Historias Tristes para dormir bien es el nuevo EP de Depresión Sonora
Un año después de publicar su primer EP, Depresión Sonora comparte lo que sería la segunda parte de este. El sonido post-punk y las letras oscuras, nostálgicas, o tristes forman nuevamente una perfecta combinación.
Pregunta: Depresión sonora fue creado con tu ordenador y una tarjeta de sonido, ¿el nuevo EP ha nacido de la misma forma?
Respuesta: Todas las cosas que compongo y escribo surgen en mi cuarto con un ordenador, tarjeta de sonido y guitarra.
P: ¿De qué influencias bebe este trabajo?
R: Las influencias son muy similares al primer EP, grupos de post-punk y new wave de los 80 y de la nueva ola en Europa del este. También muchas influencias del rap a la hora de escribir y de la escena indie de EEUU.
P: ¿Qué quieres contar con Historias tristes para dormir bien?
R: Son 5 historias que se van narrando a lo largo del EP donde se descubren distintas situaciones y cómo sobrellevarlas.
P: Tu primera referencia tuvo una acogida increíble con millones de reproducciones, ¿esperas una recepción tan buena otra vez?
R: Espero una acogida mucho menos explosiva, pero creo que a la gente que le gustó el primer EP también va a disfrutar mucho este.
P: ¿Cuál es tu canción favorita del EP? ¿Por qué?
R: Apocalipsis Virtual, es la más punki.
P: Tus dos EPs tienen cinco canciones cada uno, ¿prefieres estos proyectos a trabajos más largos?
R: Para nada, lo siguiente será un LP completo, pero vi conveniente sacar un EP ahora mismo.
P: Hasta ahora solo has colaborado con VVV [Trippin’you] en el remix de Fuego Cruzado, ¿buscas mantener tu proyecto de manera personal o harás nuevas colaboraciones?
R: Trabajar con amigos siempre mola así que espero que algo caiga.
P: Tus primeros conciertos como Depresión Sonora ya han sido con mascarillas y distancia, ¿cómo se siente esto?
R: Afortunado por poder tocar en esta situación, pero triste por no poder disfrutarse al 100%.
P: ¿Harás algún lanzamiento más este año?
R: Quién sabe, depende de cómo fluyan las cosas, yo ya estoy escribiendo de nuevo.
P: Te escuchan en México al nivel de que publicas horarios de tus lanzamientos en horario español y mexicano, ¿a qué crees que se debe tanta audiencia?
R: Fue en el otro lado del charco donde explotó el proyecto en internet, aún hay gente que se piensa que soy mexicano.
P: ¿Seguirás publicando canciones como Markusiano?
R: Por ahora no, estoy en otro punto.
P: Recientemente has sacado merch, ¿cómo ha ido?
R: Pues a la gente le está gustando y a mí también, así que a quien le guste que se lo compre que le estaré muy agradecido.

P: ¿Quiénes son los niños malditos?
R: Ellos lo saben, cuando lo escuchas y te llega entiendes todo.