25.6 C
Madrid
viernes, 21 junio, 2024
25.6 C
Madrid
viernes, 21 junio, 2024

Amaia anuncia dos conciertos en Madrid y Barcelona en febrero de 2025

Tras el lanzamiento de Nanai, Amaia comparte...

Emilia revive los 90 con ‘La_Playlist.mpeg’

La superestrella argentina del pop lanza un...

Marina Carmona: «Este disco es una apuesta que no me da miedo ni vértigo»

Marina Carmona (Madrid, 1993), hija de Antonio Carmona y nieta del legendario Juan Habichuela, pertenece a una dinastía musical de renombre en España. Desde joven, ha estado inmersa en un ambiente artístico, lo que ha influido profundamente en su desarrollo como cantante y compositora. Marina no solo ha heredado un talento natural para la música, sino que también ha perfeccionado su arte estudiando Educación Musical en Miami Dade y colaborando con reconocidos artistas latinos como Fernando Osorio y Javier García. Trilingüe gracias a su formación en el Liceo Francés de Madrid y sus estudios en Estados Unidos, Marina canta en español, inglés y francés, aportando una diversidad lingüística a su música.

Mi Identidad es el álbum debut de Marina Carmona, lanzado el pasado 25 de mayo. Este disco es una mezcla de emoción y autenticidad, reflejando la rica herencia artística de Marina y su transformación en un sonido propio. Este álbum promete ser una declaración artística que fusiona la tradición flamenca con influencias contemporáneas, mostrando a Marina como una de las promesas más brillantes de la nueva era musical. Con motivo del lanzamiento de Mi Identidad, este medio se ha reunido con la artista para hablar, de primera mano, sobre todos los detalles del disco, su gira y la situación actual de la industria musical, entre otras cuestiones.

Álbum debut

Pregunta: ¿Cómo es para un artista publicar su álbum debut?

Respuesta: Es un mejunje de sensaciones, pero sobre todo, una sensación de orgullo. Es una tranquilidad que ya esté fuera. Estoy muy feliz de que por fin la gente pueda escuchar un sonido de Marina Carmona, que llevo buscando desde hace mucho tiempo, y creo que lo hemos conseguido.

P: Llevas en la música cuatro años y acabas de lanzar tu primer álbum. ¿Por qué en este momento?

R: No tenía muy en mente el hacer un disco por la modalidad que hay ahora de ir sacando canciones. Pasé por varias situaciones, como irme de gira con C. Tangana, que me hicieron darme cuenta de que necesitaba una carta de presentación. A partir de ese momento, hace dos años, fue cuando descubrí que tenía que parar y empezar a buscar mi identidad.

P: ¿Cómo está siendo el feedback del álbum?

R: De momento, muy bueno. Creo que le está llegando a la gente el mensaje que quería transmitir. Y eso es importante para mí. Están entendiendo esa verdad que tienen las canciones, esas historias que voy contando a través de Luces y sombras, de Contar hasta diez, Buscando el aire La gente está poniendo especial atención a todas esas letras. Me están diciendo: “Joder, Mi Identidad me está llegando muchísimo, parece que necesitaba escuchar esta canción para darme cuenta de que yo también necesitaba buscar la mía”. Ese tipo de mensajes para mí están siendo preciosos.

P: ¿Cómo fue el proceso de creación de Mi Identidad?

R: Muy intenso, muy divertido y con muchos altibajos. Han participado 12 productores y ha sido un mejunje emocional porque cada uno tiene su sonido. Pero yo he sido la capitana de ese barco. He tenido muchas referencias musicales muy marcadas. Tenía claro cómo quería contar la historia en el disco y cómo quería que estuvieran conectadas unas canciones con otras. Ha sido mucho curro. Pienso en la cantidad de horas que hemos invertido y ahora todo está pasando muy rápido. Pero ha sido muy guay hacerlo.

Marina Carmona grabando 'Mi identidad'
Marina Carmona grabando ‘Mi identidad’ | Fuente: Marina Carmona

P: Por lo tanto, tu participación en este proyecto ha sido plena

R: Sí, he estado muy involucrada en la producción, en las mezclas, en todas las letras, en las melodías… Creo que me autoexigí mucho que yo fuera la que llevase la batuta y que los productores fueran los que me ayudasen a darle forma a todo. Sentía que era como un trabajo personal que tenía que hacer.

P: ¿Cuáles han sido las referencias musicales de las que te has nutrido para crear Mi Identidad?

R: Iba a cada sesión con una canción en la cabeza. Cuando hicimos Contar hasta diez, recuerdo que me inspiré en Flor-de-Lis y en Presuntos Implicados. Quería volver a esas canciones que escuchas a lo largo de tu vida y te da mucho cariño. Para Luces y sombras me he inspirado en toda la música de Alejandro. Tenía ganas de hacer una canción en la que se abriera el coro y que sonara muy engrandecedor, como lo hace Alejandro. En Dios mío, ayúdame hay mucha influencia de Stromae y mucha música francesa. Muchos artistas franceses han sido mi inspiración. 

P: Para Mi Identidad compusiste 16 canciones, pero solo han entrado 10. ¿Por qué no entraron esas 6 canciones?

R: No seguían el hilo conductor que llevaban las demás. Sentía que esas diez canciones tenían que estar en el álbum. Las otras seis, simplemente, no estaban tanto en la línea de lo nuevo que estaba haciendo. Además, creo que hay que sacar las canciones cuando sientes que es su momento.

P: Por tanto, ¿las canciones saldrán en algún momento?

R: Cien por cien. Hay dos canciones que se han quedado fuera, pero les tengo mucho cariño y las sacaremos.

P: Mi Identidad ya está disponible en las plataformas digitales y también saldrá pronto a la venta en físico. ¿Cuándo se pondrá a la venta?

R: En principio, el 28 de mayo ya estará el CD a la venta. Para el vinilo no me han dado una fecha. Haremos una firma de discos y animaremos a la gente a que venga y que lo compre. Compartiremos un ratito en el que cantaré y presentaré algunos temas.

Gira Mi Identidad

P: En junio arrancas la gira. El 16 estarás en la Sala Villanos de Madrid y el 28 en el Centre Artesà Tradicionarius de Barcelona. ¿Habrá más fechas y ciudades?

R: Si dios quiere, sí. Lo que tenemos que hacer ahora es que la gente vea qué es esto de Mi Identidad. Hasta que no se hagan esas presentaciones en Madrid y Barcelona, no voy a saber muy bien cómo lo recibe la gente. Yo espero que sea con muchas ganas y seguramente sigamos tocando.

Marina Carmona para 'Mi identidad'
Marina Carmona para ‘Mi identidad’ | Cortesía de Arriba los Corazones

P: ¿Qué se puede esperar tu público de esos conciertos?

R: Para Madrid tengo, sobre todo, colaboraciones con productores y artistas que han estado trabajando en el proyecto y me hace muchísima ilusión. Voy a cantar Sin previo aviso con Pablo Rouss, que es la primera canción que compuse con él. También voy a tener a Maximiliano Calvo y a Menend, que van a cantar conmigo Otra mujer, que es una canción a la que le tengo mucho cariño del disco. Habrán algunas sorpresillas más. Y para Barcelona también tengo a una artista que anunciaré pronto. Es una grandísima amiga con la que tengo muchas ganas de compartir escenario.

Raíces de Marina Carmona

P: Vienes de una dinastía de músicos muy reconocidos en España. ¿Cuáles dirías que son los pros y los contras?

R: Lo bueno es que ya hay una una dinastía, ya hay un camino marcado por mi familia. Yo lo único que estoy haciendo es seguirlo con mi propia identidad y con mi propio sonido. La contra es que, a lo mejor, se me exige un poquito más. Hay mucha gente que se piensa que solo por ser “hija de” se me abren todas las puertas del mundo, y eso no es así. Me lo curro muchísimo. No sé me regala nada, sino que yo soy la primera que quiere que vayamos creciendo orgánicamente, y que todo venga como me lo mande la vida. Creo que tengo el doble de exigencia, pero me puedes echar lo que quieras que yo puedo con todo.

Marina y Antonio Carmona
Marina y Antonio Carmona | Fuente: Instagram (@marinacarmona)

P: Dominas tres idiomas y cantan en todos ellos. ¿Qué más idiomas te gustaría saber para poder cantar?

R: Yo la verdad, que me pongan lo que me pongan. Canté un poquito en portugués con artistas se llama Pedro Flores, una canción que me invitó a mandar con el que se llama Silêncio. El italiano me encanta también. A mí los idiomas me gustan y mola mucho que cada uno le lleve a su terreno. Me atrevería hasta con el japonés.

Situación actual de la industria musical

P: ¿Cuáles son tus planes a corto plazo con esta nueva etapa musical?

R: Yo creo mucho en el crecimiento orgánico de la música. Creo que siempre ha funcionado así. Uno empieza por una salita de 150 personas, luego te ves en un teatro de 1.000 y de ahí en un Palacio de los Deportes. Eso te emociona psicológicamente. Me gusta ver cómo crece la música y el disco. Hace mucha ilusión. Y yo soy de pequeñas ilusiones, por eso lo abrazo todo con muchas ganas. Me hace tener más ganas de “currarme” lo siguiente que venga.

Marina Carmona para 'No lo veo claro' | Cortesía de Arriba los Corazones
Marina Carmona para ‘No lo veo claro’ | Cortesía de Arriba los Corazones

P: Por otro lado, también es cierto que ahora la industria musical tiene un ritmo frenético.

R: A mí la era de la inmediatez me da mucha pena. Hay mucho trabajo detrás de un disco o de una canción, mismamente, y que haya que sacar música cada quince días, me produce un poco de vértigo. No se nos da a los artista cuerpo para desarrollarnos. Vivimos con una exigencia de sacar música muy rápido. Justamente, lo que he tratado en este disco es que las canciones no pasen de moda. Que cuando escuches Mi Identidad sea como las canciones de Mecano, que las puedas escuchar aunque hayan pasado 15 años. He trabajado para que mis canciones te acompañen a lo largo de tu vida, no solo en una etapa de ella.

P: Algo que también destaca de tu álbum es que es conceptual, lo que no está siendo muy habitual en la música de hoy en día

R: La verdad es que no todo el mundo valora eso. No hay que hacer música por hacer. Para sacar una canción o un disco hay que estar muy convencido de todo lo que se va a contar ahí, porque luego hay que defenderlo ante millones de haters. Hay gente que me ha podido decir: “qué coñazo que metas tanto francés en en las canciones”. Bueno, pues es una opinión. A mí me encanta meter francés. ¡Ponte a estudiar francés! No sé, me parece que es algo que te hace especial. Y eso es lo que tenemos que buscar ahora, un signo con el que te recuerden. Este disco es una es una apuesta que no me da miedo ni vértigo porque creo en el crecimiento orgánico y que las cosas me vengan de a poquito y que las disfrute muchísimo, y eso no me no me da ningún miedo. 

Actualidad y Noticias

+ Noticias de tu interés

Marina Carmona arranca la gira de su álbum debut en Madrid

La cantante mostró su identidad en la Sala Villanos La pasada noche Marina Carmona daba comienzo a su gira Mi Identidad con un sold-out sin precedentes. La Sala Villanos, lugar inaugurado hace más de tres décadas por su madre, Mariola...

Maximiliano Calvo: «Mis canciones son como un diario que narran mis diferentes etapas y lo que me sucede»

Barato y Romántico, un viaje personal hacia la luz Maximiliano Calvo (Rosario, 1989), figura destacada en la escena musical argentina y española, ha demostrado ser un artista versátil a lo largo de su carrera. Con raíces en el indie rock...

Sabrina Carpenter suplica al amor que no dañe su reputación

Please, Please, Please es el segundo adelanto de Short n’ Sweet, su próximo álbum Please, Please, Please es lo nuevo de Sabrina Carpenter. La artista de Pensilvania ha trabajado en este tema junto a Jack Antonoff y Amy Allen, ambos...

Descubre más desde El Generacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo