Subtítulo
A lo largo de los años y según ha ido avanzando la sociedad, el público ha ido mirando con un ojo más crítico las primeras cintas de la compañía del ratón. Muchos aseguran que no son buenos ejemplos a seguir por los niños y que no tratan buenos valores. En este artículo expongo mis ideas de por qué Blancanieves, Cenicienta y Aurora sí son buenos ejemplos.
Blancanieves
La primera princesa de Disney. La película fue estrenada en 1937, dicho sea esto no puedo creer que haya gente que siga criticando al personaje o tildándola de ser un mal modelo a seguir. Blancanieves solo es un ejemplo de lo que se tenía como rol perfecto de la mujer en aquella época. Es cierto que si la comparamos con muchas de las nuevas princesas no es nada feminista, pero eso no significa que el personaje sea un mal ejemplo para los jóvenes. Ella se mantiene positiva y optimista durante toda su película y logra muchas cosas gracias a esto. Al final del día la amabilidad y el gran corazón que posee es lo que la salva y me parece algo muy importante y que tendría que valorarse más.

Cenicienta
Estrenada en 1950. Otra princesa que suele ser tildada de «esperar a que un hombre llegue y la salve». Primero que nada voy a decir que ella en ningún momento muestra interés en querer ir al baile para conocer al príncipe. Cenicienta trabaja como sirvienta para su madrastra y hermanastras, lo único que pide a cambio es que le permitan ir al baile para poder disfrutar por una noche y olvidarse de la vida que tiene. Incluso trabaja muy duro para lograr hacer a tiempo todo lo que su familia le pide que haga para poder ir. A pesar de todo, ella no baja los brazos y siempre se mantiene optimista ante la situación en la que vive. Incluso nunca trata al resto como a ella la tratan y se toma el tiempo de hacer amistades con los ratones, salvarlos e incluso cuidar de ellos, lo que hace que esta buena acción sea recompensada con un vestido que sus amigos le hacen para que pueda ir al baile. Incluso el hada madrina también llega para ayudarla solo por tener un gran corazón. No sé ustedes, pero para mí ser una buena persona, valorar la amistad y tener empatía me parece algo muy importante y que no debería pasarse por alto.

Aurora
Estrenada en 1959. Honestamente no entiendo por qué la gente critica tanto a Aurora. El personaje vivió toda su vida creyendo que era una simple campesina y resultó que todo este tiempo era una princesa. Me parece bastante justa la reacción que tuvo al darse cuenta de que toda su vida era una mentira y que este tipo de vida le iba a impedir estar con el hombre que ella quería. Es verdad que al no tener tanto tiempo en pantalla ni tanto diálogo el personaje pareciera no tener una personalidad, pero por lo poco que se aprecia en la película podemos ver que es una chica bastante pícara, amable y soñadora. Al igual que Cenicienta, al no poder tener contacto con otra gente sus únicos amigos son animales y, a pesar de todo esto, ella siempre se muestra una chica feliz, bondadosa y agradecida.

En conclusión, Disney se actualiza con el tiempo y sus princesas son un ejemplo de esto. No todas van a tener la personalidad de Mérida o Elsa ya que, seamos honestos, si la tuvieran sus películas en aquella época no hubieran sido exitosas. Siento que muchos se olvidan, o no tienen en cuenta, de que las princesas son ejemplos de cómo la sociedad veía a las mujeres en la época de su estreno. Es por esto que personajes como Ariel, Bella, Jazmín, Pocahontas y Mulán son muy diferentes a ellas en muchas cosas y, a su vez, Tiana, Rapunzel, Mérida, Anna, Elsa, Moana y Raya también son diferentes a las de los 90. Los tiempos cambian y la gente avanza, pero no por eso hay que menospreciarlas, actuar como si no existieran o no dejar a tus hijos ver sus películas porque, según vos, son malos ejemplos, ya que la realidad es que todas tienen algo para enseñarnos y no deberíamos quedarnos con lo negativo de su historia.
Por: @DisneyFansonTw1