18.6 C
Madrid
domingo, 30 junio, 2024
18.6 C
Madrid
domingo, 30 junio, 2024

Dulze: «Mi música es diferencial, divertida y profunda»

La cantante acaba de lanzar su primer...

Verstappen brilla en el Red Bull Ring

Alonso acaba 15º y Aston Martin sigue...

Los mejores discos de la primera mitad del 2024

¿Qué álbumes han marcado lo que llevamos...

Una Eslovenia histórica con un Jan Oblak como actor protagonista

Eslovenia se clasifica a octavos de final de una Eurocopa por primera vez en su historia tras empatar contra Inglaterra con un Oblak estelar

Jan Oblak ha capitaneado a la nación más pequeña de la Eurocopa, con una población de dos millones de personas, a una fase eliminatoria de la copa continental tras no haberla jugado en 24 años. Desde el año 2000, Eslovenia, recién independizada de Yugoslavia, no participaba en una Eurocopa, y por primera vez han conseguido pasar y haciéndolo invicta.

El portero esloveno ha sido clave para ello, consiguiendo una portería a cero en tres partidos y salvando a su equipo más de una vez, alcanzando tres empates seguidos y con ello el invicto en fase de grupos. Su rival en octavos será Portugal, el lunes 1 de julio a las 21:00. La última y única vez que se enfrentaron ambas selecciones fue hace tres meses y Eslovenia se llevó la victoria por dos goles a cero.

Cabe recordar que Eslovenia nunca ha ganado un partido en una Eurocopa, ostenta un récord de seis partidos con un bagaje de cero victorias, cinco empates y una derrota, y actualmente está invicta. ¿Será la gran revelación de esta EURO?

Clasificación a la Eurocopa

Eslovenia estaba localizada en el Grupo H de la fase de clasificación, junto a Dinamarca, Finlandia, Irlanda del Norte, Kazajistán y San Marino. De este grupo pasarían los dos primeros directamente, y los dos siguientes irían a los playoffs de repesca. La selección balcánica partiría como tercera favorita, pero sorprendentemente conseguiría clasificarse como segunda de grupo, empatada a puntos con la primera, Dinamarca, y superando a Finlandia y a Kazajistán por cuatro puntos.

Oblak
Oblak abrazando a Sesko | Fuente: @EURO2024 (X)

Jan Oblak consiguió encajar tan solo 9 goles en 10 partidos, postulándose como la selección menos goleada del grupo y dejando la portería a cero en cuatro partidos. Benjamin Sesko, delantero del RB Leipzig, fue clave en el camino a la clasificación, marcando 5 goles en los 10 partidos de la fase previa.

Fase de Grupos

Al clasificarse, el sorteo colocó a la selección eslovena en el Grupo C, junto a Dinamarca, Inglaterra y Serbia, a priori tres selecciones superiores a ellos por nivel y experiencia en torneos de este calibre. Un empate a uno frente a Dinamarca en su debut, con tres paradas de Oblak, otro empate a uno contra Serbia en el segundo partido, con un gol en el 95′ de Jovic para Serbia, y un empate a cero frente a una de las favoritas para ganar la Eurocopa, Inglaterra, colocaron a la selección en octavos.

Oblak
Los jugadores eslovenos abrazando a su capitán tras la clasificación | Fuente: Selección Eslovena.

Han pasado como terceros de grupo gracias al nuevo formato de la UEFA, donde los cuatro mejores terceros de los seis grupos pasan directamente a octavos de final. De hecho, lo hicieron de forma anecdótica, pues la propia UEFA ha confirmado oficialmente que Dinamarca terminó por delante de Eslovenia en el grupo debido a la tarjeta amarilla mostrada al entrenador asistente de Eslovenia, Milivoje Novakovic. Ambas selecciones acabaron empatadas a puntos, a diferencia de goles, goles marcados y tarjetas amarillas a los jugadores, así que esa amarilla supuso el pase como terceros y no como segundos.

Su rival en octavos será la selección portuguesa, con un Cristiano Ronaldo como capitán y con ansias de convertirse en el goleador más veterano de una Eurocopa. El luso se ha enfrentado al esloveno en un total de 17 partidos, en los que ha marcado 11 goles y entre los cuales se encuentran dos hat-tricks en Champions, uno con la Juventus y otro con el Real Madrid.

Eslovenia 2000

La única vez que la selección del adriático superó la fase de clasificación fue en el año 2000, diez años después de independizarse de Yugoslavia tras la conocida guerra de los diez días, y cuatro años antes de unirse a la Unión Europea. Se clasificaron en el Grupo C, junto a España, Noruega y a la República Federal de Yugoslavia.

No desempeñaron un muy mal papel, perdieron contra España y empataron contra Noruega y Yugoslavia, en uno de los mejores partidos de fase de grupos de la historia de las Eurocopas, tanto en lo futbolístico, al ir ganando por 3-0 y verse remontados por una Yugoslavia con diez jugadores, y por el conflicto surgido por la separación de Eslovenia de la república socialista yugoslava.

Oblak
Zlatko Zahovic | Fuente: @80s90sfootball (X).

En esta selección participaron jugadores históricos como Zlatko Zahovic, que estuvo en las filas del Valencia en la liga española y jugó la final de la Champions contra el Bayern de Múnich del año 2001. Llegaron a los penaltis y Zahovic disparó el suyo, con la mala suerte de que Oliver Khan, el portero del conjunto bávaro, lo atajase. También Milan Osterc, que militó en el Hércules en la temporada 98/99, o Milenko Acimovic, mítico jugador del Estrella Roja y del Tottenham Hotspur, destacaron en aquella selección.

Actualidad y Noticias

+ Noticias de tu interés

¿Cuál es el verdadero equipo de fútbol de Madrid?

Madrid, ciudad del chotis y capital de España, tiene una gran cantidad de equipos de fútbol, pero solo uno es el 'club castizo de la capital' En la Comunidad de Madrid hay equipos repartidos por cada barrio, pueblo o distrito...

Narcotráfico en el fútbol español: el Club Juventud Cambados

El narcotraficante Sito Miñanco presidió al Club Juventud Cambados en la década de los 80 y utilizó el equipo al puro estilo "Pablo Escobar" El Club Juventud Cambados es un club humilde de una zona costera de la provincia gallega...

‘Dogfight Wild Tournament 2nd’: fecha, participantes y dónde verlo

El evento de artes marciales mixtas regresará este viernes 9 de febrero con más fuerza que el año anterior, mejores peleas y mayor espectáculo El youtuber Jordi Wild vuelve con la segunda edición de su evento Dogfight Wild Tournament (DWT)...

Descubre más desde El Generacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo