11 C
Madrid
miércoles, 29 noviembre, 2023

Balotaje argentino: una mirada cansada de esperanza

Más de 4.700 argentinos votaron ayer en Madrid en un apretado Balotaje del que Milei salió vencedor

Pasada la media noche (hora española), Sergio Massa (candidato por  Unión por la Patria) salió al escenario de su Bunker a reconocer su derrota en las elecciones argentinas. Dieciséis horas antes, en el balcón del Colegio Mayor Argentino de Madrid (sede electoral), la inquieta mirada de Rodolfo Barrese, director del CMA, nos hacía partícipes de la relevancia del la jornada, “Hoy es un día trascendental para la democracia argentina” comentaba con la mirada puesta en los votantes más madrugadores que se acercaban a las inmediaciones.

Mesa electoral | Fuente: Eneko Gómez Matarranz

Lucas (34 años, tucumano), es arquitecto y reside en en el Colegio Mayor tras graduarse en un Máster en Vivienda Colectiva; su mirada aliviada se entremezclaban con una expresión de melancolía, “ yo era emprendedor y salí de Argentina porque la situación era insoportable. Me alegro de no tener que votar” comentaba recordando las cifras de inflación en el país, que ya supera el 140% anual.

A su lado otra mirada atenta llamaba la atención; la de Sol (23 años, tandilense), que se mostraba confusa ante quién puede ser el próximo presidente de Argentina; y no es para menos, porque las últimas encuestas publicadas vaticinaban un resultado francamente ajustado. El observatorio de encuestas de La Política Online (en la que se comparan más de una decena de encuestas) reflejaba los días previos a la cita electoral prácticamente un empate técnico, en el que Javier Milei ganaría por un escaso punto de diferencia. La encuesta lanzada por el CELAG (Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica) apuntaba, sin embargo,  a una ajustada victoria de Sergio Massa, candidato peronista, con un 46,7%, frente al 45,3% de Milei.

Presidenta de una mesa electoral | Fuente: Eneko Gómez Matarranz

Ricardo Alfonsín, Embajador de Argentina en España, subrayaba el arduo trabajo que tendrá por delante el nuevo inquilino de la Casa Rosada para gobernar “un país extremadamente polarizado y deprimido, tanto económica como socialmente” dejando a su mirada perderse en una anhelada esperanza. Un desahogo que hacía acto de presencia a la salida del colegio electoral. “Estamos cansadas del kirchnerismo” decía María Rosa (72 años), que lleva en España más de 20 años, mirándole a los ojos a su amiga Beatriz (72 años), que agregaba “yo voto a Milei no por ser Milei, lo voto porque no es Massa”.

A pocos metros, en  la misma fila,  la joven mirada encendida Juan (28 años, bahiense), que lleva poco más de un año en nuestro país, denunciaba que la formación de Javier Milei, La Libertad Avanza, es “un partido de fascistas y negacionistas” y advertía que “el odio no es la solución a la situación de Argentina”. 

Grupo de votantes a la salida del colegio | Fuente: Eneko Gómez Matarranz

A las 18:03 (hora española) se cerraban las puertas del Colegio Mayor Argentino tras registrar una participación del 13,9 % (alrededor de 4.750 personas). Fuentes del consulado informaban de un ligero descenso en la participación con respecto a las Elecciones Generales del pasado 22 de octubre en la que fueron a votar alrededor de 4.950 ciudadanos argentinos. Javier Milei salía victorioso en Madrid con 3541 votos, frente a los 1352 votos de Sergio Massa. Ya solo quedaba saber los resultados finales en Argentina, hacia donde se dirigieron las miradas esperanzadas de todos.

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Milei arrasa en las elecciones argentinas

Milei se impone ante Massa con casi doce puntos de diferencia en las generales argentinas Argentina pone fin a un largo y reñido periodo electoral con la victoria del anarcocapitalista, Javier Milei, frente al líder peronista, Sergio Massa. Una jornada...

75 años de Israel,»El niño mimado de occidente»

El Embajador de Palestina en España, nos recibe en su hogar para repasar la situación de Palestina, cuando se cumplen 75 años de la independencia de quien señala como “el niño mimado de occidente” Esta mañana iba, como de costumbre...

Kurdistán sirio: la tierra de nadie

Mientras que todo el mundo se vuelca en ayudar a Turquía, Siria sigue esperando entre escombros las ayudas prometidas por los organismos internacionales para paliar la catástrofe del terremoto: “¡100 países deberían estar ayudándonos!” Todos recordamos el terremoto de Haití...
A %d blogueros les gusta esto: