En la década de los 2000 comenzamos a escuchar nuevos sonidos en el mercado musical que resultaban muy atrevidos, y que procedían de artistas no pertenecientes a ninguna discográfica importante. Estos músicos encontraron el camino perfecto por el que poder triunfar en la música con su sonido propio sin seguir al típico comercial. Esto es, la música indie.
Desde que nació, la música indie no ha dejado de expandirse. Incluso ha evolucionado su concepto, así como la música en sí. Cada vez son más las veces que escuchamos este término cuando hablamos de música y cada vez más los artistas que pasan a considerarse indie. Es un estilo de música que ha entrado en nuestras vidas, definitivamente, para quedarse.
Indie, esa música que crearon los rebeldes
Fue en los 2000 cuando la música indie llegó a la cima de la industria musical para expandirse por todo el mundo. Sin embargo, viene de años antes.
En la década de los 80, un grupo de jóvenes artistas lucharon por la idea de conseguir un hueco en la industria musical a través de su propio sonido y, sobre todo, de sus propios medios, cuyo objetivo principal no era precisamente un gran éxito, sino poder expresarse como les apetecía. Así fue como surgieron los artistas independientes.
Progresivamente, fueron surgiendo diferentes ramas, como el indie rock, el indie pop, indie folk, new rave, y un largo etcétera que no ha dejado de crecer en todos estos años.

¿Quién fue la primera banda de música indie?
Tanta fue la importancia que empezó a cobrar a inicios del siglo XXI, que el indie pasó de ser un simple estilo de música, a convertirse en un medio de expresión imprescindible. Un fenómeno social, algo a lo que aferrarse para esos jóvenes rebeldes que no querían seguir las reglas de la música comercial.
Si investigamos la discografía de los grupos indie más importantes de la actualidad, The Strokes es la banda cuyo primer álbum se remonta a la fecha más lejana. Hablamos de Is This It, lanzado al mercado en el año 2001. Este es un disco que representa el ejemplo perfecto de indie rock y que entregó al mundo su hit Last Night. Una canción que comienza con una intro progresiva, en la que la guitarra eléctrica con distorsión es la protagonista, para luego añadir una batería y otra guitarra. A partir de entonces, The Strokes se convirtió en uno de los grupos indie más importantes del mercado.
¿Cómo identificar una canción indie?
La existencia de tantos tipos es, justamente, lo que caracteriza a la música indie. Es un estilo musical en sí mismo al mezclar todos los demás en una misma canción. Una canción indie puede contener matices de música rock, pop, jazz, folk… Por tanto, si escuchamos una canción que no sepamos encasillar en un género musical, es que hablamos de indie.
Así, el concepto de indie ha evolucionado a lo largo del tiempo. Esta mezcla de géneros la han tomado como una oportunidad incluso las bandas y artistas de grandes discográficas, llegándose a considerar indie. Esto ha pasado, por ejemplo, con Imagine Dragons.
De hecho, artistas encasillados claramente en otro tipo de música como el pop han compuesto álbumes indie. Hablamos, por ejemplo, de la gran Taylor Swift. En agosto de 2020, publicaba su octavo disco de estudio, Folklore. En este proyecto, Taylor nos regala 17 canciones repletas de guitarras acústicas, piano, coros, partes instrumentales… Es un nuevo sonido, en el que nos adentra en un mundo de calma, el cual se acerca bastante al indie folk. De hecho, incluye una colaboración en Exile, con Bon Iver, uno de los grupos indie folk más importantes.
Otros artistas de música indie que todos deberíamos escuchar
Además de The Strokes, tenemos una gran lista de grupos y artistas indie. Cada uno tiene su propio estilo y nos regalan su música de manera diferente.
Arctic Monkeys
Considerada una de las bandas británicas más importantes, con siete discos de estudio. Su carrera comenzó en 2005, y un año más tarde sacaron su primer disco Whatever People Say I Am, That’s What I’m Not. Su sonido siempre se ha acercado mucho al indie rock y rock alternativo. Esto es algo que podemos apreciar hasta su quinto y más reconocido álbum, AM. Este disco salió en 2013 y su éxito no ha decaído con el paso de los años: se sigue encontrando en el top 50 de los álbumes más escuchados en Spotify. Está lleno de un sonido rockero y sensual, destacando su mayor himno, Do I Wanna Know.
Sin embargo, sus dos últimos discos descolocaron a los fans. El sonido ya es totalmente diferente, mucho más calmado e irregular. The Car, publicado este año, es un intento de la banda de reafirmar su cambio de sonido, algo que ya dejaron caer con su anterior disco Tranquility Base Hotel & Casino. Y esto ha dividido a los fans en dos: los tradicionales que quieren escuchar a los Arctic Monkeys rockeros de siempre; y, los fieles e innovadores, que apoyan su cambio de estilo y su experimentación.
The 1975
Una banda británica que comenzó su camino en el año 2012. Tienen cinco discos de estudio en el mercado. El 1 de enero de 2013, sacaron su primer disco, titulado como el nombre de la banda, The 1975. Su primer single fue Sex, sencillo que ya habían incluido en un EP previo al disco. Es un álbum con un sonido juvenil muy reconocible, mezclando indie pop, indie rock, pop rock y rock alternativo. En su mayoría, destacan la batería y la guitarra eléctrica, ayudando al característico sonido funky del disco.
The 1975 comenzaron a encontrar su hueco en la industria. Después de este disco, han pasado por etapas de sofisticación, evolución, crítica social y experimentación. Así llegamos a su último disco, sacado este año 2022, Beinf Funny in a Foreign Lenguage. Se compone de 11 canciones, con una atmósfera envolvente y un sonido más maduro y tranquilo.
Blossoms
Es un grupo de indie rock inglés. Se formó en 2015, año en el que lanzaron su primer sencillo, Charlemagne. Un año más tarde, publicaron su primer álbum, llamado también Blossoms. Tienen cuatro discos de estudio. La peculiaridad de esta banda es que siempre se han mantenido en la misma línea musical. Su sonido no ha variado mucho, pero es más que suficiente, ya que regalan su música de una manera muy especial. Se caracterizan por el uso frecuente de sintetizadores. Pero también destacan las cuerdas, el piano y la guitarra eléctrica y acústica.
En su último disco, Ribbon Around the Bomb, podemos seguir apreciando esto. Nos muestran un sonido maduro, con canciones sentimentales y letras reflexivas.
Alfie Templeman
Es un joven artista multiinstrumentista, nacido en 2003 en Inglaterra. A los 13 años empezó a grabar y sacar música. En 2018, lanzó su primer EP, titulado Orange Juice. Es un artista independiente que tiene un sonido muy peculiar. Su música se califica como Indie R&B, aunque también tiene influencias del rock, pop e, incluso, del blues.
Son muy protagonistas los sintetizadores y las guitarras eléctricas. Toda su música está compuesta, producida y tocada por él. Su sonido ha experimentado una evolución. Ha pasado por sonidos más rockeros y calmados, sonidos pop, sonidos puramente indie y sonidos oscuros con letras que esconden sus más profundos pensamientos. Hapinness in Liquid Form es su single más reconocido.
The Kooks
Otra banda que representa el ejemplo perfecto de indie rock. The Kooks es un grupo británico, formado en 2004. Han lanzado seis discos de estudio. El primero lo publicaron en 2006, titulado Inside In/Inside Out. Su gran himno es Naive, perteneciente a este primer disco. Es una canción muy rockera pero a la vez sentimental, en la que solo existen guitarra eléctrica, batería y voz.
Toda la música de The Kooks se caracteriza por el uso intenso de la guitarra eléctrica y por la rebelde voz de Luke Pritchard. Su sonido ha ido evolucionando, pero siempre han conseguido mantener su peculiar personalidad.
Por qué el indie es digno de escuchar
Como hemos visto, el indie ha ido evolucionando mucho a lo largo del tiempo, tanto su concepto como la música. Se divide en infinitos sonidos y estilos diferentes. Existen canciones indie para todo tipo de gustos y situaciones. Ya no es, simplemente, el sonido rebelde como el que nació, sino que hay muchas más opciones donde elegir.
El indie es esa música que nunca te cansarás de escuchar, porque cada grupo y artista te ofrecerá algo distinto al anterior.