, de Comandante Lara y CIA (del 6 de octubre al 21 de junio); Efectiviwonder, de El Monaguillo (desde el 8 de octubre); Más vale solo que ciento volando. Reloaded, de Edu Soto (del 27 de octubre al 25 de enero); el show de Pantomima Full (del 12 de enero al 28 de junio) y Chungo, con Luis Zahera (del 14 de enero al 9 de junio de 2024).

'Las Defectos', en el Teatro La Latina. | Fuente: Pentación Teatros
‘Las Defectos’, en el Teatro La Latina. | Fuente: Pentación Teatros

Teatro Reina Victoria

Esta sala de teatro, con más de un siglo de antigüedad, es uno de los edificios que mejor conserva su estética original de la capital y que se ha caracterizado por la programación de obras de alta comedia a lo largo de su historia. Para esta temporada 2023/2024, Pentación continúa con la tradición de este espacio con obras como ¡Por fin solo!, un monólogo de Carlos Sans, miembro del antiguo trío cómico catalán El Tricícle, del 6 de septiembre al 15 de octubre de 2023.

Cartel de 'Por fin solo' | Fuente: Teatro Reina Victoria
Cartel de ‘Por fin solo’ | Fuente: Teatro Reina Victoria

Pero no todo es humor y risas en el Reina Victoria. Dentro de su programación de esta temporada encontramos obras como Woman, dirigida por Aarón Vivancos, una obra dividida en siete actos para enseñar el poderío histórico de la mujer. Otra apuesta del teatro es el monólogo tragicómico con música en directo de Burro, un repaso por los grandes textos clásicos sobre el asno y su relación entre el animal y el humano protagonizado por Carlos Hipólito (del 17 de enero al 18 de febrero de 2024). O Adictos, de Magüi Mira (del 21 de febrero al 14 de abril de 2024); o la adaptación de Eduardo Galán de La Celestina, con la interpretación de Anabel Alonso (del 18 de abril al 16 de junio).

Pero si lo queréis es flipar, pero flipar de verdad, Flipar, de Jorge Blass, es la apuesta segura para hacerlo. Y es que el ilusionista presenta un nuevo espectáculo dónde hace dudar de los propios sentidos: “mi reto artístico es que los espectadores no pierdan su capacidad para asombrarse”, nos revela en la presentación.

Teatro Bellas Artes

Bajo la dirección de Jesús Cimarro, el Bellas Artes viene repleto de producciones escénicas de alta calidad. Son un ejemplo de ello La profesorade Eduardo Galán y protagonizada por Isabel Ordaz, una comedia dramática (desde el 6 de septiembre de 2023); Animales de compañía, una obra coral de Estel Solé (del 18 de octubre al 26 de noviembre); La ilusión conyugal, protagonizada por Alejo Sauras, Ángela Cremonte y Álex Barahona (del 29 de noviembre al 7 de enero); Los dioses y Dios (del 9 de enero al 4 de febrero) y El viaje del monstruo fiero (del 6 de febrero al 3 de marzo), dos obras protagonizadas por Rafael Álvarez, quien ensalza la importancia y la fuerza del texto en el teatro; El padre, de Florian Zeller, una obra que se estrenó hace más de 10 años y que cuenta con una versión en la gran pantalla.

Cartel de 'La ilusión conyugal' | Fuente: Teatro Bellas Artes
Cartel de ‘La ilusión conyugal’ | Fuente: Teatro Bellas Artes

Además de estos tres espacios, Pentación Teatros ha programado dos producciones fuera de los teatros del grupo: La comedia de los errores, dirigida por Andrés Lima y protagonizada por el elenco de Pepón Nieto, Antonio Pagudo, Fernando Soto, Rulo Pardo, Avelino Piedad y Esteban Garrido, del 12 y el 22 de octubre en los Teatros del Canal. Y, Poncia dirigida por Luis Luque y protagonizada por Lolita Flores, que permanecerá en el Teatro Español, del 3 de noviembre al 3 de diciembre de 2023.

 

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Yo sobreviví al Monegros Desert Festival

120 artistas, 11 escenarios, más de 50.000 personas y 22 horas de música, tierra y mucha fiesta en un festival con una historia familiar Cuna y escenario de la escena de la música electrónica, el Monegros Desert Festival ha celebrado...

Todo sobre el Monegros Desert Festival 2023

Cuenta atrás para el Monegros Desert Festival 2023, el próximo 29 de julio, en el desierto de los Monegros, Fraga Lo que empezó hace 30 años como una reunión para bailar y disfrutar con amigos y familia, hoy es una...

‘La memoria escondida’, un homenaje a la memoria histórica del colectivo LGTBIQ+

Un documental de José Luis Pecharromán para visibilizar la memoria histórica del colectivo LGTBIQ+ durante el franquismo y la transición española En pleno mes del orgullo, La memoria escondida se estrena en cines el 23 de junio. Un documental que...
A %d blogueros les gusta esto: