23 C
Madrid
miércoles, 27 septiembre, 2023

¿Qué es SUMAR?

Yolanda Díaz presenta SUMAR, un partido de todas y para todas

Yolanda Díaz, actual vicepresidenta segunda y ministra de trabajo y Economía Social, ha sido una de las figuras que han sustentado este país en estos cuatro años de legislatura, estando al cargo de dichos puestos desde hace dos años. Ahora, se lanza a la creación de un nuevo partido que “junta a las izquierdas”.

La economía y la política mundial han sufrido bastante en estos años. La pandemia del covid-19 y la amenaza constante de seguridad por enfrentamientos bélicos, han hecho un gran hueco en los sistemas democráticos. Además, los delitos de odio han aumentado, y la polarización ha acrecentado los niveles de radicalización ideológica

España ha sido uno de los países que mejor ha reflotado la situación social, y aún así el gobierno ha debido soportar el cuestionamiento diario por parte de la oposición.

Cabe destacar que, sin embargo, la economía del país no es tan prejuiciosa como parece, pues se ha logrado que sea la nación con menor inflación en la Unión Europea, gracias a las medidas tomadas por los políticos y la fuerza de los ciudadanos ante momentos tan inesperados.

¿Quién es Yolanda Díaz?

Yolanda Díaz estudió en la Universidad de Santiago de Compostela, donde se licenció en Derecho; siguió formándose con estudios de postgrado y cursos superiores en Relaciones Laborales, Derecho Urbanístico y Ordenación Territorial, y Recursos Humanos; y, además, cuenta con títulos de formación complementaria en Seguridad Social, contratación laboral, y administración en poder político y sobre género.

Sus inicios en el mundo de la política se remontan al año 2003, ejerciendo de concejal en el Ayuntamiento de Ferrol. En el año 2007 se hizo con el puesto de teniente alcalde, también en Ferrol, en coalición con el PSOE.

A partir de 2012 dio un paso más y fue nombrada diputada en el Parlamento de Galicia, ejerciendo como viceportavoz. En el 2016 fue seleccionada para representar A Coruña en el Congreso de los Diputados, donde se dedicó a ejercer la portavocía de distintas Comisiones. Y desde el año 2019, aparece como diputada por Pontevedra.

Así Yolanda Díaz ha ido forjando su imagen política hasta la actualidad, presentando un nuevo partido político de izquierdas que busca la seguridad, protección y libertad de todas las españolas y los españoles. Es la iniciadora de Movimiento SUMAR, tomando la voz del pueblo en sintonía con la de los profesionales que conforman el partido.

SUMAR

La vicepresidenta lleva anunciando el nuevo partido desde hace un año, comenzando el “proceso de escucha” en Madrid, y organizando charlas y encuentros en distintos puntos del país. Pensaba presentarse como candidata a la presidencia para diciembre de este año, pero el adelanto electoral no le ha dado miedo y ha seguido adelante para enfrentarse a las urnas en Julio.

Así Yolanda Díaz anuncia SUMAR como proyecto político de izquierdas que cuenta con “profesionales independientes” en su lista de distintas coordinaciones gubernamentales, entre los cuales caben destacar los nombres de Yayo Herrero y Joaquín Sevilla

La promesa de la actual ministra es crear una organización que cuente realmente con la opinión del pueblo, el cual tenga espacio para el diálogo y el consenso, lo que ella denomina “política real”. Pretende aislar los enfrentamientos y reproches, y entender el puesto del gobierno como una oportunidad para llegar a acuerdos

Su mediación para comenzar una “nueva política” es insertar a todos en la sociedad, que nadie sienta rechazo por otros, y evitar aumentar el odio que está creciendo de manera global. Pretende organizar una legislatura limpia de desencuentros y llena de nuevas reformas, haciendo hincapié en el ecologismo y la reconciliación ciudadana, asegurando que España es un país para todas y todos.

De esta forma, Yolanda Díaz, licenciada en derecho e iniciada en política en 2004, en Galicia, ha elaborado un nuevo partido con el que “ensanchar la democracia” y mejorar la calidad de vida ciudadana. Espera contar con el apoyo y la opinión de los españoles y las españolas, sin dejar atrás la experiencia de profesionales, y crear un próspero futuro para España desde el consenso y la compenetración gubernamental

Movimiento SUMAR, nombre presentado a las elecciones, cuenta con la vitalidad de la actual vicepresidenta segunda del Gobierno desde el minuto uno, y, para lograr el voto de los conciudadanos, no descarta pactar con otros partidos de izquierdas que persigan el bienestar general.

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Sesión de Investidura: ¿Qué es? ¿Por qué se lleva a cabo?

La investidura de un Gobierno, supone su cambio por otro diferente. Feijóo es el primer candidato que intentará promover dicha acción, a elección del monarca. Felipe VI le ha otorgado su confianza para que este sea el primer candidato...

SUMAR. España, Europa y sostenibilidad para todas

El proyecto más europeo y ecológico para un crecimiento sostenible: económico, social y cultural, persigue el bienestar para todas y todos Con el inicio de la campaña electoral SUMAR lanza "Un Programa por ti", manifiesto que recoge las expectativas de...

La esperanza del voto

De la autodeterminación a la desmotivación. El momento electoral está pasando por un momento de debilidad y desinterés que puede llegar a repercutir en las próximas elecciones del 28 de mayo.  Como bien se sabe, España es un país con...
A %d blogueros les gusta esto: