Los seis sitios alternativos de Madrid que abrazan la cultura en su estado más casto y pasional
La capital madrileña es y ha sido siempre guardián de la cultura y los artistas, de la innovación, de la modernidad, de los espacios culturales…y esto se refleja en la actualidad a través de reconocidos museos, exposiciones, actuaciones o conciertos. Sin embargo, existe un Madrid osado aún por descubrir. Por ello, os traemos los sitios alternativos que abrazan la cultura.
Sala BarCo: vive la música
Con más de 15 años en la “onda” esta sala de música en Fuencarral se dedica a apoyar la cultura con actuaciones en directo, Jazz en vivo, noches de flamenco o sesiones de DJ. En la planta principal ofrecen música de miércoles a domingo: Jazz, Soul, Pop Rock, Blues… En la cueva de la planta de abajo: sesiones de Clubbing, monólogos, tango, bolero.
El Penta: El bar de la chica de ayer y de la movida madrileña
El Penta es un emblemático bar de la Movida Madrileña, en pleno centro del barrio de Malasaña. El sitio ideal para rememorar la historia de Madrid y de sus culturas alternativas.
El Pentagrama abre sus puertas en 1976 como un bar moderno pionero en establecer en España el concepto de bar de copas, combinación de bar tradicional y discoteca. Se fue convirtiendo poco a poco en un templo de esta revolución cultural en Madrid, con la aparición de decenas de cantantes y artistas como Los Secretos, Nacha Pop, Burning, La Mode, Mamá , Ouka Lele, Almodovar, Alaska, los Elegantes,Glutamato ye-ye…
Si quieres vivir la más pura esencia de los 80, El Penta te ofrece la oportunidad de viajar en el tiempo hasta a lo más profundo de la Movida Madrileña.
“Luego por la noche a El Penta a escuchar canciones que consiguen que te pueda amar”, estrofa de la canción La chica de ayer
Medialab Prado: centro de creación
Un programa del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid que se ubica en un espacio cultural único, el centro de creación contemporánea Matadero Madrid. Medialab es una plataforma institucional de creación y producción experimental que fomenta el talento de artistas, pensadores críticos, diseñadores y científicos.
Dentro de Medialab Matadero se encuentra el Repair Café Madrid, un área adaptada para reparar pequeños objetos de uso cotidiano y aprender a cuidarlos siguiendo las guías de la sostenibilidad. de una manera más sostenible. Todo ello acompañado de un buen café.
La Casa Encendida
Un centro social y cultural de la Fundación Montemadrid, un espacio abierto para todos los públicos destinado. Aguarda las expresiones artísticas más alternativas con actividades educativas, de reflexión y de debate, que giran en torno a sus cuatro áreas de actuación: Cultura, Solidaridad, Medio Ambiente y Educación. Este centro de vanguardia cubre actividades de todas las ramas culturales:
- Artes plásticas y visuales
- Artes escénicas
- Música, literatura y cine
Traficantes de Sueños
Es un espacio de creación y comunicación política con el objetivo de utilizar los libros como un medio de transformación y discusión colectiva. Abierta desde 1995, la famosa librería fue avanzando hasta convertirse en una organización que cuenta con editorial, un taller de diseño y un espacio para la autoformación y producción de Nociones Comunes.
El Taller de Diseño es una de las áreas productivas del colectivo Traficantes de Sueños. Se ofrecen servicios de realización audiovisual y animación, diseño gráfico y maquetación, diseño web y campañas de comunicación.
Tabacalera: dónde se fabrica el arte
Pasó de ser la Antigua Fábrica de Tabacos de Madrid a transformarse en un Centro Nacional de las Artes Visuales. Tabacalera Promoción del Arte gestionada por la Subdirección General de Museos Estatales del Ministerio de Cultura y Deporte, ofrece un programa atemporal de exposiciones y de actividades en torno a la fotografía, el arte contemporáneo y las artes visuales.
Cuenta con varias salas dónde se desarrollan las distintas actividades culturales. La sala principal es el espacio en el que se visualizan exposiciones de gran formato. La Fragua es la sala de exposición, destinada a proyectos de artistas emergentes y site projects. El espacio de arte urbano se construye con los muros que recorren el espacio exterior del patio, convirtiéndolo en una galería de arte. Actualmente este espacio está diseñado para poder realizar en él proyectos site specific o trabajos con artistas.
