IFEMA MADRID se Transforma en el epicentro de la Música Urbana
Tras el éxito de las dos primeras ediciones de Madrid Salvaje, hoy 29 y mañana 30 de septiembre de 2023, vuelve al recinto ferial de IFEMA MADRID este festival con un cartel cargado de los artistas más influyentes del rap y el trap nacional. Con una propuesta que abarca desde los nombres más consolidados hasta los emergentes más prometedores, Madrid Salvaje se consolida como un espacio donde la diversidad y autenticidad de la música urbana se celebran en su pleno auge.
Un Line-up sorprendente
El festival presenta un explosivo cartel de artistas que abarca el espectro completo del rap y el trap. Algunos de los nombres más destacados de la escena nacional se unirán a esta fiesta musical que promete sacudir los cimientos de IFEMA.
Entre los artistas que subirán a los escenarios de Madrid Salvaje se encuentran figuras como Fernando Costa, Delaossa, Al Safir, Albany, Hard Gz, Abhir, Arce, Kaze, Miranda, Yung Beef, Soto Asa, Mayo 214, Israel B, Cano y muchos otros. La diversidad de estilos y la calidad de los intérpretes aseguran que este evento sea una celebración de la música urbana en su máxima expresión.
IFEMA como epicentro de la Música Urbana
IFEMA MADRID se transforma en el punto de encuentro de la música urbana durante dos días de festival. Con tres escenarios principales, Cutty Shark (donde arranca el festival con la actuación de Al Safir), Salvaje (donde Albany inicia su espectáculo), y Jägermeister (donde Sadly > El Parque abre la jornada), el recinto ofrece una experiencia única para los asistentes.
Además de la música en vivo, Madrid Salvaje ofrece exhibiciones de skate, arte urbano con graffitis y una variada oferta gastronómica a través de food trucks. Esta fusión de música, arte y cultura hace que el festival sea más que un simple evento musical, convirtiéndolo en una experiencia inmersiva.
Ediciones anteriores
Las dos ediciones anteriores de Madrid Salvaje dejaron una huella imborrable en la escena musical española. Artistas como Rels B, Cruz Cafuné, Beret, Funzo & Baby Loud, C.Tangana y Lola Índigo participaron contribuyendo al éxito del evento.
El festival nació con la visión de derribar las barreras de lo políticamente correcto y se ha convertido en un lugar de encuentro entre artistas consagrados y nuevos talentos de la escena alternativa del país. La música urbana, un término que engloba una amplia gama de estilos, desde el rap hasta la electrónica, encuentra su hogar en Madrid Salvaje.

Un festival en constante evolución
Madrid Salvaje 2023 promete ser un capítulo excepcional en la historia del festival, que continúa evolucionando y creciendo. Con un cartel lleno de estrellas de la música urbana y una experiencia inigualable, el festival reafirma su posición como un evento imprescindible para los aficionados de la música urbana en España.
Mientras las luces se encienden en IFEMA MADRID, Madrid Salvaje demuestra una vez más que la música urbana no solo es un género musical, sino una cultura en constante crecimiento que merece ser celebrada. La tercera edición del festival promete superar las expectativas y dejar una huella imborrable en la escena musical española.