10.4 C
Madrid
sábado, 2 diciembre, 2023

Ayuno: ¿qué es y cómo hacerlo?

El ayuno se ha vuelto una práctica...

‘El rey del invierno’: el rey Arturo también tiene pesadillas

Movistar Plus apuesta por una nueva serie...

Leticia G. Domínguez: «La infancia no se acaba, nos la llevamos siempre»

En su debut literario, Papá nos quiere, Leticia...

El Barça se hace grande en Montjuic

El Barça de Giraldez se llevó el «Nuevo Clásico» por 5 tantos a 0 frente a un Real Madrid a medio gas

Bajas, goles y mucho fútbol

La situación en la que llegaron ambos equipos al «nuevo clásico» no era la ideal para ninguna de ellos: el Barça con las bajas de Alexia, Irene Paredes, Rolfö, Jana Fernández, Bruna y el Real Madrid habiendo jugado jornada de Champions intersemanal.

El escenario elegido para la ocasión fue el Stadi Olimpic Lluis Companys, casa habitual del equipo masculina y que abrió sus puertas por primera vez para la sección femenina -que ya llenó el Camp Nou anteriormente- para reunir a 38.707 espectadores.

A pesar de la presión en salida de balón de las de Giraldez, los 15 primeros minutos los dominó el conjunto blanco. El Real Madrid trabajó muy bien las vigilancias defensivas para interrumpir la creación de juego del FC Barcelona. Sin embargo, esta racha de buenos minutos se rompió cuando Aitana Bonmatí marcó el primer tanto en el minuto 17 con un disparo raso cruzado al palo largo y al que Misa Rodríguez no llegó a pesar de estirarse.

Las de Toril intentaron buscar alternativas y reponerse al golpe por medio de Tere Abelleira, Athenea y Linda Caicedo, sin éxito. El asedio blaugrana a la portería blanquilla continuaba pero con poca fortuna, fallaban sus oportunidades Aitana, Patri, Hansen y Salma, está última tuvo la más clara en uno contra uno que finalizó con el balón saliendo muy cerca del palo. Las jugadoras del FC Barcelona llegaron a fallar hasta seis ocasiones sólo en la primera mitad.

A pesar de los fallos de cara a puerta, que le daban al Real Madrid la oportunidad de respirar, el Barça hizo una exhibición de su ya tan característico estilo de juego; con posesiones largas, creatividad en la zona de tres cuartos y rompiendo líneas tanto por dentro como con aperturas exteriores.

Graham Hansen celebra su tanto ante el Real Madrid | Fuente: @FCBfemení (X)

En el 43′ Hansen aprovecha el rechace de un disparo de Salma Paralluelo que se estrelló en el larguero para hacer el segundo; y tan solo 3 minutos después, en el 46′, Mariona ponía el tercero en el luminoso cazando un balón en el área tras una acción de córner.

La segunda parte fue un calco de la primera

El Real Madrid entraba en la segunda mitad con cambios, el más significativo: la salida de Tere Abelleira, su mejor jugadora durante los primeros 45 minutos. Las jugadoras blanquillas trataron de revertir la situación volcando el juego a la banda izquierda, donde se encontraban Olga Carmona y Linda Caicedo, las más activas del equipo tras el descanso.

Linda Caicedo y Aitana Bonmatí durante una acción | Fuente: @realmadridfem (X)

El marcador se mantuvo durante casi toda la segunda parte del partido, ambos equipos tuvieron ocasiones que no aprovecharon del todo. La mala noticia fue la lesión de Linda Caicedo, que tras chocar con Cata Coll en una disputa por el balón, se marchó sin apenas poder apoyar el tobillo en el minuto 86.

A pesar de faltar poco para el final, un partido son 90 minutos y así lo demostraron las blaugranas. Claudia Pina y Vicky López acabaron de redondear el resultado para llegar al 5-0 final, con goles en el 91′ y el 93, respectivamente.

Hay fútbol para rato

Ambos equipos tienen aspectos a mejorar y así lo han expresado sus jugadoras al finalizar el encuentro, pero lo que es una certeza es que queda fútbol para rato. En el vestuario blaugrana se aspira a ganarlo todo, y lo mismo en el del Real Madrid, el cual tiene una plantilla a la que todavía le falta explotar pero que sigue dejando ver detalles de mucha calidad y potencial.

Además hoy se ha homenajeado a la capitana Marta Torrejón por sus 400 partidos con el FC Barcelona, que va detrás de récord de Melanie Serrano. Otro récord es el batido por Vicky López, siendo la jugadora más joven (tanto es categoría masculina como femenina) en marcar en un Clásico. También cabe mencionar que Linda Caicedo fue galardonada ayer con el premio Golden Girl, imponiéndose a Salma Paralluelo, entre otras. Por lo que se puede decir que sí, hay fútbol para rato.

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Caso Rubiales: las claves del mes más polémico en la RFEF

Tras el polémico beso en Sídney, el Caso Rubiales avanza con los testimonios de Alexia, Paredes y Misa y la reestructuración de varios departamentos de la RFEF El pasado mes de agosto la Selección Española de Fútbol levantaba el primer...
A %d blogueros les gusta esto: