17 C
Madrid
martes, 26 septiembre, 2023

‘La Monja 2’: El violento regreso de Valak a la gran pantalla

2023 está siendo el año de las películas de terror y, como siempre, no podía faltar una película del escalofriante universo de Expedienté Warren

El Universo cinematográfico de las películas de terror creadas por James Wan ha vuelto a expandirse con el estreno de su última entrega, La Monja 2. En este largometraje Taissa Farmiga vuelve a retomar el personaje de Sor Irene que se ganó el cariño de los fans en la primera película.

La fotografía y la puesta en escena de La Monja 2 solo pueden ser descritas como impecables, con una edición de color que aclimata al espectador a situarse en la época de la película. Además, las noches tan icónicas y necesarias en una película de terror se han editado de manera que sea imposible perder detalle de lo que está pasando en pantalla, cosa que otras películas han fallado en hacer.

Michael Chaves (La Llorona, Expediente Warren: Obligado por El Demonio) , el director de esta película, ha querido mostrar una historia mucho más profunda que lo que se ha visto en otros largometrajes de este universo de terror. Quería ofrecer un contexto para la existencia del demonio que se ha hecho ya tan legendario entre los fanáticos del horror.

¿Qué ha pasado en este tiempo?

La Monja 2 nos sitúa cinco años después de la primera película, esta vez en Francia. Sor Irene (Farmiga) ha estado disfrutando de unos años tranquilos después de la pesadilla que supuso para ella Santa Carta y el demonio, disfrutando de un merecido anonimato. Además de Irene, Jonas Bloquet retoma su papel como Maurice, la conexión más grande de la película con la saga principal de Expediente Warren. En esta ocasión encontramos al personaje de Maurice trabajando en un colegio francés intentando llevar una vida de lo más normal.

Además de estos personajes a los que ya se les tiene cariño, conocemos a otros tres nuevos personajes que son claves para la historia. Para empezar, conocemos a Sor Debra (Storm Reid), una joven novicia que vive en el mismo convento que Sor Irene y que tiene dificultad para encontrar su fe. Por otro lado, se presenta al dúo de madre e hija de Kate (Anna Popplewell) y Sophie (Katelyn Rose Dowey), quienes se han convertido en una gran parte de la nueva vida de Maurice.

La Monja 2 | Fuente: Warner Bros Pictures

El nuevo uso de los clichés

Como es normal en un género tan extendido como es el horror, hay clichés que son inescapables, necesarios en una película de este género. Muchas veces películas distantes en época y trama han pecado de tener escenas casi idénticas, lo que hacía imposible que el espectador llegase a sentir verdadero terror. Sin embargo, La Monja 2 ha conseguido jugar con estos clichés y sorprender al público de maneras de lo más refrescantes.

Sin llegar a spoilear toda la película, hay una escena en la que Chaves decide cambiar un poco la típica escena de tirar la pelota a la oscuridad y que esta te la devuelva. Además, también resultaba reconfortante la manera en la que los personajes presentaban cierta noción de que no debían entrar en alguna habitación, lo que se aleja bastante del típico estereotipo de persona que entra en la boca del lobo completamente inconsciente.

El catolicismo en La Monja 2

En la primera película de La Monja ya se apreció la simbología católica en la que se apoyaban a la hora de crear al demonio, a la vez que también buscaban en el catolicismo la solución. Esta vez, la historia se ha apoyado muchísimo más en esta simbología, dando una pista desde el inicio del largometraje de lo que será la salvación de los personajes.

Además, han usado esta simbología y las historias de los santos para crear una explicación de lo que podría ser la fuente del don de Lorraine Warren. Ya en La Monja (2018) se daba a entender que este don era muy similar a lo que experimentaba Sor Irene como su fe, lo que relaciona a estos dos personajes y da un contexto más detallado de lo que pueden hacer.

La trama de la película gira entorno a está simbología católica, con una reliquia que podrá ser la salvación o la perdición de Irene, Maurice y compañía, convirtiéndose en una carrera contrarreloj de quien conseguirá ganar. Y es que Chaves se ha visto en la necesidad de crear un contexto para la existencia del demonio llamado Valak a través de esta religión.

La Monja 2 | Fuente: Warner Bros Pictures

¿Era necesaria?

Chaves deja caer que La Monja 2 pretende conectar con la siguiente entrega de la saga principal de este universo cinematográfico, Expediente Warren 4. Sin embargo, y aunque esto puede resultar ser cierto y la conexión con esta nueva película sea perfecta, La Monja ya había conectado de manera muy fluida con el mismísimo principio del universo Warren.

La primera película comenzaba con los Warren mostrando un exorcismo en una conferencia, exorcismo al que no se le daba importancia una vez comenzaba la trama principal de la película. No obstante, La Monja nos traía de vuelta a ese exorcismo, recordando que era el mismísimo Maurice quien estaba siendo exorcizado al haber sido poseído por el demonio Valak.

Esta conexión hacía un arduo trabajo incluir una nueva película entre las dos ya existentes. La película triunfa como un largometraje de terror, siendo mucho más violenta que entregas anteriores y jugando con los sustos de maneras inesperadas para un público muy difícil de sorprender. Por desgracia, vista como una pieza más del puzle que es este universo de películas, La Monja 2 no consigue encajar del todo dentro de una historia ya contada y establecida.

La Monja 2 | Fuente: Warner Bros Pictures

La Monja 2 nos conduce a través de una historia que el espectador piensa saber cómo va a acabar, ya que nos muestran como acabará Maurice en un futuro. Pero el final nos lleva en la dirección en la que esta historia, sin futuro ya preestablecido, habría debido acabar, lo que resulta un tanto confuso a la hora de reflexionar en lo que sabíamos antes de entrar en la sala y lo que sabemos al salir.

No cabe duda de que las salas se llenarán para ver esta nueva entrega de las películas de terror que más éxito han tenido en los últimos años. El problema es que una de las razones del éxito de estas películas era estar basadas en la realidad y las experiencias del matrimonio Warren real, cosa de la que esta película se aleja más que ninguna otra. Solo queda esperar que los fans encuentren la reconexión con la historia principal que se da en los últimos minutos del film como suficiente para perdonar el desvío que toma La Monja 2.

Escrito por Manuel Rojo Astorga

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Antena 3 lanza el espectacular tráiler de ‘La Voz’ con Malú, Luis Fonsi, Pablo López y Antonio Orozco

Presentado por Eva González, la nueva edición de La Voz arranca muy pronto en Antena 3 La Voz vuelve a resonar en Antena 3 con mucho más talento. La cadena estrena muy pronto la nueva edición de adultos del talent...

Miriam Vázquez: “El libro es el principio de un viaje lleno de posibilidades”

Hablamos con la editora de Literatura Infantil y Juvenil en Oxford University Press sobre el fomento de la lectura en las aulas y en casa Conseguir que la lectura se convierta en un juego y no en una tarea obligatoria...

“Hijo de la Guerra” de Malinche, musical de Nacho Cano, featuring Juan Magán

El musical Hijo de la Guerra de Malinche de Nacho Cano no deja de sorprendernos. Ya desde su estreno ha contado con el beneplácito del público (más de 150.000 espectadores hasta el momento), así como un sinfín de sorpresas...
A %d blogueros les gusta esto: