Han pasado meses desde que se anunció la futura distribución del top mundial competitivo de Valorant en tres ligas de diez equipos. Ayer, día 21 de septiembre se hizo oficial la lista de los equipos que van a formar parte de la liga, incluidos los de EMEA.
Estas tres ligas van a ser divididas en VCT Américas, VCT EMEA y VCT Pacific, con diez equipos de cada región seleccionados en cada liga. En el caso de la liga de EMEA, esta comprende los equipos de Europa, Oriente Medio y África, y al ser la que nos pilla más de cerca, es en la que vamos a centrar este artículo.
Estos equipos han sido elegidos por Riot Games en base a los proyectos de futuro ofrecidos por los clubes y la trayectoria de los propios equipos. Hagamos un resumen de los diez equipos que han pasado a formar parte de una de las ligas con más hype de las tres, para que los conozcamos mejor y podamos disfrutar aún más de esta liga que comenzará el año que viene.
Karmine Corp
Para nada sería exagerado decir que estamos ante el equipo más apoyado de toda Francia, y un equipo que acostumbra hacer las cosas bien en la lucha por ser el mejor. Al ser un club con tanto nombre, no podía faltar en un juego con tanta proyección como Valorant. De esta forma, Karmine Corp se introducía al juego en mayo, creando una plantilla formada por TakaS, SHIN, Newzera, Amilwa y mikee para competir en el segundo split de la liga francesa.
Su papel en esta no fue nada malo para tratarse de sus primeros pasos en el juego. Lograron un tercer puesto en la liga regular y cayeron en semifinales de los playoffs por un mapa de diferencia ante Vitality, quienes más tarde terminarían alzándose con el título.
Esto sumado a un buen plan de proyecto para el año 2023, convierte al equipo francés en uno de los integrantes de la liga de franquicias de EMEA.

KOI Esports
Si KC eran el equipo más apoyado de Francia, en este caso no cabe duda de que KOI cumple el mismo papel en España. El equipo del streamer Ibai y el futbolista Piqué ha tenido un enorme crecimiento desde que se fundó a finales del pasado año, formando parte de la liga española de Valorant desde su creación.
En cuanto a su primer roster, KOI modificó el bloque de equipo que ya funcionó en la organización de UCAM. Mantuvo a Shrew, Sacake, Phyrn, y el cuerpo técnico español de Aska y Sikako, y añadió a H1ber y Starkk. Fueron capaces de obtener muy buenos resultados, consiguiendo un top 2 en la fase regular y cayendo en semifinales contra Rebels. En el segundo split, tras la marcha de H1ber, las cosas no funcionaron igual a pesar del fichaje de Famsii. Con las llegadas de Neptuno por Starkk y de MAGNUM por Shrew, lograron salvar su plaza en la liga.
Tras estas dos temporadas con resultados completamente opuestos, KOI formará parte de la liga de EMEA, ante la sospecha de una casi reestructuración total del roster.

Fnatic
Cualquiera que haya seguido la escena internacional de Valorant ya sabe de la relevancia que ha supuesto este club como representante de la región de EMEA.
Habiendo formado parte de este juego desde su primer año, su historial en este 2023 les lleva por absolutamente todos los torneos del circuito a los que se podían haber clasificado. Han formado parte de las dos ligas Challengers de EMEA, siendo los primeros clasificados de la última. También han estado en los dos masters disputados, sin llegar a conseguir grandes resultados en ninguno, y han disputado los dos mundiales celebrados desde la creación del juego.
Recientemente, renovaron contratos al IGL Boaster y a Derke, lo cual hace pensar que el resto del equipo no continuará ligado a ellos.
Tanto por el nivel mostrado, como por la grandeza e historia de esta organización no hay dudas del mérito de su plaza en la liga. Se convierten en el primer miembro la lista en haber formado parte de lo que era la liga Challengers de EMEA.

Team Vitality
El segundo y último equipo francés de la lista es el idóneo por fanbase y por el nivel mostrado en su liga para formar parte de los diez elegidos.
Uno de los equipos pioneros en los eSports, formado en el año 2013. En sus primeros años en el juego, sus logros no fueron más que lograr ganar el Valorant Open Tour France. Con varios cambios de roster, ni siquiera en la primera temporada de la liga francesa fueron capaces de dar un buen papel.
Fue en el segundo split y con cuatro cambios en el roster cuando lograron una gran actuación con un primer puesto en la liga, para terminar siendo derrotados en la final de las VRL:Finals ante Futbolist. Estamos ante una gran organización que a pesar de que le costó coger nivel en el juego, puede llegar a hacer un gran papel en la liga de EMEA.

NAVI
El mítico club de CS:GO Natus Vincere también estará en la liga de EMEA.
Tras incorporarse al Valorant a mediados de 2021 y perder en los playoffs de la Challengers 3, no tuvieron grandes actuaciones hasta la llegada de la liga Challengers de EMEA, a la que se clasificaron mediante el torneo que daba una plaza a CIS, aunque finalmente no lograron pasar de grupos en ninguna de las dos temporadas.
Con un roster actualmente formado solamente por Cloud y 7ssk7, a pesar de no haber sido un club muy dominante a nivel internacional, es uno de los más destacados en CIS, de tal forma que es el quinto integrante de esta liga.

Team Liquid
Junto con Fnatic, Team Liquid es el equipo que mejores resultados ha tenido en el juego desde la creación de su roster de los de esta lista.
Fueron de las primeras organizaciones en apostar por el juego, llegando a jugar su primer torneo oficial en agosto de 2020. Desde entonces han dado muy buenos resultados, siendo un equipo referente en EMEA y estando siempre en la gran mayoría de torneos a los que aspiraban.
Han participado en las dos Masters disputadas en Reykjavik y en los dos mundiales realizados desde la salida del juego, llegando a colarse en las semifinales del primero. Con Scream y Soulcas como jugadores inamovibles desde el inicio, han ido modificando jugadores hasta dar con Jamppi, Nivera y Dimasick, siendo las otras tres piezas que les han llevado al último mundial.
Un equipo que se ha ganado a la fuerza estar en esta liga gracias a sus resultados.

Team Heretics
El segundo equipo español de la lista es Heretics, otro de los equipos que apostó desde el inicio por este juego, llegando a ganar uno de los torneos más importantes del primer año de juego, la First Strike.
En este primer roster que llegó a tener tanto renombre a nivel mundial, se encontraban nombres destacados como Avova, Nukkye, Paura o Niesow. Tras la marcha de estos, el equipo no llegó a encontrar un roster de este nivel que les volviera a poner en lo alto.
Esta decadencia parecía volver a verse reflejada en un desastroso comienzo de primer split de la liga española, en el que tras el gran fichaje de Keloqz lograron salvar la plaza. Pese a esto y algunos cambios en el equipo, la segunda temporada no resultó mucho mejor, acabando en el octavo puesto.
Heretics es un club que realiza proyectos muy grandes, y pese a las malas actuaciones finales de su roster, no debe caber duda de que se merece esta plaza.

BBL Esports
Con BBL se suma a la lista el primer equipo turco de la lista, que lleva compitiendo en Valorant de forma oficial desde julio de 2020, con un roster del que destacar al turco cNed.
Fueron los ganadores de la First Strike de Turquía a finales de 2020, en una época en la que tenían un gran dominio en su país junto con Futbolist, contra los cuales perdieron la final de la primera masters de Turquía.
No fue hasta 2022 cuando, mediante la plaza reservada para Turquía, se clasificaron para la liga Challengers de EMEA, en la cual no lograron pasar de grupos en ninguna de las dos temporadas con un equipo formado por Turko, aimDLL, QutionerX, pAura y AsLanM4shadow.
Es por eso que BBL tiene más que merecido estar aquí como uno de los mejores equipos de Turquía.

FUT Esports
En un país tan grande y con tanto apoyo en ámbitos de Valorant como Turquía, no podía faltar un equipo otomano más.
Futbolist ha sido desde que se creó el Valorant el eterno rival de BBL. Final a la que llegaba BBL, allí estaba Futbolist para arrebatársela y viceversa. En una de las primeras finales más importantes que disputaron, en la primera masters, Futbolist fue capaz de imponerse, logrando una mayor cantidad de puntos para el mundial. Pero cuando llegó el momento de aspirar a la liga de EMEA Challengers, en la final contra BBL para entrar en la liga con los mejores de Europa, Futbolist no fue capaz de ganar.
Tras esto, acabaron en la liga regional de Turquía, en cuyo primer split no fueron capaces de pasar de la primera ronda de playoffs. Tras esto se supieron reponer, quedando primeros de la liga y ganando las VRL: Finals contra los mejores equipos de cada liga.
De esta forma, siendo el mejor equipo de las Regional Leagues, tienen más que merecido estar en esta liga.

Giants Gaming
Y por último, pero no menos importante, tenemos al tercer equipo español de la lista, convirtiendo a España en el país con más representación de clubes en la liga.
El equipo de los gigantes ha tenido un amplio recorrido en Valorant, empezando por la apuesta de un equipo 100% español, para el cambio de golpe por lo que era el equipo de Prodigy y orgless, que ficharon tras haber perdido con su pasada organización ante G2 en la First strike.
Al no terminar de encajar como roster, realizaron cambios clave como la incorporación de Fitinho, DavidP, Ambi y pipson como coach, los que les dejaron a un mapa de clasificarse a Masters.
Finalmente, con un roster renovado con Kiles, Jesse, Shadow y russ, consiguieron una primera y una segunda plaza en las dos fases regulares de la liga Española. Y con ellos, cerramos los diez clasificados.

Y hasta aquí el resumen de los diez equipos que tendremos en la liga de franquicias de EMEA en Valorant. Cabe destacar la falta de algunos equipos potentes como G2, quien iba a entrar en la liga de NA y han dejado fuera por cuestiones polémicas con su CEO, y FPX, que han sido el mejor equipo de EMEA recientemente, pero al parecer su proyecto no ha convencido a Riot.
Ahora toca ver los movimientos de mercado y los rosters con los que se refuerzan los equipos para disputar esta liga de alta competición. ¿Quién será el ganador? ¿Algún equipo estará por debajo de las expectativas puestas en él?