10.8 C
Los Angeles
viernes, marzo 24, 2023

Déjate llevar a un mundo ideal con ‘Aladdín’ el musical

Aladdín aterriza en el Teatro Coliseum desde...

Aprender a comunicarse no violentamente

Hace unas semanas tuve la oportunidad de...

Descubren a una policía infiltrada en movimientos sociales de Madrid

La funcionaria, bajo el nombre Mavi L.F.,...
InicioGaliciaLas Islas Cíes:...

Las Islas Cíes: Otro lugar que deleita a los turistas

España cuenta con muchos lugares maravillosos y las Islas Cíes son uno de ellos. Quien las conozca sabrá que es imposible no rendirse ante la belleza de su naturaleza. De ahí que sus antepasados las nombraran como “la Isla de los Dioses”.

El último en caer en la evidencia y reconocer el archipiélago de la Ría de Vigo entre sus destinos favoritos para viajar en 2022, ha sido el más prestigioso periódico del mundo, el The New York Times.

Las Islas Cíes son un lugar que siempre ha limitado el número de visitantes diarios, que no superan los 1.800, para proteger su medio ambiente y, sobre todo, para evitar el sobreturismo postpandemia. “Este exuberante archipiélago mantiene a raya el exceso de turismo, es parte del encanto”, destaca el texto de AnneLise Sorensen para el periódico The New York Times. “Reservas naturales florecientes, abundante vida marina y colonias robustas de aves”, señala la autora sobre la biodiversidad protegida del lugar.

¿Qué ver en las Islas Cíes?

La denominada “Isla de los Dioses” cuenta con un agua en absoluta calma que hace mezclar las distintas tonalidades de azul por todos sus alrededores. Detrás, hay una arena blanca como el marfil que se va juntando con un espeso bosque de pinos que cubren la isla entera.

La playa de las Rodas, es considerada por muchos una de las mejores de Europa. También, una de las playas con el agua más fría aunque merece hacer el esfuerzo y sumergir la cabeza en ella. Esta, une las islas del Faro y Monteagudo.

Playa llena de turistas en el archipiélago gallego, Cíes
Playa de las Rodas en las Islas Cíes. | Fuente: Cruceros las Rías Baixas

Más pequeña y abrigada por los pinos, podemos encontrar las playas de las Figueiras. Es considerada la playa de los alemanes en la que está permitido el nudismo.

También está la playa de Nosa Señora. Aunque muy reducida y con poca arena, se puede ver el precioso entorno creado por las rocas. En esta playa es común encontrarse muchos bañistas practicando esnórquel.

Además de las fabulosas playas, las Islas Cíes cuentan con cuatro rutas señaladas. Se trata de la ruta del Faro de las Cíes, la ruta da Porta, la ruta del alto do Príncipe y la ruta del Faro do Peito. Cada una tiene una longitud determinada, pero que en su conjunto suman un total de 8,7 kilómetros.

Precios y transporte

Tiendas de campaña en el archipiélago gallego, las Cíes
Camping de las Islas Cíes para pasar las noches en el archipiélago. | Fuente: Vagamundos Viajeros

Las Isla Cíes cuenta con un barco que sale de distintos puertos de la zona. Puerto de Vigo, Puerto de Cangas, Baiona, Sanxenxo y Portonovo.

Para conocer las Islas Cíes es recomendable pasar el día entero en ellas, no obstante, también cuenta con un camping en el que poder instalarte para ver el amanecer del día siguiente. Eso sí, solo en tienda de campaña, nada de quedarse en una cama.

Cada día salen distintos barcos desde los puertos, con plazas limitadas. La duración es de 45 minutos aproximadamente y los precios son de 20 euros para los adultos y de 8 euros para los niños de entre 4 y 12 años.

En caso contrario, si se va en embarcación privada es necesario solicitar un permiso de fondeo. Al igual que si se quiere bucear en sus aguas.

Vida y medio ambiente

El archipiélago de las Cíes tiene una extraordinaria riqueza terrestre y marina, pues, posee una gran variedad de vegetación y especies de animales. Las Islas Cíes son nombradas como ZEPA (Zona de especial protección para las aves), que está asignada por el Estado español y la Comunidad Europea.

Una gaviota de patas amarillas en la roca al lado del mar azul
Gaviota patiamarilla en el mar. | Fuente: el Mundo

Dicho esto, la especie más abundante que habita en el parque natural es la gaviota patiamarilla, con más de 22.000 parejas reproductoras. Destaca de la gaviota argéntea por sus patas amarillas.

 

Para evitar los ataques de las gaviotas, se recomienda no dejar muy a la vista comida y objetos de valor. Tampoco dar de comer a dichos animales porque los turistas pueden llegar a ser víctimas de los ataques y los robos de la fauna del entorno.

Debido a las duras condiciones ambientales que reinan en las Islas Cíes, el número de especies de flora es escaso; sin embargo tiene un correcto ecosistema que es capaz de adaptarse a distintos ambientes tan hostiles. En el archipiélago observamos algunas de las especies desaparecidas de la comunidad gallega. Podemos ver: Angélica o hierba del espíritu santo, Armería, Barrón, Camarina, Esparreguera, Eucalipto, tipos de tinos (marítimo, insigne, melojo, mansa), etc.

Paseo de las Islas Cíes llena de flora
Flora de las islas cíes. | Fuente: Canarias Viaja

Las islas Cíes es un entorno muy ecológico y reservado que a partir de los años 70 se ha convertido en un lugar para disfrutar de las playas, naturaleza y sol.

Su publicidad aquí

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Boombastic Asturias cuelga el cartel de sold out a cinco meses del inicio del festival

El festival recibirá a un total de 135.000 personas durante los 3 días, transformándose en el mayor festival del norte de España. Entre los confirmados estarán Bizarrap, Mora, Duki o Eladio Carrión. El Festival Boombastic Asturias 2023 que se celebrará...

¿Qué sabemos hasta ahora de la ‘Queens League’?

Hasta ahora ya es oficial que habrá una liga femenina llamada Queens League. Durante la presentación al principio de la Kings League se hizo oficial la liga femenina de fútbol que se disputará de la misma forma que las...

Día Internacional de Las Defensoras de los Derechos Humanos

Hoy se cumplen 16 años desde que se puso en marcha la declaración mundial Hoy, día 29 de noviembre, se celebra el día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos y de quienes trabajan por defender la legitimidad de la...
A %d blogueros les gusta esto: