15.3 C
Los Angeles
sábado, junio 10, 2023

Por qué Miles Morales es el Spiderman de nuestra generación

Con su protagonismo en la saga de Spider-Verse, Miles...

«El Desafío» ya tiene concursantes para su cuarta edición en Antena 3

Ocho nuevos concursantes competirán en la nueva...

Una sencilla crítica al libro ‘Escritoras: Una historia de amistad y creación’

Un libro lleno de referencias sobre escritoras femeninas

El poder de la amistad femenina

Digo sencilla porque no puedo mostrar en palabras la gran impresión que he recibido al leerlo. Mi sonrisa estaba presente mientras pasaba y pasaba sus páginas (algunas de ellas ilustradas). Una historia tan conmovedora en la cual la amistad femenina ha sido el tema principal. La autora ha tocado temas tan silenciados y olvidados que ni si quiera era consciente de lo imprescindible que es hacerlos volar.

El libro ha sido tejido por Carmen G. de la Cueva y Ana Jarén que juntas han sabido combinar el equilibro perfecto entre las voces de amor de ellas y un relato continuo de creación y originalidad en todos los pasos que daban.

Sus metáforas ubicadas a lo largo de toda la obra me han servido para empatizar con aquellas voces de escritoras que daban su cuerpo a su familia y su alma quedaba guardada a los libros. Diferentes escritoras, cuerpos dispersos en el espacio que se mantienen fieles al sentimiento de buscar un refugio en las páginas que escriben.

La autora ha prestado especial atención en los sentimientos, en la oscuridad y en el contexto de cada una de ellas. Todas unidas por una pasión pero separadas por ese fantasma que les acecha: “el ángel del hogar”. Ubicado en un contexto poco favorable para ellas pero imprescindible para entender la evolución que ha presenciado España en el papel de la mujer.

Dirigido para aquellas que no les bastaba con dedicarse la cocina, no le bastaban los minutos en los que se dormían sus hijos, no les bastaba casarse y los ajuares que les hacían sus madres. A ellas nada le bastaba, ellas querían ser golondrinas en un mundo lleno de cazadores. Eran aquellos seres que el silencio de todos no les ha consumido.

Una frase que me ha marcado del libro tiene que ver con el soporte que necesitaban las unas de las otras para producir con cariño sus escritos, el hilo de la amistad siempre estaba cosido en cada una de sus plumas. «Con la ayuda que nos ofrecen cartas y memorias, comenzamos a entender cómo de extraño es el esfuerzo que se precisa realizar para producir una obra de arte, y qué protección y cuanto apoyo necesita la mente de los artistas». Virginia Wolf, Matar al ángel del hogar.

 

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

El “boom” de Joana Marcus

Una joven escritora con una promesa La joven mallorquina Joana Marcus ha sido la autora que más ha vendido el pasado 2022, posicionándose detrás de ella la famosa J. K. Rowling con Harry Potter. Entre sus libros ha destacado la...
A %d blogueros les gusta esto: