Los expected goals al fin sonríen al equipo
El Brighton & Hove Albion se encuentra sexto en la clasificación de la Premier league. Cuatro partidos ganados, dos empatados y uno perdido les han llevado a tener este magnífico arranque.
A estas alturas de la temporada pasada, el equipo llevaba únicamente 5 puntos, muy lejos de los 14 actuales, por lo que está claro que las cosas han cambiado en la ciudad. Ya desde verano se generaron expectativas con llegadas como las de Cucurella y Mwepu para apuntalar el equipo, y son dos de los fichajes que más están participando hasta el momento. Estos traspasos fueron financiados en parte gracias a la salida de Ben White por 58 millones de euros, y al contrario de lo que se pudiera esperar, el equipo no está acusando la baja del inglés, ya que únicamente llevan cinco goles en contra siendo el tercer equipo menos goleado. Duffy parecía que había perdido su puesto fijo en el once con la llegada del nuevo entrenador, pero esta temporada ha arrancado con buen pie y está volviendo a ser importante siendo el jefe de la zaga y actualmente uno de los mejores centrales de la competición.
La consagración de Graham Potter
Esta es la tercera temporada bajo las órdenes del inglés, que supuso un gran cambio en la manera de jugar que había tenido el Brighton en los últimos años a mano de Chris Hutton. Los inicios fueron complicados pero actualmente se le reconoce como un gran técnico, no solo avalado por las estadísticas, sino hasta el punto de que Pep Guardiola le considera el mejor técnico inglés de la actualidad. Parece que es este año cuando comienzan a ir de la mano tanto juego como resultados. El haber empezado tan bien se nota en la confianza que tienen los jugadores en la toma de decisiones, asumir riesgos, o saber cuando frenar el partido, cosas que no se veían en partidos del año pasado donde el equipo fue irregular y terminó tan solo dos puestos por encima del descenso.

La relación irregular con los expected goals
Según los expected goals, la temporada pasada el equipo debía haber marcado 15 goles más, que habrían supuesto 20 puntos, por lo que habrían escalado muchos puestos en la clasificación. Mientras que la mayoría de equipos cuentan con unos expected points positivos, los seagulls cuentan con el dato menos favorable de toda la liga, sacando seis puntos de distancia al Fulham. Las conclusiones que se sacan con estos datos es que el equipo tiene nivel para estar más arriba y que a su vez, no se están metiendo goles que se deberían meter, lo que señala sobre todo a los atacantes. Maupay es uno de los jugadores a los que más salpica esta estadística. Según ella, el francés, el año pasado, debía haber marcado casi seis goles más de los que anotó. En la temporada actual el ariete suma 4 goles en 7 partidos y cuenta con xG de 2.53 goles, por lo que está en valores positivos. Por su parte, Welbeck, que parece haberse reencontrado a sí mismo, anotó 6 goles en 24 partidos en la 20/21, y de momento lleva un gol en 4 partidos y tiene unos xG en positivo.

Las pocas opciones en la punta de ataque del equipo, delanteros que nunca han sido goleadores, y tener a otros atacantes fuera de sitio, argumentaban esa falta de goles del equipo el año pasado. El bajo nivel ofensivo destacaba hasta el punto de que un central como Dunk fuese el tercer máximo goleador de la plantilla en la 20/21. Esta temporada parece ser el momento de los goleadores, que se encuentran en una buena racha y será cuestión de tiempo ver si son capaces de mantenerla o si el Brighton vuelve a ser un equipo irregular e irresolutivo. La mentalidad de ir a por todos los partidos y llegar a perder puntos por esa osadía ha avanzado y hoy es un equipo más inteligente, que es conocedor de sus armas y cuenta con una plantilla mucho más madura.