19.9 C
Madrid
viernes, 22 septiembre, 2023

Moda y libros: Así es ‘paauulzz’, la influencer que está arrasando

Almudena Grandes, una chaqueta de Brasil y Hannah Montana: Descubrimos las claves de Paula Acedo

La influencer, que se hizo conocida a través de Twitter por el humor y naturalidad de sus publicaciones, destaca desde hace unos meses en otras redes sociales como Instagram o TikTok, basando su contenido en publicaciones sobre moda, libros, o simplemente su día a día.

Paula Acedo, conocida en las redes sociales como Paauulzz, es una creadora de contenido de Barcelona que está arrasando con su estilo personal e innovador. Con más de 60 mil seguidores entre todas sus redes, colabora con marcas españolas como Fauves Brand, o la marca catalana Laagam, construyendo una forma de vestir que recoge elementos de diversos estilos, y que sirve de inspiración a un gran número de chicas españolas. Hoy hablamos con ella para conocer de cerca los detalles que impulsaron su carrera.

Pregunta: ¿Cómo fue el inicio de tu trayectoria en redes? ¿Cuándo empezaste a ganar más popularidad?

Respuesta: Todo empezó por Twitter, la red social que más me gusta y en la que estoy más cómoda. De Twitter se fue a Instagram y a Tiktok. En Tiktok empecé a hacer videos más “educativos” por llamarlo de algún modo, hablando sobre marcas que me gustan, por ejemplo. No soy una creadora de contenido como tal, no disfruto haciendo contenido. Hago fotos de un plato de comida medio vacío, por ejemplo, pero lo hago porque me gusta. Quizá en TikTok mi contenido está un poco más pensado. En abril y marzo del año pasado empezaron a crecer las otras redes sociales, y ahora mis seguidores están bastante distribuidos en todas. Por ejemplo, me siguen el mismo número de personas en TikTok y en Instagram, creo que 21 mil.

@paauulzz_

Niñas lo teneis #greenscreen #booktok

♬ original sound – Paula

P: ¿Y crees que te sigue el mismo perfil de gente en todas tus redes sociales?

R: En Twitter la gente que me sigue es más diferente a la del resto de redes, pero en Instagram y en TikTok sí diría que es un perfil muy similar. 

P: Tu contenido se basa en fotos muy naturales de tu día a día. ¿Intentas seguir un feed o publicas de forma aleatoria?

R: Yo intento publicar de forma aleatoria porque es lo que me gusta, cuando no hay una marca de por medio jajajaja. Pero tengo mis propias normas, no me gusta colgar muchas fotos seguidas de mi cara, me gusta intercalar. También me gusta crear temáticas dentro de los posts. Si bajas vas a ver que tengo conjuntos de fotos de pies, selfies de cerca, de comida medio acabada… Tengo distintas categorías de fotos, no soy una persona muy innovadora. Ahora cada domingo intento hacer un photodump de la semana  porque es como mi diario.

P: Una característica que destaca en ti es que tu estilo no se puede enmarcar en una categoría únicamente, y en muchas ocasiones combinas prendas de diferentes estilos, creando un sello personal diferenciado. ¿Siempre ha sido así? Háblanos un poco de la evolución de tu estilo.

R: He evolucionado un montón y ahora mismo estoy en un punto más experimental. Ahora tengo la oportunidad de llegar a más marcas y más prendas y eso me abre las puertas a probar cosas nuevas. Tengo la suerte de estar en un ambiente donde la moda es importante y me nutro de la gente de mi alrededor. Además tengo poca vergüenza para vestir. Si me gusta tiro para adelante y ya. Dentro de mi estilo hay cosas que de primeras se ríen un poco y me critican, pero a mi me gustan. No me quiero encasillar en una cosa, un día me pongo un vestido monísimo de color rosa y al día siguiente voy con un pantalón super tirado y una chaqueta de Brasil. Para mi lo más importante es ir cómoda. Por ejemplo el otro día fui a una fiesta con unas botas monísimas, pero muy incómodas, y no me terminaba de sentir a gusto. Si voy incómoda no me siento como yo. Mi estilo ha evolucionado mucho, pero yo creo que  siempre he tenido la misma esencia.

“Tengo poca vergüenza para vestir. Si me gusta tiro para delante y ya”

P: Y en lo que tiene que ver con moda, ¿cuáles son tus referentes?

R: Una persona que me gusta muchísimo es Camille Charriere. Hannah Montana yo creo que fue mi primer referente de estilo, me parecía muy guay su armario. También Sarah Jessica Parker de Sexo en Nueva York, veía la serie con mi madre y me encantaba la moda de diseñador, y todo ambientado en una ciudad que me encanta. Blanca Miró también me gusta mucho. Las gemelas Olsen fueron muy importantes porque de pequeña me decían que me parecía a ellas, y me obsesioné porque me lo creí. También me influenció mucho la serie Gossip Girl

“No me quiero encasillar en una sola cosa, un día me pongo un vestido monísimo de color rosa, y al día siguiente voy con un pantalón súper tirado y una chaqueta de Brasil”

P: Siempre defiendes mucho las marcas españolas más pequeñas de consumo responsable, y son una parte muy importante de tu estilo. ¿Podrías decir tres marcas con las que te identifiques, que consideras que capturan tu esencia?

R: Fauves brand, Handover, Attega, Laagam… Otra marca que me gusta muchísimo es Nutka studios o Carolunabrand.

P: Para cerrar con el tema moda, si tú fueras una prenda de ropa, ¿Cuál serías?: R: Yo sería unas bambas de Axel Arigato, las Marathon Runner.

P: Ya cambiando de tema, los libros son una parte importante de tu perfil en redes sociales, y siempre haces recomendaciones y hablas de los libros que estás leyendo. Siguiendo esta línea, te quería preguntar por un libro que te ayudó en un momento malo de tu vida.

R: Everything I know about love de Dolly Alderton. Y también, aunque no suelo leer estos libros, El Caballero de la Armadura Oxidada. Me lo recomendaron y le hice caso una semana y ya nunca más, pero bueno jajaja.

P: ¿Y un libro con el que te identificaste al leerlo?

R: Uno de los libros con los que más empatía sentí es Conversations With Friends de Sally Rooney. En concreto con una de las protagonistas y con lo que vivía. 

P: Y por último, ¿libros favoritos que van a estar siempre en tu colección?

R: La placa del diamant, de Mercè Rodoreda, La Voz Dormida de Dulce Chacón, El lector de Julio Verne, o Episodios de una Guerra Interminable, de Almudena Grandes. También Tan Poca Vida, Mujercitas, y Jane Eyre.

P: Trabajas en el mundo de la moda, pero estudiaste derecho, aunque luego hiciste el máster orientado a este sector. ¿Qué te hizo interesarte por la moda, siempre lo supiste?

R: Ahora mismo no estoy currando. Yo empecé estudiando derecho y pensé que no era para mí, porque no me acaba de gustar. Decidí que iba a hacer un master de dirección y gestión de empresas de moda. Tampoco miré muchos másteres, fue el primero que pillé.  Me fue bien y no tuve miedo de pensar que iba a ser de mí. Nunca he trabajado con nada relacionado con derecho, y ninguno de mis trabajos en este sector ha estado relacionado tampoco.

P: Siempre se dice que es muy complicado conseguir trabajo en el sector de la moda. Tu que has estado dentro, ¿qué opinas al respecto?

R: Creo que es un sector competitivo, y muy cerrado. Una vez estás dentro es más fácil ir de un lado a otro, y sí que hay oportunidades. Entrar cuesta, pero como en cualquier sector. Tienes que echarle mucha cara y morro. Igual en la moda cuesta más porque es visto como un sueño inspiracional. Es un mundo bastante frívolo y las respuestas de los sitios a veces no son las más adecuadas. Yo lo pasé mal cuando buscaba trabajo por primera vez, pero al final alguien te acaba dando la oportunidad.

“El sector de la moda es competitivo y cerrado. Cuesta más porque es visto como un sueño inspiracional, y hay que echarle mucha cara y morro”

P: ¿Tienes ahora mismo en mente algún objetivo a corto y medio plazo? Algún proyecto que te gustaría hacer próximamente. 

R: La verdad que es una pregunta complicada. La verdad es que ahora estoy en Madrid, me he mudado y aún me estoy habituando a la ciudad. Estoy tratando de tomarme lo de las redes como un trabajo, porque a veces no me lo creo que ahora me dedique a esto. Mi objetivo sería trabajar en redes y terminar de creérmelo. También es muy importante para mí estar tranquila. Mi proyecto principal soy yo, y estar tranquila conmigo misma. Aún estoy en ello y lo estoy construyendo poco a poco. Quiero encontrar estabilidad en mi vida. Creo que cuando empiezas en redes haces cosas y la cagas, y después te arrepientes de haber dicho que sí. Mi proyecto es encontrar mi camino.

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

`Las chicas están bien´, la primera película como directora de Itsaso Arana

Una historia sobre la amistad femenina, sobre nada en particular y sobre todo a la vez. Sobre miedos, sentimientos y momentos de complicidad. Una historia sobre la vida No es ninguna sorpresa que Itsaso Arana haya terminado sacando su faceta...

Nicole Wallace y Clara Galle protagonizarán la nueva serie de Netflix, ‘Ni Una Más’

Aunque aún no se ha confirmado la fecha del estreno, la serie saldrá a lo largo del 2023 Las actrices españolas del momento se juntan para protagonizar el nuevo drama adolescente de Netflix, que según diversas fuentes será parecido a...

Effetá: el retiro católico que ha cambiado la vida de miles de jóvenes

Se desconoce por completo en qué consisten las actividades que se realizan en el retiro. El secretismo que rodea a la organización es una de las características que más llama la atención, y lo defienden afirmando que de esta...
A %d blogueros les gusta esto: