19.9 C
Madrid
viernes, 22 septiembre, 2023

P.A.N. inaugura el mes de concientización sobre la Enfermedad Celíaca

La marca P.A.N., perteneciente a la compañía venezolana Empresas Polar, ha organizado un taller de recetas sin gluten este jueves 27 de abril

Con la ayuda de la influencer Fernanda Russian y de José Antonio del Pozo, gerente de I+D, los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender a cocinar arepas y un plato vegetariano. Ambas recetas elaboradas con ingredientes sin gluten, como la harina de maíz precocida de la marca P.A.N., certificadas con la espiga barrada de la Federación de Asociaciones de Celíacos de España.

Fernanda Russian y José Antonio del Pozo | Fuente: Raquel Ortega

La marca ha desarrollado una harina de maíz apta para celíacos, y ha querido darla a conocer días antes de la llegada del mes de mayo, mes en el que se conmemora a las personas que padecen esta enfermedad. En P.A.N están concienciados de lo importante que es  para todas las personas que tienen una dieta libre de gluten, ya sea por enfermedad o por elección propia, que haya opciones variadas en el mercado. Esta harina, además de ser naturalmente libre de gluten, tampoco contiene aditivos ni colorantes. Además, no hay modificación genética del maíz, cuyo proceso es controlado por sus técnicos de manera exhaustiva.

La versatilidad es una de las características más importantes de este ingrediente, pues se suele pensar que es solo harina para arepas, sin embargo, con ella se pueden elaborar tortitas de maíz, nachos e incluso brownies, que degustaron los asistentes al taller.

Harinas de maíz P.A.N. | Fuente: Raquel Ortega
Harinas de maíz P.A.N. | Fuente: Raquel Ortega

Algunos trucos y curiosidades

Actualmente, aunque la mayoría de gente haya oído hablar sobre las arepas, hay muchos que todavía no tienen claro lo que son. La arepa es un pan venezolano, este pan representa a Latinoamérica como cultura. Quienes han oído hablar de esta receta posiblemente hayan probado la versión moderna, la cual es elaborada con pechuga de pollo cocida o hervida. Sin embargo, aquellos que sean verdaderamente amantes de esta delicia, seguramente hayan probado la arepa en su versión original, cuya preparación se elabora a partir del pollo asado.

Se dice que “cada maestrillo tiene su librillo”. Con la elaboración de las arepas no iba a ser de otra forma. Sin embargo, hay algunas indicaciones claras que se han impartido en este taller y que harán de este proceso algo fácil y sencillo.

Son tan sólo tres sencillos pasos: se pone agua en un bol con una pizca de sal, se va echando la harina y removiendo hasta que quede una masa espesa y consistente, y finalmente, se deja reposar cinco minutos para después moldear con tus propias manos y conseguir la forma deseada. El truco es pasarla de una mano a otra.

Taller organizado por P.A.N. | Fuente: Raquel Ortega

Además, según los expertos, lo ideal es elaborar la arepa de un centímetro y medio para que con el tiempo propuesto de cocina quede crujiente por fuera y húmeda por dentro. Y no, húmeda no significa cruda, como muchos creen. El tema de la humedad es muy importante, pues hay que saber que es característico de la arepa el tener una masa húmeda por dentro, de hecho, el objetivo es conseguirla.

Otro truco a tener en cuenta es ponerle menta y lima al relleno para darle un toque de frescura. Y, si te estás preguntando con qué puedes hacer el relleno, las opciones son tan amplias como tu imaginación te permita. Puedes ponerle desde pimiento de todos los colores, calabacín o cebollino, hasta pollo, embutidos o queso. Así como acompañarlo con mayonesa o salsa de yogur. Todo lo que se te ocurra. Eso sí, es importante no utilizar aceite de oliva, ya que este opacará todos los demás sabores.

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

La marca P.A.N. homenajea el Mes de la Arepa

En septiembre se rinde homenaje a la arepa, este plato tradicional venezolano, que ha conquistado paladares a nivel internacional, uniendo cada vez más diversas culturas latinoamericanas Desde PAN están trabajando para que las arepas sean mundialmente conocidas, acercándolas a todos...

‘Las últimas horas de Mario Biondo’ se estrena en Netflix el 3 de agosto

La docuserie, dirigida por María Pulido y producida por Par Producciones, ofrece testimonios inéditos y material de investigación sobre el caso, diez años después El pasado 20 de julio, Netflix anunciaba el estreno de esta serie documental el próximo 3...

Rosalía lanza ‘Tuya’, una carta de amor

Después del triunfo de RR, Rosalía lanza una nueva canción en solitario La artista ha contado con la colaboración de Chris Jedy y Gaby Music, productores que ya la acompañaron en Despechá, otro de sus singles más exitosos. Si algo define...
A %d blogueros les gusta esto: