Nerea Rodríguez es una cantante, compositora y actriz española que lleva desde los 16 años dedicándose de forma profesional al mundo de la música y el espectáculo
Aunque su trayectoria empieza en Barcelona participando en distintos musicales, su carrera discográfica arranca en 2018, tras su paso por el programa de Operación Triunfo 2017.
Pregunta: Hoy estamos en El Generacional con Nerea Rodríguez, como ya todos sabéis concursante de OT 2017. ¿Qué tal Nerea? ¿Cómo estás? ¿Cómo ha ido el puente?
Respuesta: Muy bien, muy bien. Muy a gusto.
P: Bueno, pues vamos a charlar contigo un rato sobre todas las cosas que haces en general, que no son pocas.
R: La verdad es que no.
P: A principios de año sacaste tu último single Por Primera Vez, el tercero si no me equivoco de tu primer y próximo disco. La canción sigue esa línea de pop-rock dosmilero que comenzaste con tu anterior tema Malibú. Háblanos un poco de la canción Nerea.
R: Bueno pues Por Primera Vez es una canción que habla como bien su título indica de las primeras veces. En este caso de las primeras veces que se viven en una relación. Desde las más bonitas, el primer beso, el primer viaje de vacaciones… las primeras veces de todo lo bonito, la ilusión, y bueno, también habla de esas primeras veces de las cosas más tristes, como dar un último beso por primera vez porque esa historia se ha acabado.
P: Como he estado viendo en algunas otras entrevistas, realmente ha sido recrearte en situaciones que aún no habían pasado, ¿no? O que ni siquiera tienen por qué pasar.
R: Sí, o sea yo muchas veces también lo que hago es… porque al final, la vida de uno da hasta lo que da, entonces yo sí que me baso mucho en experiencias propias, pero luego también las puedo adornar o modificar con cosas que me imagino, ¿no? En este caso sí que está pensado en todas las primeras veces que he vivido bonitas con mi pareja actual, con Hektor, pero sí que me pongo en el supuesto de qué pasaría si esto se acabara y lo sigo desde ahí, ¿sabes?
P: Ya, es un poco esa tendencia que tenemos los humanos de quizás anticiparnos incluso a las cosas.
R: ¡Sí! Bueno, pero somos así. Me refiero, también está bien mostrar la realidad de cómo somos.
P: Compusiste esta canción y Malibú con Jonathan Burt, cantante del grupo Meler, y con su novia Natalia Neva, también músico. Y además te has juntado con Vicco. ¿Cómo fue ese proceso de composición? ¿Cómo coincidiste con ellos? ¿Y si has contado con su ayuda para el resto del álbum?
R: Sí, o sea, a ver. Yo desde que entré en el mundo de la música la verdad es que he tenido una suerte muy grande de rodearme de grandes compositores. También en mi anterior EP estuve con David Otero, Gonzalo Hermida, Andrés Suárez, es decir, que al final creo que me he rodeado con gente maravillosa y es de las cosas que más me gustan del proceso de crear música, porque al final compartir con otras personas que la aman tanto como tú es precioso. Entonces sí, normalmente repito con prácticamente todos. O sea justo me has mencionado a Vicco, que por cosas de agenda quedamos una vez y no hemos vuelto a quedar, pero seguramente volveremos a quedar. Sí que es verdad que con Jonathan y Natalia, con Neva, sí que he encontrado una dinámica en la que nos encontramos muy cómodos y quizás con ellos es con los que más quedo a día de hoy, pero bueno, a mí me encanta quedar con todas estas personas que son tan inspiradoras para mí.
P: En el videoclip aparece una banda, ¿has encontrado un equipo con el que encaminar tu carrera? Que también es algo importante que has comentado alguna vez.
R: ¿A nivel de banda te refieres?
P: ¡Sí! O en general. A nivel de banda, de gente que te ayude en tema de todo, de marketing…
R: Ajá. Bueno ese en realidad es un camino largo y difícil, pero sí que creo que estoy por el buen camino. Sí que es verdad que a nivel musical siempre me he sentido muy bien acompañada por mis músicos y es como algo que nunca he notado en falta, nunca he visto que ese fuera un punto débil, pero ahora también es verdad que lo estoy acompañando con otras partes del equipo que también están acordes a eso, entonces creo que cada vez iré encontrando mejor mi equipo en todos los sentidos y que poco a poco iremos juntos remando hacia la misma dirección.
P: Totalmente. ¿Sí que te gustaría fijar, para que siga imagino en cuanto al disco, la misma línea de producción, de compositores?
R: Sí, claro, sí. Pero eso en realidad… a día de hoy obviamente la gente puede opinar, pero realmente es mi decisión, ¿sabes? No depende de nadie más que no sea yo. Al final la línea musical es algo que siempre debería decidirlo el artista, y siempre puede escuchar a mánagers y todo esto, pero realmente es lo más puro, ¿no? Un artista debería ser lo que le nace. Y siempre se puede matizar y aconsejar, pero yo sobre todo confío más en mi equipo, pues dentro de los temas que hay pues decir “vale, pues este que es de este estilo mejor sacarlo antes de verano y este mejor después”. Eso son las cosas en las que yo creo que el equipo es donde son más fundamentales, pero yo creo que la línea musical depende más del artista.
P: Claro, eso es. Que se amolden a él de esa forma.
R: Bueno, más que se amolden, no. Simplemente es, por ejemplo, yo como artista soy como soy y quiero un equipo a mi lado que le guste lo que soy y que apoye lo que soy.
P: Que confíe.
R: Si no le gusta la música que hago, que no me la hagan cambiar, simplemente que no sean mi equipo.
P: Ya. Que bueno, por cierto, ¿tendremos el disco para este año?
R: No. La verdad es que no.
P: Se va a hacer de esperar…
R: O sea es que al final es una cosa que siempre se habla de disco, disco, disco, y sí que es verdad que bueno, pues como todos los artistas queremos ir hacia esa dirección, lo que pasa es que hoy en día la industria es tan volátil, se necesitan lanzamientos tan rápido… Sacas un lanzamiento un mes y al mes siguiente ya te están preguntando por el siguiente y ya parece que hace una eternidad. Entonces de momento vamos a ir single a single pero con un proyecto que tiene cara y ojos y un sentido común, y cuando sea el momento y lo piense tanto mi equipo como yo ahí será cuando decidiremos sacar el álbum, pero yo creo que aún queda un poquito.
P: Sí. ¿Y ese single? ¿Cuándo lo tendremos? ¿Se sabe algo?
R: ¿El nuevo?
P: Sí.
R: Dentro de poquito, dentro de no mucho. Pero como yo siempre digo, está bien disfrutar del single que ya ha salido, ¿no? En este caso tenemos Por Primera Vez, que ha sido el último, Malibú, tenemos Señales. Entonces está bien disfrutar de todos estos antes de que llegue el nuevo, que no es que no haya nada para escuchar, si no que ya tienen mucha música para escuchar y ahora pues saldrá dentro de no mucho el nuevo.
P: Nada, lo esperaremos con ganas.
R: Muchas gracias.
P: También quería preguntarte, ¿cómo surgió tu colaboración con Dominik Klein en el tema RSVP? Eso es.
R: Sí. Pues justamente esto fue… bueno, a ver, a mí me encanta la música angloparlante, ¿no? Todo esto, americana… Él en este caso es alemán y me escribió por Instagram. Fue todo algo súper sorprendente para mí. Fue él quien se puso en contacto conmigo y me encantó la idea, me encantó el tema sobre todo. Y nada, pues encantada de colaborar con él, no me lo pensé porque yo creo que al final el mundo de la música es sobre todo de canciones y a mí la canción me pareció maravillosa y dije “pues a por ello”.
P: Qué bueno, qué bueno. Ya has desvelado que este año finalmente no te has presentado al Benidorm Fest, pero que seguramente sea en otro momento. ¿Has pensado en tipos de propuestas que te gustaría llevar?
R: Sí, obviamente como seguidora tanto del Benidorm Fest como de Eurovisión al final siempre te imaginas, ¿no? Como quizás lo que te gustaría hacer ahí. Yo creo que hay muchos tipos de propuesta, no tengo nada tampoco súper claro, pero bueno, como sí que he dicho, este año creo que no era el año para ir en mi caso. No sé si será el que viene, el otro… Sí que me gustaría ir en algún momento, pero creo que en ese momento tiene que ser porque yo crea que llevo una propuesta muy adecuada y que todo un poco se alinea en esa línea, nunca mejor dicho.
P: La verdad que vamos, creo que prácticamente todo el mundo que te escucha, te imaginamos o con una balada impactante, que sorprenda, o pop-rock, con ambas. Con ambas puede funcionar totalmente.
R: Claro, nunca se sabe, nunca se sabe, jajaja. Ya veremos, investigaremos.
P: Bueno, obviamente también tengo que preguntarte por el regreso de Operación Triunfo ahora que ya está confirmado. ¿Qué opinas de lo que va a ser el nuevo formato y cómo puede el público recibirlo?
R: Yo sinceramente es que confío mucho en Gestmusic, que es la productora. Entonces yo creo que todo lo que ellos hagan está muy meditado y muy bien hecho, así que si ellos han decidido alinearse con esta plataforma y hacerlo de esta manera es porque ellos ven que va a funcionar así, porque ellos decidirán hacer los cambios necesarios para que sea más conveniente y para hacer que el formato cuadre con la plataforma, así que les deseo lo mejor. Me alegro mucho de que el formato vuelva. No es como cuando salimos de OT 2017 e iba a haber un OT 2018, fue un poquito más duro. Ahí no me alegré tanto, porque era como “es mi casa, no quiero que entre nadie más”. Solo habíamos estado nosotros.
P: Sí, recuerdo.
R: Pero ahora sí que ya me alegro mucho de que haya más ediciones, de que les vaya bien, de que den visibilidad a gente que le encanta la música, y bueno, pues yo siempre les estaré eternamente agradecida y les apoyo en todo.
P: En tu caso, ya has dicho que tienes muy lejano tu paso por OT. Entonces quería preguntarte, ahora que estás en un muy buen momento de tu carrera, que has alcanzado muchas metas, tanto en la interpretación como en el doblaje y en la música, ¿no? pues, en Tu Cara Me Suena, cantando canciones de Disney con la Orquesta Filarmónica lo más reciente, haciendo mención también a tu segundo nombre de bautizo Ariel.
R: Ah sí…
P: Y bueno, además de un disco y una película, que ahora hablaremos un poquito más adelante de ello, ¿tienes algún sueño más en mente aparte eso, del disco y de la peli?
R: Bueno muchísimos, muchísimos. Obviamente sueños hay muchísimos. Para mí, mi sueño es seguir dedicándome a esto y siempre conseguir un poquito más, ¿no? O sea siempre conseguir pues quizás llegar a un poco más de gente, que la gente que ya me sigue le guste lo que hago un poquito más… No grandes pasos tampoco hacen falta, pero siempre sentir que vamos en buena dirección, ¿no? Y mejorando. Siempre hacer mejores canciones e ir en esa línea, y ser mejor compositora cada vez. Ser mejor artista en general.
P: Crecer.
R: Así como de sueños más concretos, te diría pues… me encantaría hacer una gira más completa y con un álbum ya acabado por España. Me encantaría hacer una gira por Latinoamérica. Me encantaría poder trabajar en Estados Unidos también en algún momento, tanto como cantante como como actriz. Em… más sueños… es que hay muchas cosas, no sé. Un sueño también es hacer, que yo ya estoy súper orgullosa de mis canciones, pero sí que a lo mejor hacer una canción de la que yo esté súper orgullosa y diga “esto es increíble”, ¿no? Y que justo el público en ese momento lo apoye también, y bueno, es que no sé, hay muchísimas cosas por delante.
P: Claro, no parar de crecer, eso es. La Llamada volvió en marzo, el musical. ¿Cómo ha sido el regreso?
R: Bueno, muy emocionante la verdad. Al final hacía bastante tiempo que no hacíamos funciones y ahora celebramos el décimo aniversario, que de hecho creo que fue ayer el décimo aniversario de La Llamada. Entonces para mí también son cinco años formando parte de esta función, y al final esta temporada es una temporada de cierre también, ¿no? De celebración de este décimo aniversario y en principio de finalizar este proyecto, y bueno pues está siendo muy emocionante, lo estoy disfrutando mucho. También cuando llevas un tiempo sin hacer la función y vuelves a hacerla es mucho más mágica y también cuando piensas que pueden ser las últimas funciones.
P: Claro, qué fuerte, qué emocionante.
R: ¡Sí!
P: Desde la academia y en tus videoclips ya nos sorprendiste con tus dotes interpretativos. Al final esto lo complementas a la perfección con la música como ya has dicho también alguna vez. Y has desvelado que vas a ser la protagonista de una película independiente y que apareces también en una serie, en un proyecto importante, en un proyecto largo.
R: Muy bien, estás súper bien informada ¿eh?
P: Jajaja. ¿Nos puedes decir algo más?
R: Pues la verdad es que no, porque mira, o sea te puedo contar que de esta película estamos esperando, o sea de momento no hay fecha. Sería increíble que fuera para finales de este año o principios del siguiente, pero no hay nada confirmado, porque son como cosas que se alejan de mi control. No es como mis singles con mis videoclips que lo controlo todo yo. En este caso hay muchas personas involucradas y dependen de muchos factores. Eso en cuanto a la película. La serie… creo que sí que tiene fecha… bueno no, no tiene fecha de estreno concreta, pero aún tampoco se ha hecho público que aparezco en ella. Así que hasta que no se haga público tampoco puedo decir cuál es, pero sí que estoy muy contenta y poco a poco pues siguiendo avanzando también en el mundo de la interpretación.
P: Nada, pues igualmente también la esperaremos con ganas, ambas cosas.
R: Muchas gracias. Lo bueno se hace esperar, eso está claro ¿eh?
P: Jajaja, total. Me llama mucho la atención, ¿cómo consigues meterte en la piel de un personaje? Y si lo haces solamente en las pelis o también en tus canciones. Porque en OT por ejemplo sí que intentabais todo adaptarlo a vosotros y al final también lo hacíais de alguna manera, no sé, cuéntame un poco.
R: Ajá. Bueno sí que es verdad que a nivel musical siempre todo lo interpreto desde mí misma, ¿no? Desde mis historias, desde lo que me mueven a mí propiamente, y cuando preparo un personaje yo casi siempre trabajo desde el imaginario, es decir, desde ponerme en entender a ese personaje, ver lo que ha vivido, trabajar con una biografía, que puede ser real o no real, es decir, tú, cuando tienes un personaje y yo que sé muchas veces cuando tienes una prueba para un personaje, no te dan muchísima información sobre quién es ese personaje, entonces muchas veces tú mismo te creas una biografía inventada podríamos llegar a decir, que no es real, o sea que a lo mejor tú te has puesto que tiene una madre y un padre y a lo mejor no tiene padre por algo, ¿no? Pero bueno, en cualquier caso tú te creas todo eso para entender a ese personaje y llegar lo máximo más adentro de él, y yo normalmente trabajo desde ese punto. Sí que es verdad que hay veces que puedo utilizar algo mío propio para llegar a cierto personaje. O sea, si alguien sufre por ejemplo una pérdida, pues pensar en una pérdida mía, o ponerme como en mis canciones, ¿no? Como lo que decíamos de componer poniéndonos en el supuesto. Pues poniéndonos en el supuesto de que una persona cercana mía le pasa algo. Llegar a ese sentimiento con esto cuando son cosas muy fuertes sí que a veces trabajo así, pero sí que es verdad que casi siempre trabajo pues desde el imaginario. Pues desde entender ese personaje y desde imaginarme qué es lo que le está pasando a esa persona. O sea que yo soy ese personaje y que las cosas que están pasándome están pasando pero con una historia diferente. No siendo yo, si no siendo otra persona.
P: Claro, al final tienen muchísimo que ver la música con la interpretación. El escenario y un set de grabación son muy distintos, ¿cómo consigues combatir los nervios antes de ambas cosas?
R: Bueno, en un set de grabación creo que nunca tengo nervios sí te soy sincera. Porque es como un ambiente mucho más relajado, no hay prisa, puedes hacer tantas tomas como quieras, puedes investigar tanto, puedes probar. Justamente ayer estaba retocando unas cosas para una canción y era, “haz una pausa aquí”, y cuando la hizo, “vale no, quita la pausa, vamos a hacer algo que quizás parece una pausa pero que no sea una pausa”. Hay como muchas oportunidades y hay mucha libertad para crear, para investigar. Entonces yo creo que en estudio nunca estoy nerviosa. Sí que es verdad que en escenario y en conciertos sí, ahí sí que sí, porque ahí no hay más pruebas, no hay más tomas, no hay más investigaciones… hacer todo lo que has trabajado para ese concierto se da en ese momento y no hay más posibilidad. Pero sí que es verdad que los conciertos yo creo que es por lo que me dedico más a este mundo. Que luego amo eso, el proceso de composición, de creación de una canción, de grabar el videoclip, de todo, pero sí que es verdad que los conciertos creo que es el momento más mágico, porque es el momento en el que tu música y tu arte están a la vez en la misma sala con las personas que lo escuchan y lo disfrutan y lo viven y lo ven y ven el espectáculo, entonces yo creo que es la manera más directa de llegar. Y no lo digo yo, lo dicen mis fans normalmente, que creo que tengo muy buen directo.
P: ¡Eso seguro!
R: Entonces creo que es uno de mis puntos fuertes como artista, ¿no? Normalmente a la gente le puedo gustar, encantar, gustar un poquito menos… pero es verdad que, cuando me ven en directo en los conciertos, la gente suele salir muy, muy, muy contenta con lo que han visto y con lo que han vivido.
P: Eso es innegable. Volviendo un poco a las últimas cosas que has hecho, ¿cómo ha sido la experiencia de trabajar con la Orquesta Filarmónica versionando canciones de Disney allí en Cataluña?
R: Pues es que eso es un proyecto maravilloso que me llegó ya hace un año… un año y poco, y fue un proyecto pues que fue muy exitoso en Cataluña. De momento solo se ha movido por Cataluña y como fue tan bien el primer año se repitió otra vez este año, en enero y febrero de este mismo año. Entonces a mí es algo que, yo creo que Nerea tiene muchas caras, no es que yo sea una chica Disney y solo sea una chica Disney, ¿no? Tengo muchas caras porque puedo ser chica Disney y cantar pop-rock también, pero sí que es verdad que es una de mis facetas, una de mis facetas con lo que yo disfruto muchísimo. Sí que es verdad que yo nunca había cantado antes de cantar con esta orquesta con una Orquesta Filarmónica o Sinfónica y la experiencia me parece súper emocionante. Además, sí que es verdad que creo que ese proyecto está creado un poco, no para mí, no es que esté hecho para mí, pero sí que es verdad que me siento muy adecuada para este proyecto en concreto, lo disfruto muchísimo. Todo el público que lo viene a ver sale encantadísimo, así que a ver si de cara al año que viene podemos llevarlo también al resto de España, que sería sin duda alguna una gran oportunidad.
P: Qué bonito, totalmente. Bueno ya se ha anunciado tu proyecto con Ricky Merino, el Broadway Sinfónico junto con la Orquesta Sinfónica SAMVO, en el que cantaréis las mejores canciones de musicales y películas el 17 de junio en Castellón. ¿Qué nos puedes contar de él?
R: Sí, bueno, mira. Este es un proyecto que también me emociona muchísimo, porque yo ya he cantado con una orquesta, ya sé lo que es eso, entonces nos propusieron hacer un espectáculo juntos, a Ricky y a mí, y sin duda alguna nosotros vimos que la mejor baza que podíamos jugar y la cosa que más nos apetecía cantar eran canciones de películas y musicales que a todos nos han movido, ¿no? Porque al final tanto él como yo somos las personas de mi edición de Operación Triunfo, y que al final somos amigos y compañeros de profesión, que más nos hemos movido por el teatro musical. Entonces, sin duda alguna, estamos muy emocionados preparando el concierto y bueno ojalá se pueda repetir en alguna ocasión, pero de momento solo va a ser una única fecha en Onda, en Castellón. Así que os animo a que, quien le apetezca, que haga un viajecito, que tampoco está tan lejos del resto de España, y que podamos vivir ese día juntos.
P: ¡Seguro que va a estar increíble! No hay que perdérselo. Con todas estas cosas, madre mía, ¿cómo es tu día a día? ¿Cómo te organizas?
R: Bueno es que, lo que sí que es verdad es que en mi vida no existe una rutina como tal. Cada día es un poco un mundo y hay días que trabajo mucho desde casa, y realmente no me muevo de casa pero estoy cerrando muchas cosas más de gestiones, de cosas que hago más con ordenador, llamadas, mails… Luego hay días que voy a componer, días que son grabaciones de videoclips, días que son grabaciones de canciones, días que voy a hacer función de La Llamada, días que voy a hacer un concierto, días que voy a ensayar un concierto, días que voy a ensañar un proyecto cinematográfico, días que voy a rodar un proyecto cinematográfico… Entonces es un poco hacer un tetris con tu agenda y encajar todos los proyectos que te apetecen y que surgen, entonces cada día es un poco un mundo. O sea, luego también obviamente esto es como la parte que parece más glamurosa, que a la vez está muy bien y a la vez no es tan glamurosa. Que es, hoy por ejemplo, aparte de esta entrevista, tengo una cita en un showroom para ver una ropa que me tengo que poner en un concierto, entonces también eso forma parte de mi trabajo, sin duda. Estudiar el repertorio de conciertos cuando soy invitada. Ahora por ejemplo también voy a cantar aquí en Barcelona con el coro gay de Barcelona, que en este caso no es un concierto mío con mis temas, que alguno de mis temas sí que lo hago, pero también hay algún tema que hago que no es mío, entonces también tengo que estudiarlo. Tengo muchísimas cosas, la verdad, cada día… sin duda no es un trabajo de oficina en el que te aburres.
P: Desde luego. Ya para finalizar, quería preguntarte un par de cosas más acerca de tu disco. La primera es si ¿habrá canciones en catalán? ¿Y si habrá colaboraciones?
R: Es que realmente aún el proyecto no está cerrado, así que realmente no te puedo responder a ninguna de las dos con seguridad, porque aún no tengo ninguna canción en catalán con seguridad ni ninguna colaboración con seguridad, pero sí que es verdad que yo primero quería definir mi proyecto, y ahora que ya está definido sí que creo que es un buen momento para empezar con colaboraciones con artistas a los que admiro, así que yo creo que eso sí. Y canciones en catalán pues la verdad es que me encantaría. Ahora mismo no tengo ninguna en el tintero lo que es en catalán, pero no te digo yo que no surja, porque al final también es mi lengua y también me apetece cantar en este idioma.
P: Claro, pues esperaremos con ganas también esa carta de presentación del primer disco y bueno esto ha sido todo Nerea. Ha sido un placer tenerte hoy en El Generacional.
R: Muchísimas gracias.
P: A ti. ¡Quedas invitada para las próximas veces que quieras!
R: Gracias, un abrazo.