Este miércoles el Rayo Vallecano salió derrotado en el Santiago Bernabéu frente al Real Madrid. El equipo franjirrojo ha puesto final a otra gran temporada para el club, en la que el descenso nunca ha sido una preocupación y el sueño europeo se ha alargado durante 36 jornadas, algo casi impensable para un equipo acostumbrado a que su objetivo principal sea la permanencia.
Con la derrota en el Bernabéu, el equipo dice casi adiós a las opciones de clasificarse para Europa. La derrota del Athletic frente a Osasuna permite que un milagro pueda hacer que el Rayo alcance el séptimo puesto. Esta gesta pasa por que los de Iraola salgan victoriosos en los dos partidos restantes y esperar que sus rivales directos no ganen.
Andoni Iraola ha creado un proyecto ilusionante repleto de grandes figuras en todas las posiciones. Desde Dimitrievski hasta Raul de Tomás, pasando por Fran Garcia, Oscar Trejo, Balliu, Sergio Camello, Alvaro Garcia y, la gran estrella, Isi Palazón. Estos y otros jugadores han hecho soñar a un barrio con surcar los campos europeos en la Conference League.

«Rayito matagigantes»
Esta temporada el equipo franjirrojo ha realizado varias hazañas cosechando grandes resultados frente a los equipos más grandes de España. Los de Iraola vencieron al Sevilla en el Sánchez Pizjuán con un gol de Alvaro Garcia, una de las estrellas del equipo. Equipo que no ha podido ganarle puesto que en su enfrentamiento en Vallecas el resultado fue un empate.
Otros grandes resultados fueron la victoria frente al Villarreal en la Nueva Cerámica y un empate en el Metropolitano frente al Atlético de Madrid. Este último fue de forma muy especial puesto que Falcao, exjugador del Atleti, fue el que marcaría el gol del empate con un penalti en el tiempo de descuento.
Los más grandes de nuestro futbol han sido las grandes víctimas de este matagigantes. Vallecas se ha convertido en una pesadilla para Real Madrid y Barcelona puesto que ambos han salido derrotados en su visita al barrio. Dos noches inolvidables para el barrio en las que el Estadio de Vallecas se convirtió en un fortín inexpugnable para las estrellas de la Liga.

Pero la gran gesta de la temporada es que el equipo culé, reciente campeón de Liga, no ha podido vencer al Rayo Vallecano esta temporada. En la primera jornada en su visita al Camp Nou, el equipo franjirrojo obtuvo un valioso empate a cero, en el que el Barcelona no pudo batir a Dimitrievski. Desde que el Rayo ascendió a primera división en 2021, el Barcelona solo ha cosechado malos resultados en sus enfrentamientos. Los de Iraola han ganado al equipo blaugrana en tres de las cuatro veces que se han enfrentado.
La Copa ha sido la gran decepción
Esta temporada el Rayo Vallecano dijo adiós a esta competición de forma prematura, siendo eliminado por el Sporting de Gijón en la tercera ronda. Un resultado muy corto tras la gran actuación en la anterior edición de la Copa del Rey, en la que se quedó a la orilla de la gran final en el último minuto frente al Betis.
Dejando de lado este tropiezo en la Copa, el equipo franjirrojo ha vuelto ha cosechar una buena temporada y se establece como uno más en primera división. El domingo que viene Vallecas despedirá la temporada por todo lo alto en el partido frente al Villarreal, donde Catena, Fran Garcia y Comesaña dicen adiós al equipo con su marcha confirmada. La gran duda es si Iraola renovará para seguir la próxima temporada.

El año que viene el Rayo Vallecano celebra su centenario en una temporada ilusionante mirando a Europa. Mientras, un histórico como el Rayo Femenino ha cosechado su segundo descenso consecutivo cayendo a Tercera División, y el filial ha descendido a Preferente. La gloria del primer equipo no puede tapar una pésima gestión en otras áreas, que no es propia de un club de primera división.