España no convence en Eurovisión 2023 y consigue la 17º posición del ranking
Lo de Suecia es algo increíble. Es el país que más veces ha ganado el Festival de Eurovisión junto con Irlanda, pero no es lo único. Loreen también hace historia en el certamen: es la primera mujer en ganar dos veces Eurovisión (2012 y 2023) y la segunda persona que lo logra, igualando a Johnny Logan.
Los 583 votos de la candidatura sueca le han bastado a Loreen para ponerse por delante del segundo favorito, Käärijä, representando a Finlandia. El finlandés ha obtenido 526 votos y se ha posicionado en segundo lugar. Noa Kirel, representante de Israel, ha cerrado el top 3 con 362 puntos. Blanca Paloma, la representante de España este año, ha conseguido 100 puntos, siendo la candidatura menos votada en el televoto y la 9ª para el jurado.

Otros países que no han convencido tampoco en esta edición han sido Alemania, quién sigue sin levantar cabeza, Reino Unido (contrastando con el segundo puesto de 2022) y Serbia, quién ha completado el bottom 3.
Lo que ha dejado esta edición de Eurovisión es que la candidatura de Blanca Paloma que traía sonidos flamencos con raíces no se ha entendido. Quizás era mucho poder para lo poco preparada que está Europa. Los favoritos cumplen la profecía de las apuestas y quedan en lo alto de la tabla. Tras arrasar en el jurado, la victoria de Loreen era obvia y la emoción de los demás países ha ido mermando progresivamente.
Se cierra una edición con pocas sorpresas y con varias injusticias. El año que viene Suecia albergará Eurovisión 2024, y solo nos queda esperar para ver qué sucede. En España, veremos de mientras qué artista gana el Benidorm Fest del año que viene para la representación de la candidatura española.