11.8 C
Madrid
lunes, 11 diciembre, 2023
11.8 C
Madrid
lunes, 11 diciembre, 2023

Tate McRae rompe barreras con su impactante segundo álbum ‘Think Later’

Tate McRae publica su segundo álbum de estudio, THINK...

Enrique Iglesias vende su catálogo musical y sus derechos de imagen

El cantautor y productor español Enrique Iglesias...

Vetusta Morla celebra el fin de su exitosa gira Cable a Tierra en el Wizink Center de Madrid

La preventa de entradas del concierto, que se celebrará el 1 de diciembre, se activa el 11 de julio

Vetusta Mola celebra el fin de la gira Cable a Tierra en el Wizink Center de Madrid el próximo viernes 1 de diciembre. Será el último concierto de esta gira irrepetible. Lo harán acompañados de la orquesta celtibérica conformada por seis artistas procedentes de dos formaciones renovadoras de la música tradicional: los palentinos El Naán y las gallegas Aliboria.

Así pues, se sumarán de nuevo al universo habitual de la banda una pléyade de instrumentos tradicionales de toda la península y ultramar: panderos cuadrados, panderetas, sartenes, llaves, latas de pimentón, azadas, conchas de viera, quijadas… Un sinnúmero de timbres que casi ni sospechábamos que teníamos al alcance de la mano ayudarán a contar a lo largo del espectáculo una historia cosida con versos, una historia de reencuentro y redescubrimiento, una verbena de texturas y canciones para celebrar este fin de gira.

La Comunidad Valientes tendrá acceso a una ventana de preventa exclusiva con un 10% de descuento desde las 12 horas del 11 de julio hasta las 12 horas del 19 de julio.

Cable a Tierra

Cable a Tierra (Pequeño Salto Mortal, editado y distribuido bajo licencia exclusiva por SONY Music Spain) es una colección de 10 canciones originales en las que el grupo explora las sonoridades y ritmos de los folclores de aquí y del otro lado del Atlántico sin la pretensión de apropiarse de ello, sino más bien integrando todo en su propio sonido para crear nuevas formas estéticas y musicales. Un ejercicio de búsqueda, deconstrucción, inclusión y renacer de la raíz cultural de diferentes lugares en convivencia con el rock, el pop y las texturas electrónicas.

Llevando sus letras al máximo exponente, Vetusta Morla retrata y debate sobre los actuales conceptos de raíz, cultura de pertenencia, la celebración, la familia o el pueblo, con el ánimo de contextualizarlos en un nuevo discurso. Relato que, de alguna manera, ya se dejan entrever desde los propios títulos de las canciones que componen el álbum, nominado a 3 categorías en la pasada 23ª edición de los Premios Grammy Latinos.

La gira Cable a Tierra, de la que da muestra Bailando Hasta el Apagón, su tercer álbum en directo, se presentó tanto en España como en diversas ocasiones en Latinoamérica en grandes foros ya familiares para la banda y en multitudinarios festivales.

Actualidad y Noticias

+ Noticias de tu interés

José Luis Cruza, candidato a Mejor Actor Revelación de los Premios Goya: «El mayor premio es haber compartido la película en Villacañas»

Tras 30 años en el mundo del teatro, el villacañero interpreta a Ofelio en la película Tierra de nuestras madres Tierra de nuestras madres, película dirigido por la villacañera Liz Lobato, se ha convertido en todo un éxito desde su...

Teresa Andrés Gonzalvo e Ignacio Ayllón anuncian que el bebé que esperan es una niña

Sus amigos Marta Lozano y Lorenzo Remohi también esperan su primer hijo Teresa Andrés Gonzalvo, influencer y fundadora de Enea, clínica de medicina estética, y su marido, Ignacio Ayllón anuncian que el bebé que esperan es una niña, de la...

‘Ganas de volar’, un emotivo cuento sobre el duelo perinatal

Una forma de dar visibilidad y concienciar sobre la muerte gestacional, perinatal y neonatal Mireia Gallardo y Pepe Villaplana cuentan en Ganas de volar "la historia de la despedida de un ser muy deseado que tuvo ganas de volar y...
%d