22.5 C
Madrid
sábado, 30 septiembre, 2023

La sanidad madrileña clama contra la gestión de la Comunidad de Madrid

Miles de personas se han congregado este sábado en la capital para protestar “Por una sanidad madrileña, publica, universal y de calidad”. Según la Delegación de Gobierno acudieron a la concentración unas 50.000 personas, y unas 23.000 según los convocantes.

Colectivos, sindicatos, profesionales del sector, junto con plataformas ciudadanas, se dieron cita el pasado 22 de octubre en la plaza de Neptuno. Esta manifestación se producía para protestar contra la gestión de la Comunidad de Madrid y para pedir más recursos para la sanidad publica. 

La manifestación fue convocada junto a este manifiesto, en el que se exponen 17 medidas que exigen que se apliquen en la Comunidad.

En este documento reclaman que los presupuestos para la sanidad madrileña son insuficientes y que se ha abandonado a la atención primaria y de proximidad. Además, alegan que se ha maltratado a los profesionales sanitarios, lo que ha provocado que se desplacen a otras regiones buscando mejores condiciones.

Entre las medidas del manifiesto se encuentran “Acabar con las privatizaciones y externalizaciones de los servicios, fomentando su reversión a la gestión pública directa”. También exigen reforzar la Atención Primaria y los servicios de salud pública y “mejorar las condiciones laborales del personal y poner fin a la temporalidad laboral”. 

Huelgas indefinidas en los servicios de urgencias de la capital

Además de la manifestación de este sábado, en las últimas semanas diferentes sectores de la sanidad madrileña han convocado huelgas indefinidas. El sindicato AMYTS respaldará ambos parones.

El pasado 14 de octubre, los servicios de urgencias extrahospitalarias, convocaron una parón para protestar por la reforma que ha planeado el gobierno de la Comunidad de Madrid. El 25 de octubre comenzará este parón de forma indefinida.

Esta huelga la protagonizarán los profesionales de la del Servicio de Atención Rural Médica  (SAR) y los trabajadores del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP).

El anuncio de la huelga llega motivado por el plan de reapertura propuesto por la Comunidad de Madrid a finales de septiembre. Este plan consiste en reabrir las 37 instalaciones de SUAP, que la CAM cerró en marzo de 2020 y, junto a los 41 SAR, se crearían 78 Puntos de Atención Continuada.

Aunque el conflicto surge porque estos 78 puntos estarían cubiertos por el personal de los 41 SAR, que se verían obligados a multiplicar turnos para cubrir todos los puestos. Tras este anuncio, la gerente de la Atención Primaria, Sonia Martínez Machuca, dimitía alegando motivos médicos y personales.

Además de este sector, las Urgencias del Hospital Infanta Sofia han programado una huelga indefinida que comenzará el día 28 de octubre.

Archivo:Hospital Infanta Sofia-(Spormadrid-Aalto).jpg - Wikimedia Commons
Hospital Infanta Sofía | Fuente: wikimedia.org

Según denuncias los propios profesionales, hay escasez de personal debido a que entre noviembre de 2021 y junio de 2022, perdieron nueve efectivos eventuales. También alegan que el centro ha aumentado en 65.000 personas asignadas desde 2008, sin que se aumente el presupuesto para este hospital. Actualmente, cuenta con 384 médicos para 333.000 personas.

Ambas convocatorias siguen en pie a falta de que se sigan sucediendo las negociaciones entre los sindicatos y la CAM para llegar intentar llegar a un acuerdo.

Desde que comenzó la pandemia, el conflicto entre los profesionales de la sanidad y el gobierno de la CAM, ha sido constante. Aunque en las últimas semanas, este conflicto ha estallado con las huelgas y protestas multitudinarias.

Solo queda ver si la presión que están haciendo los sanitarios servirá para que haya un cambio de rumbo en esta gestión, y pueda mejorar un sector que es tan esencial en nuestra sociedad.

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Otra histórica temporada del Rayo con Europa en el horizonte

Este miércoles el Rayo Vallecano salió derrotado en el Santiago Bernabéu frente al Real Madrid. El equipo franjirrojo ha puesto final a otra gran temporada para el club, en la que el descenso nunca ha sido una preocupación y...

Linkin Park saca a la luz ‘Figting Myself’ por el aniversario de ‘Meteora’

La legendaria banda estadounidense compartió el pasado viernes un segundo tema inédito Esta pieza formará parte de la reedición especial del disco que publicarán el 7 de abril con el que se conmemoran los 20 años del mismo. Este segundo adelanto, que...

Lucio Urtubia, el albañil anarquista que doblegó al mayor banco del mundo

Uno de los mayores referentes del Anarquismo Cómo un hombre pasó de ser un albañil a atracar bancos para la causa anarquista, este es Lucio Urtubia, un navarro de la localidad de Cascante que llegó a convertirse en toda una...
A %d blogueros les gusta esto: