11.1 C
Madrid
miércoles, 29 noviembre, 2023

Las propuestas de los partidos políticos para el 23J

PP, PSOE, Vox y Sumar encabezan las encuestas de cara a las generales con sus propuestas

Las propuestas de los partidos políticos ya arrancan con la precampaña electoral. Poco después comenzarán a conformar su programa electoral para las elecciones generales del 23 de julio de 2023. La coalición de la izquierda (Movimiento Sumar) ya está conformada y la desaparición de Ciudadanos deja a dos bloques enfrentados con dos opciones principales. La izquierda tiene el Movimiento Sumar liderado por Yolanda Díaz y el PSOE, que encabeza el actual Presidente del Gobierno Pedro Sánchez. En el bloque de la derecha está el PP, liderado por Alberto Núñez Feijóo y Vox, representando a la ultraderecha con Santiago Abascal como cabecilla. Otras opciones a votar el 23 de julio son: ERC, Junts, PNV, EH Bildu, CUP, BNG, Coalición Canaria y Existe. 

Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

Pedro Sánchez quiere volver a ganar la presidencia en España con el PSOE. Tras unos años convulsos por un contexto social complicado, Sánchez se ha enfrentando a batallas complicadas. La pandemia de la COVID-19,  la erupción del volcán de La Palma y  la invasión de Rusia a Ucrania son las más relevantes. Aún así, el actual gobierno de coalición ha impulsado varias medidas y leyes durante su mandato. El mismo Sánchez ha asegurado a través de sus redes sociales que el programa electoral tendrá en su interior varias medidas relevantes. Entre ellas, se encuentran: extender el permiso de maternidad y paternidad a 20 semanas con trabajo a tiempo parcial en las cuatro últimas. También quiere garantizar por ley que el SMI sea el 60% del salario medio y aportar 5.000 M€ cada año a la hucha de las pensiones.

Junto con Podemos, se ha conseguido subir el SMI, el Salario Mínimo Interprofesional (de 736€ a 1080€). También han subido las pensiones acorde con el IPC y han impulsado leyes como la de la Memoria Democrática, la Ley Trans o el tope de los alquileres. Según el Banco de España, se eleva el crecimiento de la economía actualmente al 2,3%, proveyendo una caída del paro al 11,3% en 2025.

Movimiento Sumar (Sumar)

La Vicepresidenta Segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, quiere convertirse en la primera presidenta de España. Para ello, ha aglutinado a los partidos de izquierdas en un único movimiento, llamado Sumar, para hacer la mayor coalición progresista de la historia del país. Entre sus medidas, asegura que se garantizará las oportunidades para jóvenes y mejorará las condiciones laborales reduciendno la jornada laboral. Sumar propone controlar la inflación, crear un Consejo de la Productividad en España y hacer una reforma empresarial

Díaz asegura que España necesita una reforma integral del sistema fiscal, con un Impuesto permanente a las Grandes Fortunas y una gran reforma del Impuesto de Sociedades. Sumar no se ha manifestado para derogar ninguna ley impulsada por este Gobierno, puesto que la vicepresidenta segunda ha participado en varias (Estatuto de los Becarios, subida de pensiones, SMI…). 

El Movimiento Sumar se identifica como un bando progresista, que cree en el feminismo y es inclusivo, luchando por los derechos LGTBIQ+ y de los inmigrantes. Una fuerza de izquierda que viene a ganar las elecciones y, según Yolanda Díaz, «aún hay partido». Sumar afirma que las elecciones del 23J definirán los próximos ocho años. 

Partido Popular (PP)

El Partido Popular liderado por Alberto Núñez Feijóo es la principal fuerza de la oposición. Tras un gran éxito en las elecciones municipales celebradas el 28 de mayo de 2023, están dispuestos a ganar las generales y, a poder ser, con mayoría absoluta. 

Feijóo ha manifestado varias medidas que se incluirán en el programa electoral de su partido. El bando conservador asegura lanzar un recurso de inconstitucionalidad contra la reforma laboral. También desea derogar leyes impulsadas por el Gobierno actual como la de la Ley de Memoria Democrática y la Ley Trans. Van a impulsar otras medidas nuevas, como aumentar los permisos de maternidad y paternidad de las familias monoparentales a 26 semanas. La etapa escolar de 0 a 3 años será gratuita, según Feijóo. Por último, prima la importancia al sector tecnológico, y pretenden ir hacia el 3% de inversión del PIB en I+D+I.

Gráfico intención de voto | Fuente: H. de Pedro

 

VoX (Vox)

La propuesta del partido político de Vox se presenta como representante de la extrema derecha en las elecciones generales. De nuevo, Santiago Abascal busca ser el nuevo presidente del Gobierno. Vox se centra en la derogación de leyes del Gobierno actual, al igual que el PP, como la Ley de Memoria Democrática e Histórica. También son defensores de la idea que la inmigración masiva europea ha destruido la convivencia. Según Abascal, «VOX es el único partido que pide un endurecimiento de las penas, e incluso la prisión permanente, para los asesinos y los violadores».

Lo último de Vox ha sido poner una lona publicitaria enorme con el eslógan «Decide lo que importa». En esta campaña aparece una mano tirando a la basura la bandera LGTBIQ+, la bandera independentista y el símbolo feminista, entre otros.

El discurso de la ultraderecha se basa en primar la seguridad, protección y maternidad de un país. Los enemigos principales que atentan con esto, según el partido, son los inmigrantes, okupas y familias no naturales (homosexuales, por ejemplo). También inciden en la idea de que la violencia no tiene género.

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Los ministros de Pedro Sánchez para la nueva legislatura

El equipo de gobierno está conformado por 22 ministerios El nuevo gobierno presidido por Pedro Sánchez ya está conformado para iniciar la legislatura de los próximos cuatro años. El Ejecutivo consta, al igual que en la anterior coalición, de 22...

Suecia gana por séptima vez Eurovisión

España no convence en Eurovisión 2023 y consigue la 17º posición del ranking Lo de Suecia es algo increíble. Es el país que más veces ha ganado el Festival de Eurovisión junto con Irlanda, pero no es lo único. Loreen...

María Peláe arrasa en Barcelona

La Sala Apolo en Barcelona se rinde a la cantante malagueña María Peláe La noche del 11 de marzo en la Sala Apolo de Barcelona empezaba fuerte. La cantautora María Peláe daba su concierto para seguir con la gira 'Si...
A %d blogueros les gusta esto: