10.4 C
Madrid
sábado, 2 diciembre, 2023

Ayuno: ¿qué es y cómo hacerlo?

El ayuno se ha vuelto una práctica...

‘El rey del invierno’: el rey Arturo también tiene pesadillas

Movistar Plus apuesta por una nueva serie...

Leticia G. Domínguez: «La infancia no se acaba, nos la llevamos siempre»

En su debut literario, Papá nos quiere, Leticia...

Milei arrasa en las elecciones argentinas

Milei se impone ante Massa con casi doce puntos de diferencia en las generales argentinas

Argentina pone fin a un largo y reñido periodo electoral con la victoria del anarcocapitalista, Javier Milei, frente al líder peronista, Sergio Massa. Una jornada electoral como la de ayer en la que nadie sabía lo que podía pasar se registró una participación inusualmente alta, de más de un 76%, que dejó más que clara la importancia de esta segunda vuelta. 

Javier Milei | Fuente: Wikimedia Commons

La jornada rompió por completo con todas las encuestas, que vaticinaban un claro empate técnico entre el líder ultra y el candidato de Unión por la Patria, previendo que uno de los candidatos  ganaría por no más de un ajustado punto. Nada más lejos de la realidad, Milei, finalmente, conseguía 55,8% de votos, imponiendose casi con una docena de puntos sobre Massa, que lograba retener un 44,2% de los votos. 

Milei consiguió la mayoría en todas las provincias de Argentina, a excepción de Formosa, Provincia de Buenos Aires y Santiago del Estero. Ante este mapa, Massa salió, incluso antes de que se supieran los resultados oficiales, a reconocer su derrota electoral. Más tarde, una vez oficializados los resultados, Javier Milei aparecía a festejar la victoria y advertía;  “Se termina el modelo empobrecedor del Estado omnipresente.”. 

“Hoy volvemos a abrazar las ideas de la libertad, las de nuestros padres fundadores”, decía el líder de la formación ultra, dirigiéndose a una nación azotada por la insoportable situación económica y ahogada por los niveles de inflación que se sitúan ya en más de un 140% anual. A esta situación económica hay que sumarle el cansancio de muchos ciudadanos hacia el peronismo, al que acusan de corrupto e ineficaz.

Mesa electoral | Fuente: Eneko Gómez Matarranz

En España también ganó Milei, que consiguió 7765 votos (69%), frente a los 3541 (31%) de Massa, según los consulados. Tanto en Madrid como en Barcelona, donde se encuentran las mayores comunidades argentinas del país, el todavía ministro de economía, Sergio Massa, consiguió una notable subida respecto a las elecciones anteriores; aún así no pudo superar a su rival. 

Así es como finaliza la carrera por la Casa Rosada. El próximo 10 de diciembre Milei tomará posesión de su cargo y veremos si, finalmente, medidas como la “dinamitar el Banco Central”, la “desaparición de ministerios como Educación o Sanidad” o “la dolarización de la economía” se materializan o, por el contrario, se quedarán en meras promesas electorales para conseguir la presidencia. 

Esta holgada mayoría en el Balotaje no significa que Milei vaya a tener una legislatura cómoda, ya que su partido cuenta con, tan solo, el 10% de los senadores y el 15% de la Cámara de los Diputados.



Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Balotaje argentino: una mirada cansada de esperanza

Más de 4.700 argentinos votaron ayer en Madrid en un apretado Balotaje del que Milei salió vencedor Pasada la media noche (hora española), Sergio Massa (candidato por  Unión por la Patria) salió al escenario de su Bunker a reconocer su...

75 años de Israel,»El niño mimado de occidente»

El Embajador de Palestina en España, nos recibe en su hogar para repasar la situación de Palestina, cuando se cumplen 75 años de la independencia de quien señala como “el niño mimado de occidente” Esta mañana iba, como de costumbre...

Kurdistán sirio: la tierra de nadie

Mientras que todo el mundo se vuelca en ayudar a Turquía, Siria sigue esperando entre escombros las ayudas prometidas por los organismos internacionales para paliar la catástrofe del terremoto: “¡100 países deberían estar ayudándonos!” Todos recordamos el terremoto de Haití...
A %d blogueros les gusta esto: