10.4 C
Madrid
sábado, 2 diciembre, 2023

Ayuno: ¿qué es y cómo hacerlo?

El ayuno se ha vuelto una práctica...

‘El rey del invierno’: el rey Arturo también tiene pesadillas

Movistar Plus apuesta por una nueva serie...

Leticia G. Domínguez: «La infancia no se acaba, nos la llevamos siempre»

En su debut literario, Papá nos quiere, Leticia...

La historia del bolso más caro del mundo

El famoso Birkin, de la firma de lujo Hermès, nació de una casualidad y se ha convertido en uno de los bolsos más famosos de la historia de la moda

Si os decimos el nombre Birkin a muchos os sonara, ya sea por la actriz y cantante de la que es dicho apellido, Jane Birkin, o por el famoso bolso de la firma de lujo, de la casa francesa Hermès. Su bolso más exclusivo, que solo unas pocas amantes de la moda pueden llegar a conseguir en tienda, y os contamos por qué.

Bolos Birkin de Hermès | Gtres

¿Quién es Jane Birkin?

Jane Birkin nació en Londres, el 14 de diciembre del año 1946. Comenzó muy joven su carrera en el mundo de la interpretación con tan solo 17 años. Su primer papel fue en el musical Passion Flower Hotel, en 1965, posteriormente la actriz se casaría con el quien le otorgo este papel: John Barry y con el tuvo a su primera hija llamada Kate. Cuando tenía tan solo 20 años hizo una breve aparición Blow Up, que fue premiada en el festival de Cannes. En Francia hizo la prueba para la película Slogan del director Pierre Grimblat. Allí conoce a Serge Gainsbourg, con quien comenzó una nueva historia de amor. En 1971 nació su primera y única hija juntos: Charlotte Gainsbourg.

Aunque la vida amorosa de Jane Birkin va mucho más allá. Por los años 80 deja a Serge y comienza una relación con el director de cine Jacques Doillon, con el que se fue a vivir.

Pero en el año 1990, las desgracias llegan la vida de Jane Birkin: Serge Gainsbourg fallece el 2 de marzo de 1991, tan solo tres días después lo hace el padre de Jane: David Birkin. Es tal la tristeza de la cantante y actriz que abandona la escena pública durante años. Vuelve en el año 1998 a componer música, colaborando con artistas como Caetano Veloso, Bryan Ferry o Françoise Hardy.

Jane Bikin, mas allá de todos sus amores, fue un gran icono tanto del mundo de la moda, la música y el cine. Fue promotora de las prendas oversize y de lo que conocemos hoy por «looks ibicencos». Además en los años 60 fue la actriz la que uso las transparecias, tan en tendencia, y que podemos ver hoy en día en grandes alfombras rojas. También hasta los años 80 usaba los bolsos más famosos del verano: un capazo de miembre o paja, hasta que llego el Birkin, aunque nunca dejo de usar sus capazos. También fue un mito sexual y rompió todos los moldes con su canción francesa: Je t’aime moi non plus, convertida posteriormente en himno erótico.

El 16 de julio de 2023 fallece a los 76 años en su casa de París. Se sabe que la cantante y actriz padecía leucemia.

Jane Birkin | REPORTERS ASSOCIES

La historia del bolso Birkin

La historia del bolso más caro del mundo llega de una gran casualidad por un encuentro en un avión. Rondaban los años 80, 1981 para ser más exactas, cuando en un vuelo desde París con destino Londres el director ejecutivo de Hermès por aquel entonces: Jean-Louis Dumas se encuentra con la gran Jane Birkin, conocida por ser un icono de la moda.

Se dice que Jane Birkin llevaba un bolso pequeño, donde no le cabían todas sus cosas, así que no se le paraba de caer todo. Dumas se acerco a ella y Jane le manifestó su indignación y le dijo: «Ojalá existiera un bolso bonito, donde quepa todo lo que llevo y sirva para viajar».

En eso momento Dumas le prometió crear el bolso perfecto y de allí nació la idea para hacer el bolso Birkin. Aunque no fue hasta 1984 que lo presentarían al mercado y el diseñador se lo regalo a Jane, proponiéndole que el bolso llevase su apellido, cosa que ella acepto, aquí nació oficialmente el Birkin de Hermès. En su origen es un bolso de piel, de color negro, con un broce en el centro y dos tiras que se unen. Un bolso que tiene todos los valores de la marca Hermès: piel exquisita, elegancia, atemporal, solidez y lujo discreto.

Jane Birkin en un desfile de Hermès en 2012 con su bolso ‘Birkin’. | Vogue

El Birkin de Hermès y su exclusividad

La exclusividad de este bolso es tal que para conseguirlo te lo tiene que ofrecer una tienda Hermès, hay listas de espera para conseguirlo de hasta 2 años y en la tienda de París puedes acceder a ellos solo con una invitación.

Su precio original ronda entre los 7.000 y los 12.000 euros, aunque también los puedes encontrar de segunda mano doblando su precio y en subastas por hasta más de 20.000 euros.

El Diamond Himalaya es el Birkin más caro del mundo. Se subasto en Hong Kong, en año 2017 y su precio asciende a más de 380.000 euros. Es tan exclusivo que muy pocas tienen el placer de tenerlo, entre ellas: Kim Kardashian, Victoria Beckham, Jennifer Lopez o nuestra representante española: Georgina Rodríguez.

Pero ¿qué es lo que hace tan exclusivo a este bolso? Además de su piel de cocodrilo del Himalaya y el Diamond Himalaya Birkin posee un diamante de 18 quilates en oro blanco que esta incrustado en su cierre. Es, sin duda, el bolso más caro del mundo.

El Himalaya Diamond Birkin de Hermès vendido en una subasta de Christie’s. (Reuters)

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Raquel Gonla: «En redes tienes que lanzarte, quitarte los miedos y las barreras»

La creadora de contenido ha superado miedos y se ha quitado las barreras que le impedían estar en las redes sociales La joven creadora de contenido zaragozana, Raquel González, cuenta actualmente con más de 9.000 seguidores en Instagram y más...

Marta Lozano prepara el evento más ‘royal’ de toda la temporada

El jueves tuvo lugar en el hipódromo de la Zarzuela la fiesta de The Glowfilter, la marca de cosméticos de Marta Lozano, con una temática muy royal María Pombo, Dulceida, Anna F. Padilla, María G. de Jaime... No faltó ninguna...

«Fusión de estilos» donde el arte y la moda se unen

Así ha sido la reapertura del Museo Orús en la localidad de Utebo donde, con la colaboración de Iván Royo, han creado "Fusión de estilos"  Reabre de nuevo sus puertas el Museo Orús, en honor al pintor zaragozano José Orús,...
A %d blogueros les gusta esto: